El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) solicitó medidas cautelares a favor del preso político Edgard Francisco Parrales Castillo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el objetivo de evitar “daños irreparables a sus derechos a la vida e integridad personal”.
El Cenidh solicita “conforme lo dispuesto en el artículo 25 del Reglamento de la CIDH y el artículo 19. B del Estatuto de la misma, se adopten medidas cautelares a favor de Edgard Francisco Parrales Castillo, con el fin de evitar daños irreparables a sus derechos a la vida e integridad personal consagrados en los artículos 4 y 5 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH)”, se lee en el documento.
Parrales, analista político y exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), fue secuestrado por civiles el 22 de noviembre en su casa de habitación, por el sector de Los Robles, en Managua. Sin embargo, al siguiente día Carmen Dolores Córdova, esposa de Parrales, confirmó que se encontraba en la Dirección de Auxilio Judicial, Complejo Evaristo Vásquez Sánchez, conocido como el nuevo Chipote. El Ministerio Público, al servicio del régimen de Daniel Ortega, lo acusa «de incitar a la violencia».
Nota relacionada: Edgard Parrales: De sacerdote y diplomático a preso político de Daniel Ortega
En una amplio informe, el organismo expone el estado legal y de salud el que se encuentra Parrales, de 79 años; al mismo tiempo que adjunta pruebas como los recursos de exhibición personal —la cual no da ha lugar el Tribunal de Apelaciones—, o la epicrisis de las enfermedades crónicas que padece.
“La detención arbitraria, incomunicación prolongada y falta de acceso a visitas es especialmente grave en el caso de Edgar Parrales debido a que éste padece enfermedades crónicas graves y no tiene acceso al tratamiento médico necesario. Por lo que su vida e integridad están en peligro inminente. Se adjuntan epicrisis y constancias sobre las enfermedades del propuesto beneficiario”, plasma el informe.
Los requisitos para las medidas cautelares
El informe también plasma una recopilación de los secuestros, asedio y represión que han vivido los nicaragüenses en los últimos, sobre todo previo al proceso electoral del 7 de noviembre, por lo que el país está “cada vez más sumido en una dictadura donde los derechos humanos están al arbitrio de los intereses políticos de los gobernantes”, dicta el informe.
El Cenidh señaló que la CIDH puede dictar medias cautelares ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) siempre y cuando el caso cumpla “con los tres requisitos fundamentales; situación de gravedad y urgencia que represente un riesgo de daño irreparable al propuesto beneficiario”.
Noticia relacionada: Condenan «secuestro» de exdiplomático Edgard Parrales y exigen su liberación
Además, la petición ante la CIDH concluyó con que tome en cuenta la solicitud de acuerdo al cumplimiento al art. 25 del reglamento de la Ilustre Comisión, adopte de forma inmediata medidas cautelares para proteger la vida e integridad personal de Parrales y que se urja al Estado de Nicaragua tome medidas cautelares urgentes y efectivas para proteger la vida y la integridad personal de las propuestas beneficiarias frente a cualquier afectación.
El Cenidh, a su vez urgió al Estado de Nicaragua brindar a Parrales la atención médica adecuada “para salvaguardar su vida e integridad de manera óptima”. Asimismo llamó al cese de forma inmediata de realizar o permitir acciones de intimidación y vigilancia en contra del exdiplomático y sus familiares en su casa de habitación.
Y por último “tomar medidas de prevención y precaución frente a cualquier acto de agresión, amenaza, persecución o atentado en perjuicio de la vida e integridad. Tales como investigar los hechos denunciados en la presente solicitud; y ordenar a sus fuerzas policiales; empleados públicos y agentes para estatales que cumplan con la obligación de respetar y proteger sus derechos humanos”.