Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Unión Europea: Esperamos elecciones pacíficas en Honduras

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 1, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
Unión Europea: Esperamos elecciones pacíficas en Honduras

Unión Europea: Esperamos elecciones pacíficas en Honduras

La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE), Zeljana Zovko, dijo a Efe que espera que las elecciones generales del 28 de noviembre en Honduras sean pacíficas e instó a los políticos a acabar con la campaña de “miedo y polarización”.

“La expectativa es que estas elecciones sean pacíficas y que todas las reglas internacionales y regionales que se han firmado sean respetadas”, dijo Zovko, quien llegó el pasado jueves a Tegucigalpa, la capital hondureña.

Más de 5 millones de votantes (de una población de 9,5 millones de habitantes) podrán participar en los comicios de noviembre para elegir entre 15 candidatos, entre ellos una mujer, al nuevo presidente del país centroamericano.

Honduras, que retornó al orden constitucional en 1980 después de casi 20 años de regímenes militares, elegirá además tres designados (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Centroamericano. 

Zovko, diputada del Parlamento Europeo, destacó la importancia de respetar “el trabajo” que se ha realizado hasta ahora para fortalecer el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, para que “cumpla con sus obligaciones” y garantice un proceso electoral “inclusivo”.

Noticia relacionada: Gobierno de Honduras sabotea a la jesuita Radio Progreso

Señaló que la Misión de Observación Electoral de la UE “evalúa, hace recomendaciones y esperamos que sea un proceso a mejorar”.

PROCESO JUSTO

Sobre las reformas electorales recomendadas por la UE en 2013, en las que Honduras ha avanzado poco, la eurodiputada dijo que los observadores “no podemos hacer el trabajo de los políticos”.

“El pueblo hondureño es el que muestra a los diputados y a los políticos con su voto si todo está cumplido, por eso decía que no importa las elecciones y quien gané o pierde, lo que importa es que el proceso sea justo, mejorado”, subrayó

Honduras arrastra una crisis económica y sociopolítica desde 2009, luego del golpe de Estado al entonces presidente, Manuel Zelaya, y se agudizó con el “fraude” que la oposición alega hizo el gobernante hondureño, Juan Orlando Hernández, en las elecciones de 2017 para continuar en el poder, pese a que la Constitución de la República no permite la reelección presidencial bajo ninguna modalidad.

La crisis en 2017 surgió tres días después de las elecciones del 26 de noviembre con protestas violentas en las calles, y en un intento por superarla, entre marzo y diciembre de 2018, se celebró un proceso de diálogo, acompañado por las Naciones Unidas y España, que al final no logró acuerdos.

Ante la desconfianza de la población y una posible nueva crisis, Zovko, de nacionalidad croata, instó a los candidatos a “reconocer” los resultados de los comicios generales.

“Tenemos una evaluación del proceso, hay una Corte Suprema (de Justicia) que va evaluar también si hay faltas, siempre hay las medidas para verificar los resultados y si hay fraude”, agregó.

MIEDO Y POLARIZACIÓN

La violencia “nunca hace una situación más positiva, el caos solo daña a los pueblos y al país”, afirmó la jefa de la MOE UE, cuyo equipo de nueve expertos en comicios llegó a Honduras a mediados de octubre, mientras que la semana pasada arribaron otros 30 observadores a largo plazo, que en la víspera iniciaron su despliegue en los 18 departamentos del país.

Dijo además que espera que el Consejo Electoral “va a tomar su responsabilidad, nosotros hemos hecho mucho para ayudarle y el ente tiene una gran responsabilidad en esas elecciones”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“Una campaña de miedo es una campaña mala, para nosotros el miedo y la polarización de la sociedad quiere decir que no hay políticas justas para hacer la vida mejor, espero que se cambie esa campaña”, enfatizó.

Zovko indicó que en Honduras hace falta una campaña electoral “con verdaderas políticas”, pues la polarización “no ayuda” al fortalecimiento de la democracia. 

Tags: Elecciones Honduras 2021Proceso pacíficoUnión Europea
Anterior

Documentalista español Daniel Rodríguez: «Ortega tiene sus días contados»

Siguiente

Nicaragüenses, apáticos. Más del 65 por ciento de ciudadanos no comulga con ningún partido político

Siguiente
Elecciones en Nicaragua 2021. Foto: Tomada de Internet

Nicaragüenses, apáticos. Más del 65 por ciento de ciudadanos no comulga con ningún partido político

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.