Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Chavismo pedirá revisar decisión de CPI de abrir investigación en su contra por violación de DD.HH

Diosdado Cabello defendió que Venezuela saldrá "favorecida" y "fortalecida" del proceso que inició la CPI por las denuncias de violación de derechos humanos

EFEporEFE
noviembre 3, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
diosdado cabello

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, en una fotografía de archivo. EFE/Ronald Peña

 El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este miércoles que su país pedirá una revisión de la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de abrir una investigación en la nación suramericana por las denuncias de crímenes de lesa humanidad.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

“Nosotros nos encargaremos de nuestra defensa ante la Corte Penal y ante la Fiscalía. Comenzando porque nosotros tenemos todo el derecho a que se revise la decisión porque creemos que la fase preliminar no se ha cumplido, no se ha cerrado la fase preliminar. Tenemos el ejemplo de Colombia, 17 años en fase preliminar”, dijo.

Durante su programa Con el Mazo Dando, el considerado número dos del chavismo defendió que Venezuela saldrá “favorecida” y “fortalecida” del proceso que inició la CPI por las denuncias de violación de derechos humanos en las manifestaciones ocurridas en 2017 y malos tratos a opositores en algunas cárceles.

“Nosotros ni la debemos ni la tememos; al contrario, queremos que todo se aclare y se va a aclarar. No tenemos ninguna duda en ese sentido”, apuntó.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Corte Penal Internacional abre investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

El anuncio de la investigación de la CPI en Venezuela llegó tras tres días de visita del fiscal jefe, Karim Khan, al país caribeño.

Khan compareció ante los medios junto al presidente Nicolás Maduro para firmar un memorándum en el que se explica que la entidad que dirige “ha concluido el examen preliminar de la situación en Venezuela” y que se “ha determinado que procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma”.

En el documento se señala que en el examen preliminar, previo a la apertura formal de la investigación, “no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo”, la “investigación tiene por objeto determinar la verdad y si existen o no motivos para formular cargos contra alguna persona”.

En ese sentido, Cabello destacó que el principio de complementariedad le da el derecho de defensa a Venezuela y eso, sostuvo, otorga “la posibilidad” de “que se abra la puerta para que el mundo entienda” que el país caribeño “tiene un sistema de justicia con todas las capacidades”.

“Se ha pasado al reconocimiento de la jurisdicción nacional, reconocimiento de las investigaciones que se hacen en Venezuela, se ha pasado al término de la complementariedad y la colaboración entre la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y el Gobierno legítimo de Venezuela”, apuntó. 

Tags: ChavismoCorte Penal InternacionalCrímenes de lesa humanidadNicolás MaduroVenezuela
Anterior

Corte Penal Internacional abre investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del tres de noviembre de 2021

Siguiente
Ley Renacer solo espera la firma de Joe Biden

Estas son las noticias más importantes del tres de noviembre de 2021

Noticias recientes

Calidh denuncia «la supresión de las libertades» en Nicaragua

enero 31, 2023
Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

enero 31, 2023
Putin aprueba la creación de centros de entrenamiento militar con Bielorrusia

Rusia y Bielorusia se unen contra Ucrania al crear un centro de entrenamiento militar

enero 31, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro quiere quedarse en EEUU y convocó hoy a una conferencia de Prensa

enero 31, 2023
Rusia llama a Ucrania a renunciar a la idea de boicotear los Juegos de París

Rusia llama a Ucrania a no mezclar los asuntos deportivos con la guerra

enero 31, 2023
Sacerdotes extranjeros piden cumplir labor pastoral fuera de Nicaragua.

Estas son las noticias más importantes del 30 de enero de 2023

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.