Aparentemente la pareja dictatorial de Nicaragua está recobrando la confianza en uno de sus principales defensores en las esferas internacionales: el sandinista Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, un diplomático nicaragüense que ha acumulado cargos en el exterior y llegó a ostentar hasta 16 puestos al mismo tiempo hasta marzo de 2019.
Jaentschke se encamina a convertirse otra vez un súper ministro y comienza a acumular cargos. En menos de dos días, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, primero lo nombró ministro consejero con funciones consulares en la Embajada de Nicaragua en Honduras, en menos de 24 horas lo designó embajador extraordinario y plenipotenciario de esa delegación y lo removió del mismo cargo que ocupaba en la delegación nicaragüense en Guatemala.
Según el acuerdo presidencial 214-2021, publicado en La Gaceta No. 231 del 15 de diciembre de 2021, el férreo defensor de la dictadura será el nuevo representante del régimen en la nación centroamericana..
Noticia relacionada: Valdrack Jaentschke asume el cargo de cónsul de Nicaragua en Honduras
Esta movida de la dictadura de Daniel Ortega se da tras las elecciones de Honduras, un país con el que mantiene estrechas relaciones diplomáticas con el actual presidente Juan Orlando Hernández, pero que, según analistas, el nuevo Gobierno de Castro podría tomar distancia de la administración Ortega-Murillo aunque haya tenido un fuerte acercamiento con Manuel Zelaya, esposo de quien será la nueva mandataria.
Salvador Nasralla, el vicepresidente electo de Honduras, asegura que su relación con Nicaragua será únicamente por aspectos limítrofes sin trascender a otros aspectos luego de llamar «dictador» a Daniel Ortega. El presentador de televisión destacó que sus relaciones con Estados Unidos no se verán afectadas por tratos con terceros.
![](https://www.articulo66.com/wp-content/uploads/2021/11/Xiomara-Castro-y-Ortega-1024x576.jpg)
Valdrack Jaentschke se había convertido en un funcionario fiel del régimen de Ortega y uno de los que más cargos ha ostentado desde la llegada al poder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en el 2007. El diplomático es originario de la Costa Caribe Sur, recibió su primer nombramiento en el 2007.
El actual funcionario también ocupó los cargos de: miembro del gabinete económico en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, viceministro de Relaciones Exteriores para el Caribe y representante de la República de Nicaragua ante la Asociación de Estados del Caribe, embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Nicaragua ante el Gobierno de Belice, embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Nicaragua ante el gobierno de la Federación de San Cristóbal y Nieves.
También fue embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Nicaragua ante el gobierno de Antigua y Barbuda, embajador ante el Gobierno de la República de Surinam, embajador ante el gobierno de San Vicente y las Granadinas, embajador ante el gobierno de Granada, embajador de Nicaragua ante el gobierno de Haití, embajador de Nicaragua ante el gobierno de Trinidad y Tobago, y embajador de Nicaragua ante el gobierno de la mancomunidad de Dominica.