Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sergio Ramírez recibirá Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes el 25 de octubre

La entrega del reconocimiento al autor de «Tongolele no sabía bailar» estaba prevista para el 15 de octubre, pero fue pospuesta porque Ramírez se encontraba mal de salud y los médicos le sugirieron reposo

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
octubre 22, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Sergio Ramírez: «El futuro del país no puede ser visto sin justicia, sin reparación ética y jurídica». Foto: Artículo 66 / EFE

Sergio Ramírez: «El futuro del país no puede ser visto sin justicia, sin reparación ética y jurídica». Foto: Artículo 66 / EFE

El reconocido escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado recibirá el 25 de octubre la Medalla de Oro, otorgada la junta directiva del Círculo de Bellas Artes (CBA) de España, distinción que le entregarán por el «compromiso y valentía tanto en la literatura, como en su lucha por la libertad de pensamiento y expresión».

La premiación estaba prevista para el 15 de este mes, sin embargo fue pospuesta porque Ramírez se encontraba mal de salud. Fue el mismo novelista que este viernes, 22 de octubre, informó a través de su cuenta oficial de Facebook la reprogramación del evento.

Noticia relacionada: Sergio Ramírez recibirá «medalla de oro» por su «lucha por la libertad de pensamiento y expresión»

«Para este próximo lunes 25 de octubre ha sido reprogramado el evento donde estaré recibiendo la Medalla de Oro, reconocimiento que entrega el Círculo de Bellas Artes de Madrid», notificó.

«La actividad es con entrada abierta al público a partir de las 19 horas en la Sala de Columnas, Alcalá 42, Madrid. Los esperamos», invitó el autor de la novela «Tongolele no sabía bailar», obra que la dictadura orteguista prohibió en Nicaragua. El señala el autoritarismo con el que gobierna Daniel Ortega y plasma la represión dirigida por el Estado en 2018.

Reconocen trayectoria literaria

En este reconocimiento, el Círculo de Bellas Artes recuerda las obras por las que Ramírez ha sido galardonado y su trabajo como novelista, cuentista, ensayista, periodista, político y abogado nicaragüense.

«Literatura y política son los oficios compartidos en la vida de Sergio Ramírez, íntimamente relacionados con la historia convulsa de su país. Novelista, cuentista, ensayista, periodista, político y abogado nicaragüense, inició su carrera literaria como escritor de cuentos con la publicación, en 1960, de «El estudiante». Su primera novela forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom, y tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza», afirma la CBA.

Él escritor Sergio Ramírez Merado fue citado por la Fiscalía. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

El novelista nicaragüense se encuentra en su segundo exilio, esta vez acusado por el régimen de Daniel Ortega de supuestamente «incitar al odio y la violencia». Actualmente, su novela «Tongolele no sabía bailar» en la que plasma los hechos ocurridos en 2018, se encuentra retenida por la dictadura y prohibida su comercialización en el país, esa novela que mantiene enfurecida a la dictadura es la que ha puesto a Ramírez una vez más bajo el ojo del mundo de la literatura, siendo premiado no solo por la calidad de sus obras sino que también por su «valentía política».

Ante este nuevo ataque político, Ramírez aseguró que «mientras tenga voz la voy seguir utilizando para denunciar lo que ocurre en mi país, más allá de mi condición de escritor». Afirma que «el gran ataque» de la dictadura de Nicaragua es contra la libertad de expresión.

Merecedor de admiración y empatía

Sergio Ramírez Mercado se ha ganado la admiración y el respeto de muchos países, tanto así que siete expresidentes de Costa Rica solicitaron otorgarle «ciudadanía de honor».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Los exmandatarios que están promoviendo este iniciativa son Óscar Arias Sánchez, Rafael Ángel Calderón Fournier, Laura Chinchilla Miranda, José María Figueres Olsen, Abel Pacheco de la Espriella, Miguel Ángel Rodríguez y Luis Guillermo Solís Rivera. El propósito es respaldar a Ramírez ante los delitos que tachan de infundados por parte del Ministerio Público en Nicaragua, que ha ordenado detenerlo y enjuiciarlo por «conspirador».

Noticia relacionada: Expresidentes de Costa Rica solicitan otorgar «ciudadanía de honor» al escritor Sergio Ramírez

«Cuando la implacable persecución de la dictadura que somete a Nicaragua pretende de nuevo callar el verbo comprometido y libertador de Sergio Ramírez Mercado, consideramos que el mismo merece un reconocimiento a su lucha por la libertad, que es parte del espíritu que ha guiado al pueblo costarricense. Por ello, le solicitamos respetuosamente a las señoras diputadas y a los señores diputados de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, que honre la lucha por la libertad y declaren a Sergio Ramírez Mercado como Ciudadano de Honor de Costa Rica, y como titular de la nacionalidad costarricense conforme lo dispone nuestra Constitución Política» detalló la misiva firmada por los expresidentes de Costa Rica.

Tags: Círculo de Bellas ArtesDictadura de Daniel OrtegaSergio Ramírez MercadoTongolele no sabía bailar
Anterior

«Votar te hace cómplice», la campaña de los opositores para que los nicaragüenses no apoyen la «farsa electoral»

Siguiente

Estados Unidos pujará junto con sus socios del continente por el restablecimiento de los DD. HH. en Nicaragua

Siguiente
EE.UU. denuncia «criminalización y censura» a la prensa en El Salvador

Estados Unidos pujará junto con sus socios del continente por el restablecimiento de los DD. HH. en Nicaragua

Noticias recientes

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India. Foto: AFP

Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India

junio 12, 2025
Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

junio 11, 2025
Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

junio 11, 2025
Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU. FOTO: AFP

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU.

junio 11, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.