Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

México aplaude el anuncio de inversiones de EE.UU. para Centroamérica

EFEporEFE
diciembre 15, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
México aplaude el anuncio de inversiones de EE.UU. para Centroamérica

México aplaude el anuncio de inversiones de EE.UU. para Centroamérica FOTO: EFE

El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aplaudió este miércoles el anuncio hecho por la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, de inversiones privadas por 1.200 millones de dólares para el desarrollo de Centroamérica.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

“Muy relevante el esfuerzo encabezado por la vicepresidenta Kamala Harris para acelerar inversiones en Centroamérica, ya van 1,2 billones (mil millones) de dólares comprometidos. Nuestro reconocimiento a su esfuerzo y compromiso para lograrlo”, expresó el canciller mexicano en redes sociales.

Harris anunció el lunes nuevos compromisos de inversión privada en Centroamérica por valor de 1.200 millones de dólares, en los que participan PepsiCo, Microsoft Nespresso y Mastercard, dentro de su plan para atajar las causas económicas y sociales de la migración a Estados Unidos.

Noticia relacionada: Biden promete más inversión en México y Centroamérica para migración

PUBLICIDAD

Entre las partidas anunciadas, destaca la de PepsiCo, que destinará cerca de 190 millones de dólares hasta 2025 en el norte de Centroamérica para mejorar sus plantas de producción y expandir su rutas de distribución.

Año 2020: inversión extranjera directa. Foto: Artículo 66/EFE

Por su parte, Nespresso aportará 150 millones de dólares en compras de café y asistencia técnica a los productores con los que trabaja en Guatemala, Honduras y El Salvador de ahora hasta 2025.

Asimismo, Parkdale Mills, uno de los mayores productores de hilo del mundo, aportará otros 150 millones de dólares para construir una nueva factoría en Honduras; mientras que Microsoft ha prometido expandir el acceso a internet a más de tres millones de centroamericanos de cara a julio de 2022.

Noticia relacionada: Presidente de México agradece anuncio de EE.UU. de inversión en Centroamérica

Aunque Harris ha advertido que estas acciones tardarán tiempo en dar sus frutos, un funcionario de su oficina señaló en una conversación telefónica con periodistas que a lo largo del año se han realizado “esfuerzos intensos” y “progresos dramáticos sentando las bases” para estos proyectos.

El Gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador ha insistido desde 2019 en la necesidad de implementar un plan de desarrollo en Centroamérica para frenar la migración forzada.

La región vive un flujo migratorio sin precedentes, pues México ha interceptado a 228.115 migrantes y ha deportado a 82.627 de enero a octubre de 2021, números no vistos en más de 15 años.

Tags: Centroámericaeconomía Centroaméricafinanzasinversión EEUUMéxico
Anterior

Human Rights Watch pide a la ONU que investigue los crímenes del régimen de Ortega

Siguiente

Marlon Castellón, el primer preso político de los más de 160 a quien Ortega deja en libertad

Siguiente
Régimen de Nicaragua libera al preso político Marlon Castellón. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Marlon Castellón, el primer preso político de los más de 160 a quien Ortega deja en libertad

Noticias recientes

Daniel Ortega junto al general del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés. Foto: Presidencia

Ortega ataca al presidente de Argentina y lo acusa de ser un “instrumento del imperio yanqui”

agosto 15, 2022
Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

Eurodiputada Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

agosto 15, 2022

Régimen cierra dos emisoras pertenecientes a la familia del periodista Aníbal Toruño

agosto 15, 2022
Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

agosto 15, 2022

Bandera del FSLN ondea en las afueras de la catedral de León

agosto 15, 2022

Miguel Mora cumple 53 días en huelga de hambre en demanda de «visita especial» con su hijo

agosto 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.