Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Panamá donará 243,880 vacunas contra el COVID-19 a Centroamérica y el Caribe

La donación de estas inyecciones se hará a través de la OPS, que distribuirá las dosis en países de Centroamérica y el Caribe, sin que se precise alguno.

EFEporEFE
octubre 14, 2021
en Destacadas, Internacionales, Salud
0
COVID-19

Régimen Ortega-Murillo compra 1,252,800 dosis de AstraZeneca

 Panamá donará 243.880 dosis de la vacuna contra la covid-19 de la casa farmacéutica británica AstraZeneca a países de Centroamérica y el Caribe, de acuerdo con una resolución del Gobierno publicada este jueves en la gaceta oficial.

La donación de estos preparados se hará por conducto de la Organización Panamericana de Salud (OPS), que distribuirá las dosis en países de Centroamérica y el Caribe, sin que se precise alguno.

Esta iniciativa fue recomendada al Gabinete por el Consejo de la Operación Panavac-19, que solicitó se autorice al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que, en cumplimiento de los requisitos legales pertinentes, se haga la mencionada donación.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

En la resolución se destacó que la OPS es el organismo internacional especializado en salud pública de las Américas que trabaja con los países de la región para mejorar y proteger la salud de su población.

Noticia relacionada: Murillo anuncia que la próxima semana empezarán a inyectar las vacunas cubanas antiCOVID a niños y adolescentes

Añadió en ese sentido que la OPS ha identificado en Centroamérica y el Caribe “países que representan una preocupación regional, toda vez que su programa de inmunización regional contra la covid-19 no ha reflejado un avance significativo por falta de acceso oportuno a vacunas, lo cual ha limitado su capacidad de controlar la propagación de la enfermedad”.

Asimismo, la resolución que aprueba la donación indicó que Panamá ha avanzado con éxito en su estrategia de vacunación, abarcando un alto porcentaje de la población, y que ha contratado bilateralmente o recibirá a través de los mecanismos multilaterales “suficientes cantidades de dosis para continuar dando la cobertura a toda la población”.

Panamá ha comprometido la compra de 7 millones de dosis de Pfizer, 1,1 millones de AstraZeneca y 1,1 millones a través del mecanismo multilateral Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo con la información oficial.

Noticia relacionada: Dictador Ortega defiende vacunas cubanas contra el COVID-19 y pide a la OMS aprobarlas

Según la OPS, Panamá es el país de Centroamérica con la mayor proporción de la población “completamente vacunada”.

Datos aportados por el Ministerio de Salud (Minsa) señalan que un 75,8 % de la población que puede recibir la vacuna, la población de 12 años o más, “ya cumplió el esquema completo de inmunización” contra la enfermedad.

Las autoridades panameñas han señalado que esperan tener inoculada a cerca del 80 % de la población a fines de este mes de octubre.

Tags: Centroamérica coronavirusCOVID-19OPSPanamáVacunas contra COVID-19
Anterior

Exdiplomático Mauricio Díaz con 20 libras menos y con dos nuevas enfermedades en el nuevo “Chipote”

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 14 de octubre de 2021

Siguiente
Entra en vigencia «Ley extraterrestre» del régimen Ortega-Murillo

Estas son las noticias más importantes del 14 de octubre de 2021

Noticias recientes

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 19, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

junio 19, 2025
Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

junio 19, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: AFP

Seis de cada diez salvadoreños temen criticar a Bukele, señala encuesta

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.