Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Áñez pide defenderse en libertad en una carta al presidente de Bolivia

Artículo 66porArtículo 66
octubre 16, 2021
en Destacadas, Internacionales
1
Áñez pide defenderse en libertad en una carta al presidente de Bolivia

Áñez pide defenderse en libertad en una carta al presidente de Bolivia. FOTO: ARTÍCUOO66

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez publicó este sábado en sus redes sociales una carta dirigida al presidente de Bolivia, Luis Arce, en la que denuncia “abuso de autoridad”, sostiene su inocencia y le pide asumir su defensa en libertad.

“Proclamo mi inocencia y reclamo mi derecho a la defensa en libertad al debido proceso y a la atención de mi salud como cualquier persona”, señala Áñez en un manuscrito fechado el pasado 13 de octubre, día que cumplió siete meses de reclusión en una cárcel de La Paz, acusada por delitos de terrorismo, sedición y conspiración por el caso llamado “golpe de Estado”.

Añez invoca a Arce “a la reflexión” y la “reconducción de las acciones legítimas y legales” ante las “abusivas y tortuosas” que considera han desarrollado en su contra a pesar de su condición de “expresidenta constitucional”.

Noticia relacionada: Exdiputada dice que no corresponde un juicio de responsabilidades para Áñez

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La expresidenta interina se consideró una “rea” de la “injusticia”, “odio”, “persecución política” y de una ideología “que suplanta los preceptos de legalidad con la condena anticipada característica de los regímenes totalitarios”, refiriéndose al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).

La exmandataria interina expresó que funcionarios de distintas reparticiones del Gobierno boliviano cometen “abuso de autoridad” a través de repetitivos actos judiciales que calificó contrarios a la Constitución y las normas bolivianas “con el único afán” de humillarla y maltratarla de las formas “más bajas y crueles”.

En su escrito. Áñez recalca que su llegada a la Presidencia del país fue “en apego estricto a lo dispuesto en la Constitución” y citó una declaración del Tribunal Constitucional y una ley nacional, aprobada por la mayoría de legisladores del MAS, de enero de 2020, que a su juicio la respaldan.

El Gobierno de Bolivia señaló este viernes que en 2019 “no hubo un vacío de poder” de acuerdo con una interpretación de una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional en la que se señala que “no es posible la sucesión ‘ipso facto” tras la dimisión de autoridades electas sin que antes no se hayan analizado.

Recientemente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) negó a Áñez las medidas cautelares solicitadas por su defensa tras considerar de que el Gobierno boliviano ha tomado las acciones necesarias para resguardar su salud, puesto que, según sus familiares padece “hipertensión de base”, “neuropatía periférica” y “anorexia nerviosa”.

Tags: AñezBoliviaJeanine ÁñezPresidenta Interiana en Bolivia
Anterior

Nicaragua, el país de Centroamérica que más solicita medidas cautelares ante la CIDH

Siguiente

Viene otra crisis, ¿la grande?

Siguiente
Viene otra crisis, ¿la grande?

Viene otra crisis, ¿la grande?

Comentarios 1

  1. Denis Peralta Ramirez says:
    Hace 4 años

    AL COMETERSE CONTRA LA EX MANDATARIA POR LA LEY UNA DE LAS MÁS GRAVES VIOLACIONES A LAS LEYES Y A LA DEMOCRACIA DE LA SOCIEDAD BOLIVIANA Y DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO CONTEMPORÁNEO URGE QUE EL ACTUAL PRESIDENTE RECTIFIQUE EN TODO LO ACTUADO, INICIANDO UN PROCESO APEGADO AL DERECHO POSITIVO PARA LIBERARLA RESTITUYENDO SUS DERECHOS CIUDADANOS CONSTITUCIONALES, PROCESO QUE DEBE SER DEMANDADO A LA VEZ POR LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.