Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Exdiputada dice que no corresponde un juicio de responsabilidades para Áñez

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 13, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
Exdiputada dice que no corresponde un juicio de responsabilidades para Áñez

Exdiputada dice que no corresponde un juicio de responsabilidades para Áñez

La exdiputada del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) Lidia Patty expresó este lunes que no corresponde hacerle un juicio de responsabilidades a la expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez, quien cumple seis meses en detención preventiva, ya que no fue electa y que es una equivocación del Gobierno boliviano.

“Esa señora no tiene ni credenciales, ni resolución de la Asamblea y van a querer hacer juicio de responsabilidades, no compete, la señora Áñez tiene que juzgarse por vía ordinaria porque es una simple exsenadora”, expresó Patty a los medios locales.

La exdiputada oficialista fue quien presentó la denuncia en contra de Áñez por la vía ordinaria en el caso denominado “golpe de Estado” por la que la exmandataria transitoria cumple detención preventiva en una cárcel en La Paz.

Noticias relacionadas: Bolivia denuncia injerencia y “discurso de odio” de Almagro en la OEA

A juicio de Patty, el ministro de Justicia, Iván Lima, está “muy equivocado” intentando realizar un juicio de responsabilidades a Áñez porque volvería su presidencia “constitucional” y sugirió que si “no tiene la capacidad” que deje su cargo.

“Si no tiene la capacidad (Iván Lima), si se está equivocando y quiere apoyar a la señora Jeanine Áñez, quiere convertir como constitucional, eso es contra nuestro país, para mí que deje si no puede”, sostuvo Patty.

Por otro lado, la exlegisladora manifestó que en el caso denominado “golpe de Estado” por el que Áñez es acusada por los supuestos delitos de terrorismo, sedición y conspiración “no ha habido mucho avance” y que “pareciera” que la Justicia los está “encubriendo”.

A su juicio, hay “favorecimiento” ya que, por este caso, no llamaron a declarar por ejemplo al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Áñez es acusada por los supuestos delitos de terrorismo, sedición y conspiración.

Áñez cumple este lunes seis meses de su detención preventiva en una prisión en La Paz en la que ha tenido varios problemas de salud por lo que su defensa ha pedido en reiteradas ocasiones que se pueda defender en libertad e incluso llegó a acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La posición del Régimen Penitenciario es que Áñez está “estable” a pesar de que en una ocasión se realizó autolesiones en un brazo y manifestó que ya no quería vivir.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Gobierno de Bolivia dice que la expresidenta Áñez «intentó lesionarse» en prisión

OPOSICIÓN

El expresidente Jorge Quiroga expresó, a través de su Twitter, que el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH que fue presentado el anterior mes justamente rechaza el “uso recurrente de detención preventiva” y que la CIDH “debe otorgar medidas cautelares a Áñez ahora”.

De la misma manera Luisa Nayar, diputada de Comunidad Ciudadana (CC), la principal fuerza política de oposición, señaló que Patty y el ministro Lima “se contradicen” y que “la decisión de vulnerar los derechos humanos y la vileza de sus intenciones es lo único que los une”.

“Los operadores de la persecución política y la mentira del golpe no se ponen de acuerdo y compiten en mentiras, irracionalidad e ilegalidad”, escribió Nayar en su cuenta de Twitter.

Este mes el Parlamento boliviano recibió de la Fiscalía la proposición acusatoria contra Áñez para el inicio del juicio de responsabilidades por la muerte de civiles en Sacaba y Senkata en 2019, tras los comicios fallidos que derivaron en una crisis política y social en la que Evo Morales renunció a la Presidencia denunciando un supuesto “golpe de Estado” en su contra.

Además, en el Parlamento están otras proposiciones acusatorias por la autorización de un crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin aval del Legislativo, la aprobación de un decreto contra la libertad de expresión y la ampliación de la concesión del Servicio Público de Registro de Comercio.

Tags: Añez
Anterior

Estados Unidos, «alarmado» por salud del preso político Lesther Alemán

Siguiente

Rosario Murillo convoca a más actividades por fiestas patrias, mientras llama a la «consciencia» y a «cuidarse» por el COVID

Siguiente
Murillo ignora cumbre de las Américas y alista a su militancia para su 19 de julio

Rosario Murillo convoca a más actividades por fiestas patrias, mientras llama a la «consciencia» y a «cuidarse» por el COVID

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.