Un grupo de diputados «colaboracionistas» del régimen de Daniel Ortega, durante la apertura de la primera sesión ordinaria de la 38 legislatura de la Asamblea Nacional, informó que decidieron crear la Bancada Independiente Democrática (BID), supuestamente para «garantizar la independencia de los poderes del Estado».
Los integrantes son los representantes del Partido Liberal Independiente (PLI), la Alianza por la República (Apre) y el Partido Liberal Nicaragüense (ALN). Estas organizaciones son señaladas de fungir como «satélites o zancudos» de la dictadura de Ortega-Murillo.
Estos partidos políticos le hicieron el «juego a Ortega», participando en las elecciones generales del siete de noviembre, las que la comunidad internacional tilda de ilegítimas por antidemocráticas y con cero competencia. El régimen de Nicaragua encarceló a opositores y canceló la personalidad jurídica a partidos políticos.
Noticia relacionada: Ortega sella a su junta directiva ante la Asamblea Nacional a través de publicación oficial
Mario Asensio Flórez, diputado ante el PLI, ocupará el cargo de jefe de bancada. Durante la presentación del grupo legislativo, el parlamentario explicó que «nuestro principal objetivo como bancada de oposición se orienta a colaborar con una agenda legislativa que promueva la aprobación de leyes que fortalezcan el progreso, el desarrollo integral de todos los nicaragüenses que coadyuven a la lucha contra la pobreza».
«Es una bancada de oposición política responsable, coherente, constructiva, propositiva y no confrontativa», dijo Flórez, diputado colaboracionista del régimen de Ortega.
Además, los integrantes del BID pretenden formular una agenda legislativa con el fin de «consolidar a Nicaragua como estado libre, soberano e independiente».También, indican que buscarán «garantizar la independencia de los poderes del Estado».
Flórez siguió el mismo guión repetitivo de Ortega y sus seguidores, alegando que su nueva bancada rechaza y esta en contra de los «actos injerencistas de cualquier país u organización política extranjera», e insistió que su labor «no tiene ni tendrá como objetivo beneficiar al titular del Poder Ejecutivo ni al partido de gobierno».