Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 11 de octubre de 2021

Europa prolonga sanciones contra funcionarios del régimen de Nicaragua, incluida Murillo, quien respondió criticando el «odio» que intentan imponer las potencias

Artículo 66porArtículo 66
octubre 12, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Estas son las noticias más importantes del nueve de julio de 2021

UE amplía sanciones contra funcionarios orteguistas

El Consejo de la Unión Europea extendió por un año las sanciones contra 14 funcionarios del régimen, a quienes señala de violadores de derechos humanos y corruptos. Estos operadores seguirán en la «lista negra» de casi treinta países del bloque europeo hasta el 15 de octubre de 2022, sujetos a una congelación de activos, con prohibición de recibir fondos de entidades de la Unión Europea y sin poder viajar a estos países miembros.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

Entre los sancionados se encuentran la vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo; el asesor de la Presidencia en temas económicos, Bayardo Arce; la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos; y la fiscal general de la República, Ana Julia Guido.

Noticia relacionada: Congresista María Elvira Salazar: «Los sátrapas de Daniel Ortega y Rosario Murillo quieren robarse Nicaragua»

Europa también criticó que «el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha eliminado la posibilidad de una competencia electoral seria» este próximo siete de noviembre, «privando así a los ciudadanos de Nicaragua de su derecho soberano a elegir libremente a sus representantes».

Congresista María Elvira Salazar presionará para que EE. UU. bloquee financiamiento al régimen de Ortega https://t.co/Wml7Vb0oPl

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) October 11, 2021

Los europeos detallan que el régimen ha intensificado la represión, ilegalizando partidos políticos y a organizaciones de la sociedad civil, así como encarcelando a líderes políticos y gremiales sin respetar el debido proceso.

PUBLICIDAD

La oposición nicaragüense reaccionó a la medida tomada por la Unión Europea, demandando más sanciones para nuevos funcionarios de la dictadura de Ortega.

  • Suiza sancionó a Rosario Murillo, su hijo y seis orteguistas por reprimir, torturar y coartar libertad de prensa. Foto: Confidencial.
    Suiza sancionó a Rosario Murillo, su hijo y seis orteguistas por reprimir, torturar y coartar libertad de prensa. Foto: Confidencial.

Luis Fley, presidente de la Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), y quien fuera aspirante presidencial, dijo desde el exilio que la comunidad internacional debe ampliarlas al círculo de poder del régimen por las violaciones a los derechos humanos, por coartar la libertad de expresión y las libertades públicas del pueblo nicaragüense.

La congresista María Elvira Salazar, miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Congreso estadounidense, demandó a la administración de Joe Biden acciones contundentes ante la situación de Nicaragua.

La funcionaria, de origen cubano, manifestó que Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, son «dos sátrapas que se quieren robar el país, a lo descarado», creyendo que no habrá ningún tipo de represalias por eso; y deploró que el gobierno de Estados Unidos no esté ejerciendo mayor presión en contra de la dictadura.

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega autoriza segunda visita a presos políticos electorales

La dictadura Ortega-Murillo aprobó la segunda visita familiar para los más de 30 presos políticos, detenidos arbitrariamente desde finales de mayo de 2021. Fuentes extraoficiales confirmaron a Artículo 66 que, desde este lunes hasta el miércoles, 13 de octubre, los rehenes del régimen podrán ver a sus parientes por un lapso de 30 minutos.

El encuentro se lleva a cabo en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Nuevo Chipote», después de 41 días de no haberles permitido ese derecho. Sin embargo, el empresario José Adán Aguerri, quien este lunes cumple 125 días detenido, no habría podido despedirse de su madre, doña Hilda Chamorro Hurtado, quien este día falleció.

Tags: Congresista María Elvira SalazarLey Nica Actpresos políticos nicaraguarégimen orteguistaRosario MurilloSanciones Unión Europea
Anterior

Dictadura de Ortega insulta al embajador de EE-UU, Kevin Sullivan, por felicitar a Confidencial

Siguiente

La Caricatura: La encuesta

Siguiente
La Caricatura: La encuesta

La Caricatura: La encuesta

Noticias recientes

Fuerte terremoto de magnitud 6,5 en Pakistán y Afganistán

Fuerte terremoto de magnitud 6,5 en Pakistán y Afganistán

marzo 21, 2023
La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.