Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragüenses no confían en que el CSE organice «elecciones honestas»

El Poder Electoral está controlado en todas las esferas por el orteguismo, por lo cual responde a los intereses políticos de la familia presidencial

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
octubre 15, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0

El 56 % de los nicaragüenses indicó no tener o tener poca confianza en el Consejo Supremo Electoral (CSE) para organizar unas «elecciones honestas» en noviembre próximo, según la más reciente encuesta de la firma Cid Gallup. El Poder Electoral está controlado por funcionarios afines a la dictadura que responden a los intereses de la familia gobernante.

«Una mayoría muestra cierta desconfianza o creencia en ello. En este grupo, la menor confianza se manifiesta en residentes en regiones fuera de Managua, de parte de mujeres, e informantes con 25 años y más de edad, con situación económica igual o peor que el año anterior», explica la firma.

Elecciones 2021 en Nicaragua podrían ser declaradas «ilegítimas» aseguran expertas en política
Elecciones 2021 en Nicaragua podrían ser declaradas «ilegítimas» aseguran expertas en política. Foto: EFE

El documento explica que la menor confianza en el CSE se manifiesta en pobladores de los departamentos, principalmente mujeres de 25 años a más con situación económica igual o peor que el año anterior.

Nota relacionada: Nicaragüenses, «pesimistas» por el rumbo al que arrastra Ortega al país

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El informe asegura que la mitad de los encuestados asistirá a las urnas a votar el siete de noviembre, mientras que los seguidores de partidos de oposición o que no tienen simpatía con una u otra agrupación, señalan dudas sobre si acudirán a ejercer su derecho al voto. 

El informe resalta que la poca o nula confianza en el CSE para organizar las elecciones aumenta cuando el nivel de escolaridad de los encuestados es mayor.

Coalición Nacional reitera que elecciones son amañadas, y una «farsa triste y dolorosa para el pueblo de Nicaragua». Foto: La Prensa.
Coalición Nacional reitera que elecciones son amañadas, y una «farsa triste y dolorosa para el pueblo de Nicaragua». Foto: La Prensa.

Los entrevistados que aprobaron educación primaria, el 55 % aseguró que confían poco o nada en el CSE para unas «elecciones honestas», los que tienen educación secundaria aumenta a 60 % la desconfianza y los educación universitaria aumenta hasta 62 puntos en el nivel de credibilidad en el Poder Electoral.

El 31 % de los encuestados que tienen mejor posición económica desconfían menos de los magistrados del CSE, mientras que la cifra se duplica a 66 % entre los que entrevistados con situación económica precaria. El 79 % de los nicaragüenses asegura que es mucho o algo importante las elecciones libres para el bienestar familiar.

Nueve de cada diez nicaragüenses con educación superior señaló que es mucho o algo importante que las elecciones del siete de noviembre sean libres para el bienestar de su familia.

Tags: consejo supremo electoralElecciones 2021Encuesta CID Galluprégimen orteguista
Anterior

Opositor venezolano pide presionar a Maduro para liberar a los “presos políticos”

Siguiente

CIDH califica de «grave» la situación de Max Jerez, Jaime Arellano y Mauricio Díaz. Les otorga medidas cautelares

Siguiente
Max Jerez, Jaime Arellano y Mauricio Díaz «se encuentran en situación de gravedad» asegura CIDH. Foto: Artículo 66

CIDH califica de «grave» la situación de Max Jerez, Jaime Arellano y Mauricio Díaz. Les otorga medidas cautelares

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.