Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

¿Por qué EE. UU. sancionó al Ministerio Público y a nueve operadores orteguistas?

Entre las razones que resalta el Departamento del Tesoro para sancionar a los funcionarios nicaragüenses están la corrupción, el financiamiento a la represión y violación a los derechos humanos. A la Fiscalía la castiga por encarcelar a opositores del régimen orteguista

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
noviembre 15, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
¿Por qué EE.UU. sancionó al Ministerio Público y a nueve fichas de la dictadura?

¿Por qué EE.UU. sancionó al Ministerio Público y a nueve fichas de la dictadura?

Corrupción, financiamiento a la represión y violación a los derechos humanos en Nicaragua, estas acciones forman parte de las razones por las que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aplicó este lunes, 15 de noviembre, sanciones individuales a nueve altos funcionarios del régimen orteguista y al Ministerio Público.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

El Gobierno de Joe Biden especificó que cada uno de los funcionarios de la dictadura orteguista que engrosan su lista negra son calificados como delincuentes, lo que incluye negarles la entrada al país norteamericano y congelarles los bienes que tuviesen en el país norteamericano.

Según Estados Unidos, el Ministerio Público de Nicaragua, dirigido por la —ya sancionada por EE. UU.— fiscal general de la República, Ana Julia Guido, está designado por ser responsable o cómplice o por haber participado o intentado participar directa o indirectamente en acciones o políticas que atentan contra los procesos o instituciones democráticas en Nicaragua.

Noticia relacionada: EE. UU. sanciona al Ministerio Público y nueve funcionarios orteguistas

Además señala que basándose Ley 1055, Ley de Soberanía, el MP «ha arrestado e investigado injustamente a candidatos presidenciales y les ha impedido postularse para cargos públicos, socavando así la democracia en Nicaragua. La Ley 1055 prohíbe desempeñar cargos públicos a cualquier persona que se considere “traidora”, como las que defienden la “injerencia extranjera” en Nicaragua u otras acciones que se considere que socavan la soberanía nicaragüense».

PUBLICIDAD

Otro de los argumentos que el gobierno de Biden tienen para sancionar a la institución pública de Nicaragua, es que en junio de 2021, la entidad utilizó la Ley 1055 para que la principal candidata presidencial de la oposición, Cristiana Chamorro quedara inhabilitada del proceso electoral.

EE. UU. sanciona al Ministerio Público y nueve funcionarios orteguistas.

«El Ministerio Público también inició investigaciones o presentó cargos contra los principales candidatos presidenciales Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Miguel Mora, todos detenidos desde junio de este año en el período previo a las simuladas elecciones de noviembre», agrega.

También afirman que la Fiscalía es responsable de la detención de casi 40 personas desde fines de mayo, entre ellos líderes de la sociedad civil, el sector privado, estudiantes y periodistas.

Cómplices de la dictadura

En cuanto a las fichas sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, se detalla que Luis Ángel Montenegro Espinoza, el superintendente de bancos, ordenó a los bancos cumplir con una solicitud del Ministerio Público de auditar y entregar información financiera de 13 altos ejecutivos y empresarios de conformidad con la Ley 1055 por ser objeto de una investigación.

Además refieren que en abril de 2020, la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif), al mando de Montenegro, emitió un reglamento que implementa las reformas de febrero de 2020 a la Ley de Protección al Consumidor y Usuarios, que prohíbe a los bancos en Nicaragua, sin razón reconocida por la ley nicaragüense, negar servicios financieros a sus clientes.

Luis Ángel Montenegro Espinoza, superintendente de bancos. Foto: La Prensa

En cuanto a José Adrián Chavarría Montenegro, Estados Unidos refiere que este reemplazó como miembro del directorio de la Compañía Nacional de Transmisión Eléctrica, al sancionado Iván Adolfo Acosta Montalván, «quien organizó un importante apoyo financiero al régimen de Ortega» que sirvió para reprimir al pueblo nicaragüense.

