Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CSE, sin transparentar sus contratos a las puertas de las «elecciones» en Nicaragua

Los magistrados sandinistas estarían ocultando el 66% de los contratos que han realizado en este 2021, en pleno año de comicios generales

Artículo 66porArtículo 66
octubre 16, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
CSE, sin transparentar sus contratos a las puertas de las elecciones. Foto: Prensa oficialista.

CSE, sin transparentar sus contratos a las puertas de las elecciones. Foto: Prensa oficialista.

El Consejo Supremo Electoral (CSE), subordinado al partido de Gobierno de Nicaragua, presenta bajos niveles en la ejecución de lo programado para 2021, a pocas semanas de las eventuales elecciones presidenciales previstas para el siete de noviembre de 2021.

Según el Programa Anual de Contrataciones del Estado (PAC), al 13 de octubre del año en curso, ese Poder del Estado ha ejecutado apenas el 34 por ciento de lo planificado, 44 de 130. Las cifras podrían indicar la ineficiencia del CSE, o bien, el ocultamiento de la información, la corrupción o el abuso de los recursos públicos, en caso de no transparentar los contratos, manifestó un experto en contrataciones públicas.

Explicó, bajo anonimato, que el CSE presenta «serios problemas de planificación», posiblemente por la falta de capacidades en el personal, pero también anota las irregularidades en los procedimientos.

De los 44 procedimientos de adquisiciones ejecutados, el 41 por ciento (18) corresponden a contrataciones simplificadas, sin licitación, «utilizando ilegalmente la causal de emergencia del artículo 58 de la Ley 737, Ley de Contrataciones»; y las subdivisiones de compras.

«Es prohibido subdividir. Trata de encubrir irregularidades, tráfico de influencias. Una parte (del dinero) podría quedarle a él (CSE) y la otra parte queda de “coima”», ejemplificó.

Para el proceso de verificación ciudadana, realizado el 24 y 25 de julio, los magistrados electorales compraron materiales, formatos y equipos, a través de procedimientos que duraron menos de tres días.

Noticia relacionada: CSE compró millonario lote de camionetas mediante procesos ilegales

A ello se suma el abastecimiento de misceláneos- chocolates y confites- realizado en los meses de febrero, mayo y agosto, a través de contrataciones menores y simplificada por un monto total de 5,979,644.23 córdobas. «Se compró mucho café, azúcar, gran cantidad de ciertos productos y se subdividió. Es ilegal. Violentando la libre competencia», indicó.

CSE, sin transparentar sus contratos a las puertas de las elecciones. Foto: Prensa oficialista.
Magistrados del CSE. Foto: Prensa oficialista.

El Poder Electoral también aprovechó la contratación simplificada, alegando emergencia, para adquirir una camioneta Land Cruiser Prado automática de 2022 con disponibilidad inmediata, por un monto superior a los 74 mil dólares. Esta compra se adjudicó de un día para otro a Autonica, el nueve de junio.

Entonces, «estos problemas de planificación de las adquisiciones es ¿adrede o no?», cuestionó.

Impresión de boletas electorales, en la mira

El 14 de octubre, el CSE aprobó la boleta electoral para las eventuales elecciones presidenciales, la que recibió el «visto bueno» del partido de Gobierno, Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), y otros cinco partidos políticos calificados de «zancudos» o colaboracionistas.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Hasta el momento, los magistrados electorales no han transparentado qué empresa imprimirá las boletas, ni el monto que los nicaragüenses pagan, ni las especificaciones de las boletas, ni las condiciones de entrega.

Magistrados electorales y representantes de los partidos políticos permitidos para participar en comicios generales. Foto: Prensa oficialista.

Para las elecciones generales de 2016, el CSE imprimió el material en la empresa Artes Digitales, S.A. (Ardisa), propiedad del cerrado El Nuevo Diario. En los comicios regionales de 2010, la institución pagó a la imprenta Inversiones papeletas, S.A. (Inpasa), ligada supuestamente a la familia presidencial, según el diario La Prensa.

Noticia relacionada: Más de 4,4 millones de nicaragüenses están aptos para votar en las elecciones

En el PAC de 2018 fue el único año que se planificó esta compra por 7,469,000 córdobas a través de contratación simplificada, planificada a efectuarse en diciembre, a las puertas de las elecciones regionales en 2019.

«¿Quién es el ganador en esto, estaremos pagando un sobreprecio? ¿Acaso el CSE está negociando directamente con los proveedores y quiénes son los proveedores?», pregunta el experto.

Tags: boletas electoralesconsejo supremo electoralcorrupcióncsemagistrados CSEPAC
Anterior

El Gobierno venezolano interrumpe diálogo con oposición por extradición de Saab

Siguiente

Brasil registra 11,250 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas

Siguiente
COVID-19

Brasil registra 11,250 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.