Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Reelección de Ortega es una «trágica senda del autoritarismo», asegura Reino Unido

Londres enfatiza que Ortega le robó a los nicaragüenses la oportunidad de elegir y demandó se libere a todos los presos políticos

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 8, 2021
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Reino Unido

Reino Unido afirma seguirá presionando a Ortega para el retorno de la democracia en Nicaragua Foto: Sahara Press

El Gobierno de Reino Unido, ante los resultados preliminares de las elecciones en Nicaragua, señaló que la pareja presidencial, Daniel Ortega y Rosario Murillo han logrado perpetuarse en el poder, solo después de que todos los «candidatos creíbles» de la oposición fueron encarcelados y descalificados para ser partícipes del proceso electoral.

«Los abusos que se han cometido han impedido al pueblo nicaragüense tomar la decisión democrática que tiene derecho a tomar. Con estas maniobras los Ortega están llevando a Nicaragua más allá por la trágica senda del autoritarismo» indicó la administración Británica, en un comunicado emitido este lunes, ocho de noviembre.

Noticia relacionada: La comunidad internacional no reconoce la victoria sin oposición de Ortega

Resaltó que «las elecciones presidenciales que se llevaron acabo el siete de noviembre en Nicaragua fueron solo de nombre. No fueron ni libres ni justas».

La elección presidencial en #Nicaragua el fin de semana fue solamente una apariencia. No fue libre ni justa. El régimen debe liberar a los candidatos de oposición y otros presos políticos y restaurar por entero sus derechos civiles y políticos: https://t.co/lhAp2pVzEw https://t.co/pnQHttwQBa

— UK in Nicaragua 🇬🇧 (@ukinnicaragua) November 8, 2021

El país europeo insistió que los nicaragüenses «merecen algo mejor», debido a que «en los últimos años se les ha negado sistemáticamente muchos de sus derechos humanos universales, entre ellos la libertad de expresión y el derecho de reunión pacífica. En 2018, las autoridades nicaragüenses reprimieron violentamente las protestas antigubernamentales. Más de 300 personas murieron y muchas más resultaron heridas».

La dictadura de Ortega-Murillo, desde el estallido de abril, ha aprobado un sinnúmero de legislaciones para tener «un mayor control de los derechos civiles y políticos; y eliminar las salvaguardias que aseguraban la imparcialidad de las autoridades electorales», puntualizó Reino Unido.

Agregó que tales leyes fueron admitidas por el Poder Legislativo de Nicaragua, con el fin de servir a los propios intereses del régimen, «las autoridades han utilizado repetidamente sus poderes para detener y amenazar a candidatos y representantes de partidos de oposición e impedir que se presenten a las elecciones y participen en actividades democráticas».

Ortega: Nicaragua elegirá entre la paz y el terrorismo
Ortega: Nicaragua elegirá entre la paz y el terrorismo. FOTO: 19DIGITAL

Londres le demandó al régimen de Ortega-Murillo la liberación inmediata e incondicional de todos los líderes de la oposición y demás presos políticos en Nicaragua y el pleno restablecimiento de todos sus derechos civiles y políticos.

El presidente designado por el CSE, Daniel Ortega. llegó a la competencia electoral tras encerrar a 39 presos políticos electorales y a siete aspirantes presidenciales, que según la firma Cid Gallup, cualquiera podía derrotar al dictador de Ortega, quien se impuso en el poder, pese al rechazo de la comunidad internacional.

Noticia relacionada: Chile rechaza votaciones en Nicaragua por ilegítimas y nada transparentes

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«Reino Unido comparte la profunda preocupación de la comunidad internacional por estos tristes eventos en Nicaragua, muchos de los cuales han sido documentados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Confirma su firme apoyo a los mensajes de preocupación emitidos por tantos países de la región, incluidos colectivamente en la Organización de los Estados Americanos, por el deterioro de los derechos humanos y políticos en Nicaragua y la subversión de los procesos democráticos» concluyó el comunicado del país europeo.

En horas de la madrugada de este lunes, ocho de noviembre, el Consejo Supremo Electoral (CSE) dio a conocer los resultados preliminares de las votaciones de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a quienes ubican como ganadores con un 74.99% de votos.

Tags: Daniel OrtegaElecciones 2021régimen orteguistaReino UnidoRosario Murillo
Anterior

Uruguay se une a países que rechazan votaciones “ilegítimas”

Siguiente

CSE aumenta «votos» para Daniel Ortega y le receta 75 diputaciones

Siguiente
Unidad Sindical Magisterial rechaza «simulacro» de elecciones de Ortega. Foto: Artículo 66 / Gobierno

CSE aumenta «votos» para Daniel Ortega y le receta 75 diputaciones

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.