Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EEUU: Nicaragua se consolidó como “dictadura”

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 9, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
EEUU: Nicaragua se consolidó como "dictadura"

EEUU: Nicaragua se consolidó como "dictadura". IMAGEN: ARTÍCULO66

Nicaragua “es una dictadura” tras la “farsa electoral” del pasado domingo, por lo que el régimen de Daniel Ortega “carece de cualquier mandato democrático”, subrayó este martes Ricardo Zúñiga, el secretario adjunto para Latinoamérica del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Así lo indicó Zúñiga en una conferencia telefónica al comentar las elecciones del domingo en Nicaragua, que, aseguró, no tienen “ninguna legitimidad” ya que “nadie se deja engañar por la farsa electoral” del 7 de noviembre.

“Es una dictadura, simplemente (…) Ha quedado más claro que nunca que Ortega y (su esposa y vicepresidenta Rosario) Murillo han impuesto una dictadura basada en el personalismo y el poder familiar”, dijo el funcionario estadounidense.

Zúñiga remarcó que EE.UU. seguirá usando “la diplomacia” y las medidas “coordinadas” con los socios regionales, como las sanciones y “las restricciones de visados”, para promover la “rendición de cuentas” de los “cómplices” del Gobierno de Ortega.

Noticia relacionada: Estados Unidos: «No vamos a responder todas las declaraciones ridículas de Ortega»

Se espera que el presidente estadounidense, Joe Biden, firme próximamente la llamada ley “Renacer” (siglas en inglés de Reforzar el Cumplimiento de Condiciones para la Reforma Electoral en Nicaragua), que amplía la supervisión de los préstamos de las instituciones financieras internacionales a ese país.

Además, aboga por la imposición de sanciones selectivas a responsables nicaragüenses y que estas se coordinen con el Gobierno de Canadá y la Unión Europea (UE), a la vez que se revise la participación continua de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (CAFTA).

Zúñiga instó, asimismo, a que los países de la región den “una respuesta contundente” a lo sucedido el domingo en Nicaragua durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que comienza mañana.

El presidente nicaragüense se impuso este domingo en ausencia de oposición, después de que en los últimos meses fueran arrestados siete aspirantes a la Presidencia que se perfilaban como sus principales contendientes y tras la disolución de tres partidos políticos.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Ortega, que volvió al poder en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez Nicaragua de 1985 a 1990, se encamina así hacia su quinto mandato, tras ser reelegido con el 76 % de los votos, en medio del desconocimiento del proceso por parte de la mayoría de la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos y la UE.

Noticia relacionada: Votaciones en Nicaragua con desconocimiento de partidos políticos y candidatos

Tags: EEUU
Anterior

República Dominicana tilda de «simulacro electoral» las votaciones en Nicaragua

Siguiente

Familiares de presos políticos temen que discurso de Ortega se traduzca en una «orden de ejecución»

Siguiente
Familiares de reos políticos temen que palabras de Ortega sean una «orden de ejecución»

Familiares de presos políticos temen que discurso de Ortega se traduzca en una «orden de ejecución»

Noticias recientes

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 19, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

junio 19, 2025
Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

junio 19, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: AFP

Seis de cada diez salvadoreños temen criticar a Bukele, señala encuesta

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.