Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Septiembre 2021, el mes con más casos positivos de COVID-19 en Nicaragua: Minsa reporta 2,713 contagiados

Retomando la cifra oficial, se estima que por los centros hospitalarios del país en promedio se atienden a cerca de un centenar de ciudadanos afectados por el coronavirus

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 28, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Minsa atiende más de 90 contagios al día por COVID-19. Foto: Cortesía

Minsa atiende más de 90 contagios al día por COVID-19. Foto: Cortesía

El Ministerio de Salud (Minsa) ha reportado un total de 2,713 casos positivos por COVID-19 durante septiembre de 2021; estas cifras oficiales dejan en evidencia que Nicaragua está pasando por un nuevo brote de coronavirus.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

La entidad sanitaria en los últimos 28 días ha atendido a 96,89 contagios promedio al día. Pese al pico pandémico notable en Nicaragua, las autoridades de salud en conjunto con el Gobierno mantienen sus aglomeraciones y minimizan el impacto de la pandemia a nivel nacional.

Noticia relacionada: Más de 400 muertes sospechosas por covid-19 en una semana, reporta el Observatorio Ciudadano

Pese a que las cifras son las más altas que ha asumido el Minsa, siguen muy por debajo de las reportadas por Observatorio Ciudadano que contabilizó del primero al 22 de septiembre 5,123 contagios sospechosos por coronavirus, es decir, casi el doble de las oficiales. «Indica que superamos el mayor número de casos reportados por mes desde el inicio de la pandemia, el cual había sido de 3.777 casos sospechosos en junio de 2020», destacó el organismo multidisciplinario en su último reporte.

Mientras tanto, los datos de muertes siguen sin variar desde octubre de 2020. Semanalmente, el Minsa en un informe «escueto» asegura que solo hubo un deceso a causa del COVID-19. Se contabiliza cuatro decesos en el mes de septiembre, debido a que la institución de salud cada siete días informa que «en la presente semana hubo un fallecido de forma atribuible a COVID-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo al miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas».

PUBLICIDAD
Largas filas para buscar la primera dosis de vacuna contra el COVID-19 en Nicaragua. Foto: Artículo 66 / EFE
Largas filas para buscar la primera dosis de vacuna contra el COVID-19 en Nicaragua. Foto: Artículo 66 / EFE

En total, el Minsa ha registrado un total de 14,251 contagios y 204 fallecidos desde que dieron a conocer el primer caso el 18 de marzo de 2020. El epidemiólogo Leonel Argüello dijo recientemente que si el régimen anunciara la cancelación de todas las actividades masivas que organiza a diario, en un mes se podría ver un «cambio radical» en las cifras de contagios y muertes.

«Pero como no vemos que eso esté sucediendo, lo que te puedo decir es que estas cifras que ahorita estamos viendo muy alta, apenas están comenzando a subir», advirtió.

Noticia relacionada: Epidemiólogo ve un «problema de planificación serio» en vacunación antiCOVID-19 en Nicaragua

A su vez, el Observatorio Ciudadano COVID-19 insistió a la población guardar cuarentena voluntaria durante este mes ante el pico pandémico «y el potencial colapso del sistema de salud», y les recordó a los nicaragüenses mantener las medidas de prevención contra el coronavirus, como es el uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento físico; además de instar a los ciudadanos a participar de las jornadas de vacunación.

Actualmente, en Nicaragua se está inmunizando a personas de 30 años a más. La jornada inició el 20 de septiembre; se ha realizado bajo largas filas y aglomeraciones, que deja en evidencia la mala organización y la incapacidad del Minsa para responder a esta situación. Algunos puestos de salud han sido usados para hacer proselitismo político.

El Minsa continúa sin brindar datos sobre la presencia en territorio nacional de nuevas variantes del COVID-19. Hasta el momento, Nicaragua es el único país de Centroamérica que no ha registrado la detección de algún caso.

Tags: coronavirus NicaraguaCOVID-19MINSANicaragua COVID-19
Anterior

Estos son los partidos que simularán competir contra Daniel Ortega en las elecciones

Siguiente

Régimen de Nicaragua reprocha «acaparamiento deshumanizado» de vacunas antiCOVID

Siguiente
Denis Moncada ante la ONU. Foto: Tomada de internet

Régimen de Nicaragua reprocha «acaparamiento deshumanizado» de vacunas antiCOVID

Noticias recientes

Venancio Alaniz el subprefecto de «La Modelo», señalado de torturador de presos políticos. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Identifican a Venancio Alaniz, carcelero de «La Modelo», como un torturador de presos políticos

marzo 26, 2023
Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.