Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua usará las vacunas cubanas contra el COVID-19

La inyectable Abdala, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, mostró una eficacia del 92,2 % en los ensayos clínicos

EFEporEFE
octubre 2, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Fotografía de archivo de una enfermera mientras prepara una vacuna Abdala en La Habana (Cuba). Foto: Artículo 66 / EFE/ Yánder Zamora

Fotografía de archivo de una enfermera mientras prepara una vacuna Abdala en La Habana (Cuba). Foto: Artículo 66 / EFE/ Yánder Zamora

Las vacunas cubanas contra el COVID-19 comenzarán a administrarse en Nicaragua tras recibir la autorización de uso de emergencia en ese país, informó este sábado, dos de octubre, el grupo estatal de las industrias biotecnológicas y farmacéuticas de Cuba (Biocubafarma). 

Biocubafarma detalló en su cuenta en Twitter que la Autoridad de Regulación Sanitaria del Ministerio de Salud de la nación centroamericana avaló el uso de emergencia de Abdala y Soberana 02. 

Otorga Autoridad de Regulación Sanitaria del Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) la Certificación de Uso de Emergencia a las vacunas cubanas #Soberana y #Abdala. pic.twitter.com/GHoHXVsNYe

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) October 2, 2021

La certificación indica que esas vacunas “se ofrecen como una herramienta terapéutica de acceso seguro para disminuir la transmisibilidad del COVID-19”, añadió la entidad científica cubana. 

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Nicaragua se suma así a otros países que ya usan fórmulas cubanas contra el coronavirus tales como Irán, Venezuela y Vietnam. Abdala, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, mostró una eficacia del 92,2 % en los ensayos clínicos. 

Noticia relacionada: Otra semana con más de mil casos de contagios por covid-19, reporta el Observatorio Ciudadano

Es una vacuna de subunidad basada en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus -el tipo de plataforma en el que los científicos cubanos tienen mayor experiencia- y tiene un esquema de administración intramuscular de tres dosis en 28 días. 

Soberana 02 es una vacuna conjugada de subunidad que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune. Desarrollada por el estatal Instituto Finlay de Vacunas, su eficacia fue del 91,2 % al combinar dos dosis propias y una de refuerzo de Soberana Plus.

Tags: coronavirus NicaraguaCubapandemia coronavirusvacunas cubanas
Anterior

Nicaragüenses exiliados en Costa Rica piden a OEA «no reconocer a unos gobernantes ilegítimos»

Siguiente

Avalancha de «bodorrios» en México por mejora en niveles de pandemia

Siguiente
Fotografía de archivo fechada el pasado 22 de julio que una pareja de novios mientras posan después de una entrevista con Efe, en la ciudad de Guadalajara (México). Foto: Artículo 66 / EFE/ Francisco Guasco

Avalancha de «bodorrios» en México por mejora en niveles de pandemia

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.