Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Lamentan reducción de presupuesto para protección de derechos humanos en El Salvador

Según la propuesta de presupuesto presentada por el Ministerio de Hacienda para 2022, la PDDH tendría asignados 12,42 millones de dólares, frente a los 15,42 millones aprobados para 2021.

EFEporEFE
octubre 12, 2021
en Destacadas, Finanzas, Internacionales, Política
0
Bukele envió una iniciativa de Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador. FOTO: CNN

Bukele envió una iniciativa de Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador. FOTO: CNN

 El director de Litigio Estratégico de la organización humanitaria Cristosal, Abraham Ábrego, lamentó la este martes la reducción de más del 19 % del presupuesto propuesto por el Gobierno de Nayib Bukele para la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) de El Salvador.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

“Consideramos que es lamentable en el caso de una institución como la PDDH, que es la principal institución de protección en la materia y que protege bastantes víctimas, se reduzca un 19 % el presupuesto”, dijo en declaraciones a Efe.

De acuerdo con la propuesta de presupuesto presentada por el Ministerio de Hacienda para 2022, la PDDH tendría asignados 12,42 millones de dólares, frente a los 15,42 millones aprobados para 2021.

Noticia relacionada: Bukele critica petición de opositores al FMI para condicionar préstamo millonario

PUBLICIDAD

Esto representa una reducción de 3 millones de dólares, que representan una baja presupuestaria del 19,45 %.

Reducción al PGR

Ábrego también lamentó la reducción del presupuesto para la Procuraduría General de la República (PGR), que para 2022 caería un 7,3 % y que la Corte de Cuentas de la República (CCR) “no es prioridad”, al mantener el mismo presupuesto.

“Eso contrasta con el incremento progresivo en la Defensa Nacional, que pasa más allá de los 250 millones. Por lo tanto, se puede observar un énfasis en el tema de militarización, en seguridad pública en detrimento de otras áreas, como la atención a víctimas”, subrayó.

El proyecto de presupuesto asigna al Ministerio de la Defensa cerca de 256,7 millones de dólares, un 16,67 % más que los 220 millones aprobados para 2021.

Noticia relacionada: El Salvador congela precio del gas licuado y reduce el del combustible

Otras de las áreas que verán disminuido su presupuesto son el Ministerio de Medio y la Universidad de El Salvador (UES), el único centro de estudios superiores del Estado.

El presupuesto general del Estado salvadoreño para 2022 será por 7.967 millones de dólares, aproximadamente un 6,9 % más que el aprobado para 2021, que ascendió a 7.453,2 millones.

Tags: El SalvadorNayib BukelePresupuesto General de la Repúblicaprocuraduría de derechos humanos
Anterior

Managua y Carazo, los puestos habilitados para vacunar contra el COVID-19 a mujeres embarazadas

Siguiente

Medardo Mairena ha perdido 35 libras en el “nuevo Chipote”, pero alienta al pueblo a seguir “firme”

Siguiente
medardo mairena preso político

Medardo Mairena ha perdido 35 libras en el "nuevo Chipote", pero alienta al pueblo a seguir "firme"

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.