Rodolfo Francisco López Gutiérrez, director Gerente de la Distribuidora Eléctrica del Norte (DISNORTE) y Distribuidora Eléctrica del Sur (DISSUR) y está designado por ser funcionario del Gobierno de Nicaragua o por haberse desempeñado como funcionario del Gobierno de Nicaragua.

Noticia relacionada: Rosario Murillo encabeza la nueva «lista negra» de sancionados por Reino Unido

José Antonio Castañeda Méndez, presidente del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y está designado por ser funcionario del Gobierno de Nicaragua o por haberse desempeñado como funcionario del Gobierno de Nicaragua en cualquier momento a partir del 10 de enero de 2007.

Mohamed Farrara Lashtar, embajador de Nicaragua en Argelia, Egipto, Jordania, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Lashtar está designado por ser funcionario del Gobierno de Nicaragua o por haberse desempeñado como funcionario del Gobierno de Nicaragua en cualquier momento a partir del 10 de enero de 2007.

Salvador Mansell Castrillo, ministro de Energía y Minas de Nicaragua. Está designado por ser funcionario del Gobierno de Nicaragua o por haberse desempeñado como funcionario del Gobierno de Nicaragua en cualquier momento a partir del 10 de enero de 2007.

Señalados de reprimir al pueblo nicaragüense

Estados Unidos también extendió sus sanciones a alcaldes de Matagalpa, Jinotega y Estelí, a quienes señala de reprimir al pueblo nicaragüense durante y después las protestas sociales de 2018.

Al primero que mencionan es al orteguista Sadrach Zeledón Rocha, alcalde de la ciudad Matagalpa. «Zeledón contribuyó a la violencia infligida contra las manifestaciones de ciudadanos nicaragüenses que comenzaron en abril de 2018», indica el texto divulgado.

Sadrach Zeledón Rocha, alcalde de la ciudad Matagalpa, Foto: Gobierno

Además, refieren que el edil matagalpino está vinculado a las acciones de las fuerzas paramilitares, la Policía proOrtega y grupos de choque que cometieron graves abusos contra los manifestantes.

En cuanto a Leónidas Centeno Rivera, alcalde de Jinotega, el gobierno estadounidense afirma que «está directamente vinculado a instancias de represión en Jinotega durante las protestas de 2018».

Noticia relacionada: EE.UU. impone sanciones a Nicaragua tras la “farsa” electoral

«En particular, los ataques con armamento pesado llevados a cabo por paramilitares mataron a cuatro personas, y miembros del personal de la alcaldía de Centeno participaron activamente en la represión de los manifestantes», agregan.

Mientras que a Francisco Ramón Valenzuela Blandón, alcalde de Estelí, señalado de ordenar colocar francotiradores para apuntar a los manifestantes durante las protestas de 2018.

Este nuevo golpe al régimen de Nicaragua se da luego de las cuestionadas elecciones presidenciales del domingo siete de noviembre, donde el Consejo Supremo Electoral (CSE) impuso a la pareja presidencial Ortega y Murillo por cinco años más el país.

Tags: Daniel OrtegaDepartamento del Tesoro de los Estados UnidosEstados Unidos sanciones a NicaraguaMinisterio Público de NicaraguaRégimen de Nicaragua
Anterior

Estos son los tres alcaldes sancionados por EE. UU. por contribuir con la represión en 2018

Siguiente

Gabriel Boric, candidato de izquierda en Chile: «La dictadura de Ortega es inaceptable»

Siguiente
Gabriel Boric, candidato de izquierdas de Chile. Foto/Cortesía: Televisión Nacional de Chile.

Gabriel Boric, candidato de izquierda en Chile: «La dictadura de Ortega es inaceptable»

Noticias recientes

Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Lesther Alemán: Ortega «encerró» a monseñor Álvarez para «silenciar las verdades incómodas»

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.