La diáspora nicaragüense en España, conformada por seis diferentes organizaciones, envió una carta al presidente de ese país, Pedro Sánchez, en la que agradecen la donación de 1,130,020 vacunas contra el COVID-19 a Nicaragua, a través del mecanismo Covax.
Los nicaragüenses también aprovecharon para denunciar la manipulación política que el régimen Ortega-Murillo ha hecho durante los procesos de inoculación, de cara a las elecciones presidenciales; así como la discrecionalidad y desinformación en el manejo de la pandemia.
Decenas de habitantes del departamento de León quedaron sin vacunarse contra el COVID-19, este viernes. Fuentes consultadas por Artículo 66 informaron que para cada puesto se destinaron dos mil dosis de AstraZeneca, sin embargo, estas fueron insuficientes, debido a la alta demanda.
Noticia relacionada: Daniel Ortega nacionaliza a doctora rusa que labora en planta Mechnikov
Según medios locales, en algunos puestos de vacunación, los médicos avisaron a quienes hacían fila que los cupos ya estaban agotados desde la medianoche. Los galenos de los 16 puestos habilitados culminaron la jornada en horas tempranas del día.
El régimen otorgó la nacionalidad nicaragüense a la rusa Elena Petrovna Nacharova, directora médica del Instituto Latinoamericano de Bioteconología Mechnikov, la planta de vacunas ruso-nicaragüense.
Migración señala que la doctora “ha cumplido con los requisitos y formalidades establecidos en las leyes para adquirir la nacionalidad nicaragüense, tomando en cuenta su permanencia continua en el territorio nacional y laborar en la fabricación de productos inmunobiológicos”.
Es la segunda funcionaria de Mechnikov que el régimen convierte en nicaragüense; el primero fue Vicktor Pavlovich Trukhin, director de la planta, quien recibió la condición en el mes de agosto.
La Asociación Madres de Abril (AMA) y la Articulación Feminista de Nicaragua serán galardonadas con el Premio “Ignacio Ellacuría” de cooperación para el desarrollo 2021, que otorga anualmente la Agencia Vasca de Cooperación Internacional a organizaciones de la sociedad civil que trabajan temas relacionados a los derechos humanos.
Libro interactivo que denuncia asesinatos perpetrados por la dictadura Ortega-Murillo es presentado en Alemania. Foto: Portal AMA.
La Agencia indica que, de esta forma, «el jurado quiere realizar un reconocimiento a su trabajo dirigido a la lucha de los derechos y la justicia de las mujeres y el pueblo nicaragüense, contribuyendo con ello a la sensibilización de la sociedad vasca e internacional». El premio se traduce en una donación de 7,750 euros para cada organización ganadora.
El Nobel de la Paz reconoció este viernes, por primera vez, la libertad de expresión e información con un premio a dos periodistas, la filipina Maria Ressa y el ruso Dmitri Muratov.
El Comité Nobel señaló que ambos periodistas fueron premiados “por sus esfuerzos para defender la libertad de expresión, condición previa para la democracia y la paz duradera”; elogió su lucha “valiente” y advirtió de las “crecientes circunstancias adversas” que afrentan la democracia y la libertad de prensa en el mundo.
Los periodistas ganadores del Premio Nobel de la Paz. Foto: Artículo 66 / EFE
La organización internacional Crisis Group instó a la Unión Europea y a sus Estados miembros a presionar al régimen de Nicaragua y se mejore la preparación de los países vecinos para la llegada de refugiados nicaragüenses, en vísperas de las elecciones presidenciales en las que Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo pretenden proclamarse en el poder.
La organización recomienda presionar para lograr, entre otros, la libertad de los presos políticos y se permita la campaña y observación electorales. En caso de que se lleven a cabo unas elecciones cuestionables, indica que Estados Unidos, Canadá y otros gobiernos regionales trabajen para ampliar las sanciones específicas y medidas disciplinarias por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
También llamó a intensificar la ayuda humanitaria y el apoyo técnico a los países vecinos que enfrentan un aumento en la llegada de migrantes y refugiados nicaragüenses, al igual que el apoyo a las agencias humanitarias que actúan de enlace con autoridades migratorias, albergues y los sistemas de procesamiento en esos países.
El realizador técnico de televisión Nelson José Sequeira Rodríguez, de 37 años, falleció este viernes por secuelas del COVID-19. Su viuda Cinthya Membreño confirmó a Artículo 66 que el joven fue internado desde el 15 de septiembre en el Hospital Sermesa, en Managua, al presentar síntomas asociados al virus.
Noticia relacionada: Fallece productor de televisión Nelson Sequeira, por secuelas del COVID-19
La familiar subrayó que Sequeira logró recuperarse, pero durante su hospitalización presentó fibrosis pulmonar y, esta mañana, sufrió un infarto de miocardio, luego de ser intubado sin autorización de la familia.
Nelson Sequeira se desempeñó por muchos años en el confiscado canal 100% Noticias, y hace poco trabajaba en las transmisiones del programa del ahora preso político Jaime Arellano. Nelson Sequeira fue uno de los trabajadores de medios independientes que sufrió agresiones, amenazas, acoso y allanamiento arbitrario en su vivienda por parte del régimen.