Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Enrique Sáenz: «La comunidad internacional no se quedó de brazos cruzados frente al remedo de elecciones de Ortega»

El analista político explicó que después de la pantomima electoral llegarían las consecuencias para el régimen. Las más recientes sanciones las ubica como el inicio, ya que el economista cree que pronto llegarán acciones contra el Ejército, por estar en el «filo de la navaja»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
noviembre 16, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Enrique Sáenz: « La comunicad internacional no se quedó de brazos cruzados frente a la pantomima de Ortega». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Enrique Sáenz: « La comunicad internacional no se quedó de brazos cruzados frente a la pantomima de Ortega». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Luego del triplete de sanciones que los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá impusieron a operadores del régimen de Daniel Ortega, incluyendo a la vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, el analista político y exdiputado Enrique Sáenz, refirió que la comunidad internacional no se iba a quedar de «brazos cruzados» frente al «remedo» de elecciones que realizó la dictadura.

«La primera conclusión obvia que se extrae de este conjunto de sanciones es que la comunidad internacional no se quedó de brazos cruzados frente a la pantomima de (Daniel) Ortega ni se limitó a las declaraciones que se pueden adoptar en el marco de la Asamblea general de la OEA», dijo.

Noticia relacionada: Blinken tras sanciones a funcionarios orteguistas: “EE.UU. está actuando para promover la rendición de cuentas”

«Lo que resulta evidente en una primera aproximación es que tal como se había anunciado, se iba a intentar una respuesta concertada con los principales actores internacionales y es lo primero que estamos viendo», agregó el académico en entrevista con Artículo 66.

Alcance de las sanciones al circulo de Ortega

Otra conclusión a la que llegó Sáenz con las sanciones a círculo de Ortega, es que la historia de Nicaragua no terminó el siete de noviembre con las votaciones en Nicaragua donde el Consejo Supremo Electoral le dio «el triunfo» a Ortega y Murillo.

«Terminó el acto, la pantomima que montó Ortega, pero evidentemente no le dio resultado y se está abriendo un nuevo capítulo, una nueva dinámica que transita por una ruta que tenemos que escarbar y que seguramente vamos a tener oportunidad más adelante de saberlo», subrayó.

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/197067712587794

En cuanto a los nuevos sancionados por Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, el también economista dijo que ahora se está viendo que la comunidad internacional no solo se está enfocando a los personajes más visibles del régimen, sino a todos aquellos que han sido partícipes y responsables de la represión y crisis que vive Nicaragua.

«Ahora hay una visión más estratégica en cuanto a los sancionados, por ejemplo, en el caso del señor (Salvador) Mansell —ministro de Energía y Minas —, uno puede ver su perfil que básicamente es técnico, no ha tenido una figuración política destacada, sin embargo ocupa un cargo clave en uno de los ejes de acumulación que es la gestión de energía en el país», explicó.

Noticia relacionada: Otro golpe más a la dictadura, Canadá sanciona a 11 funcionarios cómplices de los Ortega-Murillo

En cuanto a los alcaldes de Jinotega, Matagalpa y Estelí sancionados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, señalados de ser los artífices de la represión del 2018, Enrique Sáenz mencionó que estas nuevas acciones son otra dimensión distinta que abarca al otro grupo «de sustentación del régimen».

«En ese caso, cumpliendo funciones distintas, pero forman parte del mismo círculo, lo que significa que hay un replanteamiento sin abandonar el enfoque anterior de apuntar a la cúpula, y a empezar a aterrizar en los círculos de sustentación del régimen», reiteró.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Los reacomodos de Ortega ante sus ministros sancionados

Ante la pregunta del periodista Álvaro Navarro de lo que hará Ortega ahora que Estados Unidos y Reino Unido sancionó a algunos de sus ministros de diferentes instituciones, el analista indicó que Ortega hará lo mismo que ha hecho en otras ocasiones, que es colocar en el puesto a un persona que no estuviera sancionada.

«Al enfocar las sanciones en el viceministro de Hacienda se están obligando (a Ortega) a otro recambio. Aquí el asunto es que estamos entrando a una nueva dinámica», destacó.

Sanciones por partida triple contra el régimen de Nicaragua

En cuanto al Ejército de Nicaragua y sus vínculos con Ortega, Sáenz refirió que la institución castrense está en el «filo de la navaja». «Con el paso que se ha dado abre a posibilidad de acciones y estamos viendo un escenario, ya no es la atribución de que si dieron armas, si dieron inteligencia, el asunto es el papel fundamental de Ejército».

Noticia relacionada: ¿Por qué EE. UU. sancionó al Ministerio Público y a nueve operadores orteguistas?

«El Ejército es probablemente el cuerpo más informado del país y seguramente ellos están analizando muy concienzudamente cuál es la situación actual y las perspectiva ante estos nuevos escenarios», concluyó.

Ante estas nuevas acciones por la comunidad internacional, el Gobierno de Nicaragua no se ha pronunciado al respecto. La vocera del régimen Rosario Murillo evitó referirse al tema, más bien siguió con su discurso de «amor y paz».

Tags: Dictadura de Daniel Ortegaenrique sáenz
Anterior

Asamblea de Nicaragua solicita a Daniel Ortega que abandone la OEA

Siguiente

El declive del poder dictatorial

Siguiente
dictadura

El declive del poder dictatorial

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.