De forma oficial, el Consejo Supremo Electoral (CSE), sumiso a las órdenes del régimen de Nicaragua, proclamó como los «triunfadores» de las votaciones del siete de noviembre a Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes seguirán en el poder por cinco años más.
Según el Poder Electoral, la proclamación de los cargos de presidente y vicepresidente, así como los de diputados, se hizo basándose en el artículo 173 de la Constitución Política de la República y el artículo 10 de la Ley Electoral.
Noticia relacionada: CSE adjudica el 75.87 % de votos a Ortega y Murillo. Les otorga cinco años más en el poder al matrimonio presidencial
«Se resuelve proclamar electas y electos en las elecciones generales del pasado siete de noviembre del año 2021, en los cargos de presidente y vicepresidenta de la República, diputadas y diputados nacionales, departamentales y regionales, propietarios y suplentes, ante la Asamblea Nacional; diputadas y diputados propietarios y suplentes ante el Parlamento Centroamericano, para que ejerzan sus cargos de acuerdo con lo establecido por la Constitución Política de la República y la Ley Electoral, a las ciudadanas y ciudadanos», detalla el CSE.
Además, informan que se otorgará credencial de presidente y vicepresidenta de la República de Nicaragua «a los ciudadanos electos, José Daniel Ortega Saavedra y Rosario María Murillo Zambrana».

En cuanto a los diputados electos, el CSE informó que se convocará a través de los partidos y alianzas de partidos políticos ante la Asamblea Nacional para que de conformidad con los artículos 136 y 137 de la Constitución Política de la República y artículo 162 de la Ley Electoral, tomen la promesa Ley ante el Consejo Supremo Electoral el día nueve de enero del año 2022.
De la misma forma, se ha convocado convocado a las diputadas y diputados electos ante el Parlamento Centroamericano para que tomen la promesa de Ley, el 15 de enero de 2022.
Noticia relacionada: Universitarios desconocen los «falsos» resultados del CSE para imponer a Ortega en la Presidencia
El Consejo Supremo Electoral concluyó que la resolución no admite recurso alguno y entrará en vigencia a partir de la presente fecha sin perjuicio de su posterior publicación en La Gaceta, Diario Oficial.
Con esta información, el Gobierno de Ortega da por concluido su proceso de votación, el cual no fue reconocido por la comunidad internacional, que las ha calificado como una farsa y pantomima. Sin embargo, el régimen orteguista apuesta por seguir en el poder, pese al desconocimiento de la mayor parte de los países.