Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Periodistas detenidos en Nicaragua y Cuba ganan premio de la SIP

EFEporEFE
octubre 1, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
Periodistas detenidos en Nicaragua y Cuba ganan premio de la SIP

Periodistas detenidos en Nicaragua y Cuba ganan premio de la SIP. FOTO: EFE

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concedió este viernes el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2021 a los periodistas Holmann Chamorro, de Nicaragua, y Henry Constantín Ferreiro, de Cuba, quienes han sufrido encarcelamiento y persecución por hacer su trabajo en “uno de los períodos de más oscuridad” en la región.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

Ambos “representan la lucha y el coraje del periodismo independiente por mantener a la población informada, a pesar de las fuertes represalias que adoptan los regímenes totalitarios de Nicaragua y Cuba contra las voces críticas y la libertad de prensa”, dijo Jorge Canahuati, presidente de la SIP, al anunciar los ganadores.

Chamorro, quien es gerente general del diario La Prensa, de Managua, permanece encarcelado desde agosto pasado, detalló la la SIP, con sede en Miami.

Indicó que el régimen de Daniel Ortega, además de mantener el cierre y la ocupación de la sede del diario desde agosto, acusó al periodista de presuntamente haber incurrido en el delito de lavado de dinero, bienes y activos.noti

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Directivo de La Prensa y tres opositores enfrentarán «juicio político» ordenado por la Fiscalía orteguista

También están presos dos miembros del directorio del diario de Nicaragua La Prensa: Cristiana Chamorro, por su condición de precandidata a las elecciones de presidenciales del próximo 7 de noviembre, y Pedro Joaquín Chamorro, quien fue detenido después de declarar que también tenía aspiraciones presidenciales, indicó la SIP.

Por su parte, Constantín Ferreiro, director de la revista La Hora de Cuba, estuvo preso e incomunicado por 10 días después de ser detenido el 11 de julio, cuando comenzaron las inéditas protestas contra el régimen de Cuba.

El cubano permaneció en arresto domiciliario hasta el 23 de agosto y fue liberado, pero continúa bajo asedio constante, así como el resto de los periodistas independientes de ese país.

Ambos periodistas y los ganadores en las otras 14 categorías de los Premios SIP a la Excelencia en Periodismo, serán homenajeados el próximo 21 de octubre en el marco de la Asamblea General de la SIP, que se realizará virtualmente del 19 al 22 de ese mes.

Chamorro y Constantín Ferreiro además son vicepresidentes regionales de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, y es la primera vez en décadas que dos directivos de ese organismo estuvieron presos al mismo tiempo “solo por ejercer su derecho a la libertad de expresión”, indicó la SIP.

“Es evidente que el periodismo independiente atraviesa uno de los períodos de más oscuridad para la prensa en esos países”, se lamentó Leonor Mulero, presidenta de la Comisión de Premios de la SIP.

Noticia relacionada: Nicaragua: 80 violaciones a la libertad de prensa durante el mes de agosto, revela informe

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP subrayó que “no dejará de alzar la voz y denunciar las atrocidades contra ellos y las decenas de periodistas que son perseguidos, encarcelados y forzados al exilio”.

La SIP detectó que en ambos países los periodistas han enfrentado prácticas similares de represión, entre ellas, detenciones e interrogatorios arbitrarios.

También amenazas, vigilancia y seguimiento; restricción de movilización e impedimento para salir del país; hackeo, control y suplantación de identidad en redes sociales; estigmatización, presión a familiares y fuentes informativas y anunciantes.

Esta represión fue detectada por dos misiones internacionales de investigación de la SIP en Nicaragua y Cuba.

Tags: CubanicaraguaperiodistasPeriodistas Independientesperiodistas nicaraguaPremioSIPSociedad Interamericana de Prensa SIP
Anterior

Laureano Ortega Murillo intenta «enamorar» a inversionistas de Taiwán

Siguiente

Denuncian negligencia médica que provocó la muerte de una persona en Carazo

Siguiente
Anciano de San Marcos muere en una ambulancia camino al hospital. Familiares denuncian negligencia médica. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Denuncian negligencia médica que provocó la muerte de una persona en Carazo

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.