Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Daniel Ortega usa a sus «perpetradores» para violentar políticamente a los nicaragüenses

En la lista de los ejecutores, Urnas Abiertas incluye al Ministerio Público, fanáticos orteguistas, paramilitares y hasta a delincuentes comunes

Artículo 66porArtículo 66
octubre 12, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Daniel Ortega utiliza «perpetradores» para violentar políticamente a los nicaragüenses. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Daniel Ortega utiliza «perpetradores» para violentar políticamente a los nicaragüenses. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Al menos 1,394 nicaragüenses han sufrido algún tipo de violencia política por parte del aparato represivo de Daniel Ortega y Rosario Murillo, según registra el monitoreo ciudadano Urnas Abiertas.

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha violentado políticamente a los ciudadanos y ciudadanas con el fin de restringir los derechos civiles y políticos de personas y organizaciones, a través de agresiones individuales, colectivas o institucionales.

Noticia relacionada: De la observación internacional al acompañamiento electoral en Nicaragua

Los hechos de violencia política hacia la ciudadanía en general, medios de comunicación, movimientos sociales, partidos políticos, empresa privada y organizaciones (políticas, de salud, de derechos humanos y de víctimas) han incrementado desde abril 2021. En ese mes, se cumplió tres años del estallido de abril, donde los estudiantes nicaragüenses y civiles se lanzaron a protestar de forma cívica en contra del régimen Ortega-Murillo.

Daniel Ortega para ejecutar estos atropellos a los derechos humanos utiliza «perpetradores» como la Policía Nacional, Ministerio Público, Poder Judicial, simpatizantes del Frente Sandinista, fuerzas combinadas, grupos paramilitares, Poder Electoral, Ejército, partidos políticos, delincuentes comunes, partido FSLN, entre otros.

Urnas Abiertas detalla en su observatorio de violencia política que en el mes de octubre 2020 hubo 78 hechos de violencia política, en noviembre 46, en diciembre 76 respectivamente. En el año 2021, en el periodo de enero 64, en febrero 33, en marzo 30, en abril 213, en mayo 185, en junio 346, en julio 210, en agosto 156 y en septiembre 76.

De acuerdo con la gráfica de Urnas Abiertas, de octubre 2020 a septiembre 2021, la Policía Nacional, con un 69,4 por ciento, se convirtió en la principal «perpetrador»a de estos abusos en contra de los nicaragüenses, esto representa un total de 1,050 hechos de violencia política ejecutada por el ente estatal. En segunda posición, se encuentra el Ministerio Público con un 6,68 por ciento, seguido del Poder Judicial con 6,54 por ciento y los simpatizantes del Frente Sandinista con 4,89 por ciento.

Estos hechos se encuentran categorizados de la siguiente manera: agresión, amenaza, desaparición forzada, detención, hostigamiento, judicialización, lesión o herida, muerte, retención, torturas o tratos crueles.

Noticia relacionada: «Campaña electoral en Nicaragua arranca con irregularidades» denuncia Urnas Abiertas

La dictadura de Ortega-Murillo intensificó las violaciones a derechos humanos incrementando la cantidad de abusos en abril 2021, es decir, los atropellos en ese periodo fue siete veces más en comparación a febrero y marzo, y tres veces más con relación a enero. El aparato represivo del Frente Sandinista realizó alrededor de 134 hostigamientos, 31 agresiones, 20 retenciones, 14 amenazas, 7 detenciones, 6 lesiones o heridas y una judicialización en todo el mes de abril.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Junio 2021, el periodo más crítico del año

Por otra parte, el organismo ubicó a junio como el mes con más casos de violencia política, pues se contabilizaron 346 atropellos hacia los nicaragüenses. La Policía a la orden del dictador Daniel Ortega encabeza la lista de agresores con 222 (64,16%) atropellos efectuados por ellos. Los hostigamientos en relación al mes de abril no aumentaron, hubo 132. Mientras tanto, se realizaron 56 judicializaciones en junio, se incrementó aproximadamente 50 veces más en relación a abril. Es decir, fue el periodo con más procesos judiciales, si se relaciona con mayo (25), julio (33), agosto (42) y septiembre (43).

Asimismo, en el mes de junio se reportaron más casos de torturas o tratos crueles inhumanos con un total de 35, en comparación a julio (29), agosto (31) y septiembre (23). En los meses anteriores no se tiene registro de ninguno abuso de esta categoría.

Respecto al recuento de hechos de violencia política por el tipo de organización, junio es el periodo con más datos contabilizados en abusos hacia las organizaciones políticas (153), medios de comunicación (50) y partidos políticos (48).

Urnas Abiertas con este observatorio de violencia política pretende contabilizar las hechos perpetuados hacia la ciudadanía nicaragüense por parte del régimen de Ortega-Murillo y su círculo represor.

Tags: Daniel OrtegaOposición NicaraguaPresos políticosrepresión NicaraguaRosario MurilloUrnas Abiertas
Anterior

Observatorio Ciudadano: Septiembre fue el mes con más casos y muertes sospechosas por COVID-19 en Nicaragua

Siguiente

Wálmaro Gutiérrez garantiza que habrá «diálogo nacional» solo si Ortega se perpetúa en el poder

Siguiente
Wálmaro Gutiérrez anuncia «gran diálogo nacional» después de amaño electoral. Foto: Asamblea Nacional

Wálmaro Gutiérrez garantiza que habrá «diálogo nacional» solo si Ortega se perpetúa en el poder

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.