Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen destituye de su cargo al magistrado Gerardo Rodríguez por admitir recurso de amparo de CxL

La dictadura de Daniel Ortega destituyó de su cargo al magistrado Gerardo Rodríguez, presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM), después de haber admitido el recurso de amparo contra los magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE) por la cancelación de la personalidad jurídica del partido opositor Ciudadanos por la Libertad (CxL).

Artículo 66porArtículo 66
octubre 4, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Gerardo Rodríguez llevaba más de 15 años fungiendo como presidente del TAM. Foto: Archivo END

Gerardo Rodríguez llevaba más de 15 años fungiendo como presidente del TAM. Foto: Archivo END

La dictadura de Daniel Ortega destituyó de su cargo al magistrado Gerardo Rodríguez, presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM), después de haber admitido el recurso de amparo contra los magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE) por la cancelación de la personalidad jurídica del partido opositor Ciudadanos por la Libertad (CxL).

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

Fuentes judiciales confirmaron al Diario La Prensa que desde este lunes las autoridades aliadas del régimen le negaron a Rodríguez el ingreso a su oficina ya que el retiro del cargo fue de forma inmediata y despidieron a todo el personal que tenía a su cargo. A su vez informaron que la casa del funcionario orteguista fue allanada el pasado sábado 2 de octubre.

La noticia se dio a conocer horas después que CxL informara, a través de un comunicado, que el TAM se retractaba de su decisión de admitir el recurso de amparo contra los magistrados del CSE. Según la información, el funcionario orteguista ya tenía orientaciones de no darle trámite a dicho proceso, pero se desconocen los motivos del porqué dio lugar al recurso presentado por el partido opositor.

Noticia relacionada: Tribunal de Apelaciones de Managua se echa para atrás y rechaza recurso de amparo en favor de CxL

Al momento de ser despedido, Rodríguez también fue amenazado con cárcel por haber “traicionado a la patria”, fundamentado en la Ley 1055 o Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, sin embargo dicho proceso no se llevó a cabo “para evitar un escándalo”, dijo la fuente judicial a La Prensa.

PUBLICIDAD

Nombran a otro magistrado

En tiempo record, la dictadura después de separar de su cargo a Rodríguez —quien tenía más de 15 años en ese puesto—, en su lugar nombró al juez orteguista Ernesto Rodríguez, conocido por su entrega y fidelidad al dictador a través de las condenas impuestas a presos políticos.

La nueva decisión del TAM concluye que «no existiendo violación a los derechos constitucionales de la inexistente entidad recurrente a través de su actual supuesto representante legal, no debe admitirse a trámite el presente recurso de amparo y así debe declararse».

CxL recurrió de amparo contra los magistrados sandinistas del CSE porque consideran que el Poder Electoral violó derechos y garantías constitucionales y que por tal razón debe ser dejada sin efecto la resolución del CSE por sentencia de CSJ.

El seis de agosto pasado, María Haydée Osuna, presidenta y representante legal del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), señaló que CxL «de forma constante y públicas realiza acciones contrarias a las obligaciones de los partidos políticos dispuestas en el artículo 59, numeral 6 de la Ley Electoral».

Tags: Consejo Permanente de la OEAnicaraguapersonalidad jurídica CxLTribunal de Apelaciones
Anterior

Ortega ataca nuevamente a Estados Unidos y a obispos en el inicio de su campaña electoral

Siguiente

Dictador Ortega defiende vacunas cubanas contra el COVID-19 y pide a la OMS aprobarlas

Siguiente
Dictador de Nicaragua, Daniel Ortega. ARTÍCULO 66 / Cortesía de Canal 4

Dictador Ortega defiende vacunas cubanas contra el COVID-19 y pide a la OMS aprobarlas

Noticias recientes

Presidente de México critica posible arresto de Donald Trump

Presidente de México critica posible arresto de Donald Trump

marzo 21, 2023
José Javier Álvarez Arguello. Foto: Captura de pantalla

Solicitan ayuda para atender la salud de Javier Álvarez, uno de los desterrados por Ortega

marzo 21, 2023
Rusia arresta y acusa al director de una ONG por "desacreditar" al Ejército

Rusia arresta y acusa al director de una ONG por “desacreditar” al Ejército

marzo 21, 2023

Monseñor Álvarez está en «peligro de muerte», denuncia el Cenidh

marzo 21, 2023
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habla durante una conferencia de prensa para presentar el Informe Anual de la organización para 2022 en la sede de la OTAN en Bruselas el 21 de marzo de 2023. (Foto de Kenzo TRIBOUILLARD / AFP)

OTAN: Plan de paz de China debe tomar en cuenta “perspectiva” de Ucrania, no solo Rusia

marzo 21, 2023
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante una conferencia de prensa sobre el impacto del bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba en el último año en el Ministerio de Relaciones Exteriores en La Habana el 19 de octubre de 2022. (Foto de YAMIL LAGE / AFP)

Cuba reacciona al informe de DDHH de EEUU y lo tacha de “injerencista”

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.