Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Suyen Barahona, presidenta de Unamos, a juicio político el lunes, siete de febrero

La opositora, una de las voces más críticas al régimen orteguista, se encuentra encarcelada desde el 13 de junio de 2021. La dictadura de Nicaragua le ha negado cualquier comunicación con su hijo menor de edad

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
febrero 5, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Suyén Barahona, presidenta de UNAMOS. Foto: internet

La presidenta de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), Suyen Barahona Cuán, enfrentará a la justicia orteguista en un juicio político por supuesto «menoscabo a la integridad nacional», una figura jurídica creada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para perseguir, encarcelar y enjuiciar a los opositores.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

Barahona es parte de los 40 presos políticos en el contexto electoral de las votaciones generales de noviembre de 2021. La dictadura Ortega-Murillo emprendió, entre mayo y noviembre de 2021, una «cacería» de opositores. La mayoría de los detenidos son señalados de violar la Ley 1055, Ley de Soberanía.

Noticia relacionada: Siete presos políticos, declarados culpables por la justicia de Ortega en cuatro días

Otra de las normas que le imputan a los reos de conciencia es la Ley 1042, Ley Especial de Ciberdelitos; la Ley de Lavado de Activos; el Código Penal y la Constitución Política de la República.

PUBLICIDAD

Suyen Barahona Cuán es la actual presidenta de Unamos, cargo que ostenta desde el 19 de noviembre de 2017. Relevó en el cargo a Ana Margarita Vijil, actual presa política de la dictadura Ortega-Murillo, ambas fueron detenidas el 13 de junio del año pasado y son acusadas de los mismos delitos.  

Suyén Barahona, miembro del MRS e integrante del FAD exigiendo elecciones libres y transparentes.
Suyen Barahona, miembro del MRS e integrante del FAD exigiendo elecciones libres y transparentes.

La activista fue uno de los rostros más representativos dentro de la oposición denunciando las violaciones a los derechos humanos por parte del régimen de Nicaragua y abogando porque en el país se restablezca el orden constitucional, por lo cual demandaba elecciones libres, justas y transparentes.

Suyen Barahona Cuán lideró una histórica convención del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), actual Unamos, para que la agrupación política dejara el apellido «sandinista» que adoptó desde su fundación por un grupo de disidentes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Finalmente, el nuevo nombre, emblema y estatutos fueron adoptados en enero de 2021. 

La opositora también ha demandado el regreso de la personalidad jurídica del partido político que representa, misma que le fue arrebatada en 2008 en víspera de las elecciones municipales.

Tags: Daniel OrtegaJuicios políticos en el ChipotenicaraguaPresos politicos NicaraguaRosario MurilloSuyen Barahona
Anterior

La educación como práctica de la libertad

Siguiente

Costa Rica se alista para elegir presidente tras campaña centrada en economía

Siguiente
Costa Rica se alista para elegir presidente tras campaña centrada en economía. Foto: EFE / Artículo 66

Costa Rica se alista para elegir presidente tras campaña centrada en economía

Noticias recientes

Daniel Ortega junto a la madre María Teresa de Calcuta. Foto tomada de internet

Régimen de Ortega va por otras 101 organizaciones, entre ellas las Misioneras de la Caridad

junio 24, 2022
Fotografía cedida este viernes por la embajada de Estados Unidos en El Salvador en la que se registró al encargado de negocios de la sede diplomática estadounidense en el país centroamericano, Patrick Ventrell (c). EFE/Embajada de Estados Unidos en El Salvador

Régimen de excepción es “insostenible” en El Salvador, dice Estados Unidos

junio 24, 2022
Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores de México y Nicaragua

Dictador Maduro recibe a embajadores de México y Nicaragua

junio 24, 2022
«Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA», denuncian opositores

Opositores nicaragüenses: «Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA»

junio 24, 2022

Montan centro de salud en instalaciones confiscadas al Movimiento María Elena Cuadra

junio 24, 2022
Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.