Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

25N: Urnas Abiertas registra 537 hechos violentos contra mujeres en el contexto electoral en Nicaragua

El organismo señala que entre los principales agresores de las mujeres figuran agentes de la Policía orteguista

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 25, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
represion, mujeres

Según Urnas Abiertas el principal agresor de las mujeres es la Policía orteguista. Artículo 66/Tomada para fines ilustrativos.

En el marco de la conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Observatorio Ciudadano Urnas Abiertas registró un total de 537 hechos violentos contra este segmento de la sociedad, durante el contexto de las elecciones generales en el país, siendo la Policía orteguista el principal agresor de las féminas, detalló el organismo.

OEA exige a Ortega que devuelva instalaciones. Oposición urge «mayor contundencia»
byArtículo 66

29 países miembros de la OEA aprobaron una resolución que responsabiliza al gobierno de Ortega por todos los incumplimientos de sus obligaciones legales internacionales en la materia. Sin embargo, opositores demanda una reunión de cancilleres. Conversamos al respecto con la defensora de derechos humanos en el exilio Ana Quiroz, integrante de la organización opositora UNAB.

OEA exige a Ortega que devuelva instalaciones. Oposición urge «mayor contundencia»
Search Results placeholder

Los observadores resaltaron que estos acontecimientos represivos contra las mujeres ocurrieron en el periodo que comprende del primero de octubre de 2020 al 31 de octubre de 2021, es decir una semana antes que se llevaran a cabo los comicios, donde el dictador Daniel Ortega se aseguró su cuarto mandato consecutivo en unas elecciones sin competencia.

Las principales víctimas de violencia han sido mujeres integrantes de organizaciones políticas, seguido por las miembros de partidos políticos y mujeres periodistas, detalla Urnas Abiertas.

“Hostigamientos, judicializaciones, agresiones y amenazas han sido las manifestaciones de violencia política que se comenten con mayor frecuencia contra mujere”, recalca el organismo.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Mujeres opositoras demandan libertad para “presas políticas” en Nicaragua en el 25N

represion, mujeres
Según Urnas Abiertas el principal agresor de las mujeres es la Policía orteguista. Artículo 66/Tomada para fines ilustrativos.

14 mujeres presas políticas

Urnas Abiertas recordó que a la fecha el régimen de Ortega mantiene en las cárceles a unas 14 mujeres presas políticas, “sufriendo malos tratos y tortura”, de las cuales, cuatro de ellas se encuentran totalmente aisladas. Entre las detenidas se encuentran activistas, defensoras de derechos humanos, estudiantes, amas de casa y exguerrilleras disidentes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

“Siete de cada diez hechos de violencia política contra mujeres han sido cometidos por efectivos de la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Poder Judicial y simpatizantes del FSLN son también agresores frecuentes”, puntualizó Urnas Abiertas.

Entre las detenidas arbitrariamente se encuentran Cristiana Chamorro, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro y aspirante a la presidencia de Nicaragua que tenía mayor probabilidad de derrotar a Ortega, la exguerrillera Dora María Téllez, la exprimera dama y exdiputada María Fernanda Flores de Alemán, la abogada María Oviedo, y las dirigentes opositoras Suyen Barahona, Ana Margarita Vigil, Violeta Granera y Tamara Dávila, entre otras.

Noticia relacionada: Murillo, con doble discurso: Insta a «luchar» para eliminar la violencia hacia la mujer, pero tiene 14 presas políticas

En el contexto electoral hemos registrado por lo menos 537 hechos de violencia política contra mujeres.

Las víctimas en su mayoría son integrantes de organizaciones, partidos y periodistas. La Policía Nacional es el principal agresor. #25N#SOSNicaragua #25DeNoviembre pic.twitter.com/NWe0ASiPEr

— Urnas Abiertas (@UrnasAbiertas) November 25, 2021

Y mientras el régimen mantiene a estas mujeres detenidas bajo condiciones inhumanas, en paralelo la vicepresidenta designada, Rosario Murillo, se ensalzó este jueves asumiendo que su gobierno es una férreo defensor de las féminas en su lucha contra la justicia de sus derechos.

En conmemoración al Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer, la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dedicó algunos minutos de su alocución de este miércoles, 25 de noviembre, para decir que su régimen está luchando en favor de las féminas.

“Es fundamental tomar conciencia y continuar promoviendo y proponiendo todas las acciones jurídicas, legales, constitucionales, que garanticen justicia, seguridad y vida plena a las mujeres que hemos sido y somos determinantes en todos los procesos políticos, sociales, culturales y económicos de nuestra patria bendita», sostuvo Murillo.

Tags: Día internacional contra la violencia hacia las mujeresnicaraguapolicía orteguistaUrnas Abiertasviolencia
Anterior

Fiscalía de Ortega acusa al opositor Edder Muñoz, en juzgados de Masaya

Siguiente

El Salvador, sin políticas “reales” para abordar la violencia contra la mujer

Siguiente
el salvador, mujeres

El Salvador, sin políticas "reales" para abordar la violencia contra la mujer

Noticias recientes

Cantautora Cristyana Somarriba sale de Nicaragua ante la represión

mayo 15, 2022
Monseñor Álvarez: «Quien cede al odio y la venganza es una persona débil y enferma espiritualmente». Foto: Canal Católico San José.

Monseñor Álvarez: «Quien cede al odio y la venganza es una persona débil»

mayo 15, 2022
Un muerto y cinco heridos en un tiroteo en una iglesia en Los Ángeles

Un muerto y cinco heridos en un tiroteo en una iglesia en Los Ángeles

mayo 15, 2022
Chile cree que Cuba, Nicaragua y Venezuela deben estar en la Cumbre de las Américas

Chile cree que Cuba, Nicaragua y Venezuela deben estar en la Cumbre de las Américas

mayo 15, 2022
Caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, asegura economista

Caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, asegura economista

mayo 15, 2022
Policías rodean iglesia del párroco Harvin Padilla en Masaya

Policías rodean iglesia del párroco Harvin Padilla en Masaya

mayo 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.