Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Transporte aéreo mundial se recupera rápidamente de la pandemia

EFEporEFE
octubre 24, 2021
en Destacadas, Internacionales, Uncategorized
0
A pesar del buen ritmo de la recuperación, se espera que en este año "el transporte aéreo internacional esté todavía un 60 % por debajo de lo que era en 2019" y "en los mercados domésticos va a estar un 20 % por debajo". Foto: BBC.

A pesar del buen ritmo de la recuperación, se espera que en este año "el transporte aéreo internacional esté todavía un 60 % por debajo de lo que era en 2019" y "en los mercados domésticos va a estar un 20 % por debajo". Foto: BBC.

El transporte aéreo mundial se está recuperando más rápido de lo esperado de los efectos de la pandemia de covid-19 y en América Latina ese avance es aún mayor, afirmó este domingo el presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), Pedro Heilbron.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

La ALTA, de la cual hacen parte 25 aerolíneas de la región, celebra en Bogotá su primera reunión desde 2019 -tras la interrupción obligada por la pandemia-, cita que será inaugurada mañana por el presidente colombiano, Iván Duque.

Heilbron, que también preside el Consejo de Administración de Copa Airlines, habló en una rueda de prensa de presentación de la conferencia en la cual citó cifras de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), según las cuales la recuperación va tomando forma tras un 2020 para olvidar por la suspensión de operaciones aéreas en todo el mundo.

“Cuando se inició la pandemia las proyecciones de recuperación eran para 2024 en el mercado doméstico y para 2025 en el internacional. Esto lo han adelantado un año y estamos hablando de recuperación comparado con los niveles prepandemia”, manifestó.

Noticia relacionada: Líneas aéreas alargan una vez más llegada de vuelos a Nicaragua

PUBLICIDAD

Heilbron añadió que “las estimaciones de la IATA son de que se va a dar una recuperación en 2023 para los mercados domésticos y para 2024 en los mercados internacionales”.

AMÉRICA LATINA POR DELANTE

En ese sentido agregó: “Latinoamérica va un poquito mejor que los promedios mundiales y Colombia, mejor que los promedios de América Latina”.

A pesar del buen ritmo de la recuperación, se espera que en este año “el transporte aéreo internacional esté todavía un 60 % por debajo de lo que era en 2019” y “en los mercados domésticos va a estar un 20 % por debajo”.

“Esto es una recuperación más rápida, y los números mejoran mes a mes, lo cual nos da un mensaje de esperanza en el futuro de la industria a corto plazo”, manifestó.

Heilbron incidió en que, aunque la pandemia aún no termina, “pareciera estar bajo control en América Latina y lo vemos en la recuperación del transporte aéreo, que va paso a paso”.

Nota relacionada: United Airlines y American Airlines reanudarán operaciones en Nicaragua hasta 2022

En cuanto a resultados, señaló que a nivel mundial se estima una pérdida operativa para la industria del 11 % en 2021 (comparado con 2019), mientras que para América Latina se proyecta un 18 % negativo.

Esa cifra, indicó, “es bastante peor que el promedio mundial, pese a que vimos que en cuanto a recuperación de tráfico en América Latina se esperan mejores números”.

REACTIVACIÓN EN COLOMBIA

Heilbron destacó también la recuperación del sector aeronáutico en Colombia, de la que dijo que “ha sido algo sorprendente para todos”.

Al respecto, el jefe de la Oficina de Transporte Aéreo de la Aeronáutica Civil de Colombia, Lucas Rodríguez, dijo que un año después de la reapertura de los vuelos en este país, que comenzó en septiembre de 2020, “ya tenemos un 90 % de recuperación en la aviación domestica y casi dos terceras partes en la aviación internacional”, resultado que se esperaba para diciembre próximo.

“Las rutas que no se han reactivado es porque el país de destino todavía tiene restricciones sanitarias”, manifestó Rodríguez.

Esa recuperación ha sido posible porque el país retomó rápidamente la conectividad aérea para lo cual adoptó “una estrategia simple pero que ha generado resultados contundentes”, dijo por su parte el vicepresidente de la agencia oficial ProColombia, Gilberto Salcedo.

Detalló que, por un lado, el país redujo del 19 al 5 % el impuesto al valor agregado a los billetes de avión, y por otro, ProColombia ha hecho en conjunto con los operadores aéreos un esfuerzo internacional de promoción del país en el exterior.

Entre los asuntos que los miembros de la ALTA discutirán mañana y el martes en Bogotá están justamente las perspectivas de la recuperación en América Latina y el Caribe, el futuro de los viajes en avión, cómo ha cambiado el escenario del sector de carga en la región y los retos de las aerolíneas latinoamericanas.

También abordarán el camino hacia la sostenibilidad del transporte aéreo, los objetivos del sector en cuanto al cambio climático y los cambios provocados por la pandemia, la financiación y arrendamiento de aerolíneas y sus necesidades actuales.

Tags: Transporte aereo mundialvuelos comerciales
Anterior

Adolescente mata a su padre por defender a su mamá, en Rivas

Siguiente

Guatemala impone estado de sitio para mitigar enfrentamientos por una mina

Siguiente

Guatemala impone estado de sitio para mitigar enfrentamientos por una mina

Noticias recientes

Presidente de México critica posible arresto de Donald Trump

Presidente de México critica posible arresto de Donald Trump

marzo 21, 2023
José Javier Álvarez Arguello. Foto: Captura de pantalla

Solicitan ayuda para atender la salud de Javier Álvarez, uno de los desterrados por Ortega

marzo 21, 2023
Rusia arresta y acusa al director de una ONG por "desacreditar" al Ejército

Rusia arresta y acusa al director de una ONG por “desacreditar” al Ejército

marzo 21, 2023

Monseñor Álvarez está en «peligro de muerte», denuncia el Cenidh

marzo 21, 2023
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habla durante una conferencia de prensa para presentar el Informe Anual de la organización para 2022 en la sede de la OTAN en Bruselas el 21 de marzo de 2023. (Foto de Kenzo TRIBOUILLARD / AFP)

OTAN: Plan de paz de China debe tomar en cuenta “perspectiva” de Ucrania, no solo Rusia

marzo 21, 2023
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante una conferencia de prensa sobre el impacto del bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba en el último año en el Ministerio de Relaciones Exteriores en La Habana el 19 de octubre de 2022. (Foto de YAMIL LAGE / AFP)

Cuba reacciona al informe de DDHH de EEUU y lo tacha de “injerencista”

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.