Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Gobierno de Perú: Elecciones de Ortega «merecen el rechazo de la comunidad internacional»

El país sureño pretende desde el Consejo Permanente de la OEA abogar por el pueblo de Nicaragua, para que los ciudadanos puedan celebrar elecciones justas, libres y transparentes; y para contribuir a una solución pacífica y sostenible a la crisis política en el país

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 8, 2021
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Gobierno de Perú: Elecciones de Ortega «merecen el rechazo de la comunidad internacional». Foto: Internet.

Gobierno de Perú: Elecciones de Ortega «merecen el rechazo de la comunidad internacional». Foto: Internet.

El Gobierno del presidente peruano Pedro Castillo, aseguró este lunes, ocho de noviembre, que las elecciones presidenciales y parlamentarias de Nicaragua, «merecen el rechazo de la comunidad internacional», debido a que el dictador Daniel Ortega, se encargó de eliminar a toda la competencia política y así lograr perpetuarse cinco años más en el poder.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

«El Perú ha seguido con preocupación los acontecimientos previos a las elecciones presidenciales y parlamentarias que se desarrollaron el domingo 7 de noviembre en Nicaragua, las que no cumplen los criterios mínimos de elecciones libres, justas y transparentes que establece la Carta Democrática Interamericana, vulneran su credibilidad, la democracia y el Estado de Derecho» argumentó la nación suramericana, en un comunicado.

Noticia relacionada: Reelección de Ortega es una «trágica senda del autoritarismo», asegura Reino Unido

Perú resaltó el apoyo que ha brindado a las resoluciones adoptadas en la Organización de los Estados Americanos (OEA) «para evitar esa grave situación, así como todos los esfuerzos colectivos dirigidos a favorecer el restablecimiento del diálogo y el entendimiento entre los nicaragüenses, la liberación de los candidatos y presos políticos y la implementación de las reformas electorales acordadas». 

PUBLICIDAD

Comunicado sobre la situación en Nicaragua.
👉https://t.co/XOouT7bVlY pic.twitter.com/pPCxOZ8mfa

— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) November 8, 2021

El gobierno de Pedro Castillo reiteró que seguirá trabajando desde el Consejo Permanente de la OEA, que integran Nicaragua y los países del continente americano, con el fin de buscar una solución a la crisis sociopolítica que prevalece en el país desde abril 2018.

Señaló que pretende abogar por el pueblo nicaragüense con el propósito de preservar el derecho de los ciudadanos «de celebrar elecciones libres, justas y transparentes en consonancia con la Carta Democrática Interamericana y de contribuir a una solución pacífica y sostenible a la crisis política en ese país».

El presidente designado por el Consejo Supremo Electora (CSE), Daniel Ortega, llegó a la competencia electoral tras encerrar a 39 presos políticos electorales y a siete aspirantes presidenciales, que según la firma Cid Gallup, cualquiera podía derrotar al dictador de Ortega, quien se impuso en el poder, pese al rechazo de la comunidad internacional.

CSE aumenta «votos» para el dictador Daniel Ortega.
CSE aumenta «votos» para el dictador Daniel Ortega.

En el segundo informe provisional del CSE de las votaciones presidenciales del siete de noviembre, se detalló que el 75.92 % de los 2 millones 704 mil 705 de votos válidos en los comicios generales, fueron para el eterno candidato presidencial del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Daniel Ortega.

Mientras tanto, la Unión Europea, España, Estados Unidos, Panamá, Chile, Uruguay, Colombia, Reino Unido, Alemania, Holanda, Panamá, Chile, Suiza, Costa Rica y ahora Perú han expresado su rechazo y han adelantado su no reconocimiento al nuevo mandato de Daniel Ortega. Desconocen el proceso y lo declaran ilegítimo.

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrtegaElecciones 2021Oposición NicaraguaPerú
Anterior

Perú: Elecciones en Nicaragua no fueron libres ni transparentes

Siguiente

Dictador Ortega llama “hijos de perra” a líderes opositores que están detenidos

Siguiente
dictadura

Dictador Ortega llama "hijos de perra" a líderes opositores que están detenidos

Noticias recientes

Aumenta el costo del frijol, el queso y maíz en Chontales

Aumenta el costo del frijol, el queso y el maíz en Chontales, pero baja la papa

enero 31, 2023
Ucrania derrota a Rusia en Járkov y avanza a liberar Donetsk

Ucrania celebrará la victoria al liberar el 100% de su territorio de la invasión rusa

enero 31, 2023
Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

enero 31, 2023
sacerdotes

Represión de Ortega obliga a dos sacerdotes de Matagalpa a exiliarse

enero 31, 2023

Calidh denuncia «la supresión de las libertades» en Nicaragua

enero 31, 2023
Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.