Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CSE sella el cuarto periodo consecutivo de Daniel Ortega en el poder

El organismo, subordinado al orteguismo, colocó en su proclama a Rosario Murillo nuevamente a la Vicepresidencia y aumentó el número de diputados de la aplanadora del FSLN. El proceso fue declarado ilegítimo por más de 40 países

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
noviembre 26, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
CSE instala nuevamente en el poder a Daniel Ortega y Rosario Murillo. Foto: Artículo 66 / Gobierno

CSE instala nuevamente en el poder a Daniel Ortega y Rosario Murillo. Foto: Artículo 66 / Gobierno

De forma oficial, el Consejo Supremo Electoral (CSE), sumiso a las órdenes del régimen de Nicaragua, proclamó como los «triunfadores» de las votaciones del siete de noviembre a Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes seguirán en el poder por cinco años más.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

Según el Poder Electoral, la proclamación de los cargos de presidente y vicepresidente, así como los de diputados, se hizo basándose en el artículo 173 de la Constitución Política de la República y el artículo 10 de la Ley Electoral.

Noticia relacionada: CSE adjudica el 75.87 % de votos a Ortega y Murillo. Les otorga cinco años más en el poder al matrimonio presidencial

«Se resuelve proclamar electas y electos en las elecciones generales del pasado siete de noviembre del año 2021, en los cargos de presidente y vicepresidenta de la República, diputadas y diputados nacionales, departamentales y regionales, propietarios y suplentes, ante la Asamblea Nacional; diputadas y diputados propietarios y suplentes ante el Parlamento Centroamericano, para que ejerzan sus cargos de acuerdo con lo establecido por la Constitución Política de la República y la Ley Electoral, a las ciudadanas y ciudadanos», detalla el CSE.

PUBLICIDAD

Además, informan que se otorgará credencial de presidente y vicepresidenta de la República de Nicaragua «a los ciudadanos electos, José Daniel Ortega Saavedra y Rosario María Murillo Zambrana».

CSE, sin transparentar sus contratos a las puertas de las elecciones. Foto: Prensa oficialista.
CSE instala nuevamente en el poder a Daniel Ortega y Rosario Murillo. Foto: Prensa oficialista.

En cuanto a los diputados electos, el CSE informó que se convocará a través de los partidos y alianzas de partidos políticos ante la Asamblea Nacional para que de conformidad con los artículos 136 y 137 de la Constitución Política de la República y artículo 162 de la Ley Electoral, tomen la promesa Ley ante el Consejo Supremo Electoral el día nueve de enero del año 2022.

De la misma forma, se ha convocado convocado a las diputadas y diputados electos ante el Parlamento Centroamericano para que tomen la promesa de Ley, el 15 de enero de 2022.

Noticia relacionada: Universitarios desconocen los «falsos» resultados del CSE para imponer a Ortega en la Presidencia

El Consejo Supremo Electoral concluyó que la resolución no admite recurso alguno y entrará en vigencia a partir de la presente fecha sin perjuicio de su posterior publicación en La Gaceta, Diario Oficial.

Con esta información, el Gobierno de Ortega da por concluido su proceso de votación, el cual no fue reconocido por la comunidad internacional, que las ha calificado como una farsa y pantomima. Sin embargo, el régimen orteguista apuesta por seguir en el poder, pese al desconocimiento de la mayor parte de los países.

Tags: Consejo Supremo Electoral de NicaraguaDaniel Ortegadictadura de daniel ortega en NicaraguaElecciones Nicaragua 2021Rosario Murillo
Anterior

Nasralla, candidato a la Vicepresidencia de Honduras: «No me interesa lo que pasa en Nicaragua y Venezuela»

Siguiente

EMA: Aún no sabemos si habrá que adaptar vacunas a la nueva cepa sudafricana

Siguiente
EMA: Aún no sabemos si habrá que adaptar vacunas a la nueva cepa sudafricana

EMA: Aún no sabemos si habrá que adaptar vacunas a la nueva cepa sudafricana

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.