Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua y Honduras reconocen sus fronteras marítimas en el Golfo de Fonseca

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
octubre 27, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
El fallo de la CIJ trazó la línea divisoria entre ambos países a 15 grados de latitud norte y 83 grados de latitud oeste. Foto: Presidencia.

El fallo de la CIJ trazó la línea divisoria entre ambos países a 15 grados de latitud norte y 83 grados de latitud oeste. Foto: Presidencia.

Honduras y Nicaragua firmaron un «tratado integracionista para trazar una ruta de paz» y reconocen mutuamente la frontera marítima en el Golfo de Fonseca. El documento fue rubricado por el dictador nicaragüense Daniel Ortega y Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras. Esta decisión de ambos países es producto del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya de 2007. En ese momento se esperaba que la decisión de la CIJ facilitara la explotación pacífica de los recursos naturales de la zona.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

El fallo de la CIJ trazó la línea divisoria entre ambos países a 15 grados de latitud norte y 83 grados de latitud oeste, una decisión que no se ajustó a ninguna de las dos pretensiones de Honduras y Nicaragua. La frontera es única y divide las aguas territoriales y la plataforma continental, así como la zona económica exclusiva. La Haya otorgó a Honduras la soberanía sobre cuatro islas en el Caribe: Cayo Bobel, Cayo Savanna, Cayo Port Royal y Cayo del Sur.

Noticia relacionada: Honduras y Nicaragua coordinarán proceso de vacunación anticovid en puestos fronterizos

Ortega dijo que la firma del tratado es una «señal de unidad y cohesión frente al paso histórico que estamos dando esta tarde, que pasa por la firma de estos decretos donde Nicaragua y Honduras cumpliendo con las resoluciones, fallos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Estamos hablando de un paso trascendental que tiene que ver con la delimitación fronteriza en la zona norte con Honduras».

PUBLICIDAD
El documento fue rubricado por el dictador nicaragüense Daniel Ortega y Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras. Foto: Presidencia.

«Con mucha alegría y esperanza hoy los gobiernos de Honduras y Nicaragua firmamos este tratado integracionista en el marco del bicentenario (de la Independencia de Centroamérica) que tiene como objetivo principal trazar una ruta de paz y prosperidad para nuestros pueblos. Firmando este documento Honduras y Nicaragua reconocemos nuestra frontera en el Golfo de Fonseca, rarificando lo que ya se dijo en el fallo dictado en 1992 por la CIJ», agregó Hernández.

El tratado entre Managua y Tegucigalpa acordó que invitarán al Gobierno de El Salvador para que sea parte del desarrollo del Golfo de Fonseca. El mandatario hondureño aseguró que «los hermanos salvadoreños que quieran mover sus productos hacia el Atlántico por Puerto Cortés o por cualquier otro lugar, nuestras autopistas, nuestros puertos son para eso. Y está probado que cuando se da un comercio regional entre los países de Centroamérica, más crecemos».

Tags: Daniel OrtegaGolfo de FonsecaJuan Orlando HernandezRosario Murillo
Anterior

Senadores de EE.UU. presentan una ley para integrar a Taiwán en el BID

Siguiente

Gobierno venezolano vigilará redes sociales durante campaña electoral

Siguiente
Gobierno venezolano vigilará redes sociales durante campaña electoral

Gobierno venezolano vigilará redes sociales durante campaña electoral

Noticias recientes

Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.