Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

¿Por qué las vacunas anti COVID-19 que tiene Nicaragua no se pueden aplicar a mujeres embarazadas?

Las únicas vacunas que están certificadas científicamente para aplicarse a mujeres embarazas son la Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna. «El país va a recibir 200 mil vacunas de Pfizer, sería bueno que esas se las pongan a las embarazadas», explicó el doctor José Delgado

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 20, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
2
Nicaragua aplicará vacunas Pfizer a embarazadas y mayores de 12 años. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Nicaragua aplicará vacunas Pfizer a embarazadas y mayores de 12 años. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Durante la jornada de vacunación contra el COVID-19, efectuada este lunes en diferentes centros hospitalarios de Managua, a personas de 30 años a más, se logró ver a mujeres embarazadas que acudieron, sin embargo, en el Hospital Bertha Calderón, una enfermera, a través de un megáfono indicó que a este sector de la población no se está vacunando.

Ante esta notificación y sabiendo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) orientó que las mujeres en estado de embarazo se convierten en un grupo poblacional priorizado, Artículo 66 consultó al especialista en Ginecología y Obstetricia, doctor José Antonio Delgado, quien explicó que las vacunas AstraZeneca y Sputnik que se están aplicando en Nicaragua, no son certificadas científicamente para aplicarse a mujeres embarazadas.

«Está indicada la vacunación contra el COVID-19 en todas las mueres embazadas independiente del embarazo, pero en Nicaragua no se puede hacer eso, porque en la vacuna AstraZeneca y Sputnik, no hay estudios que puedan certificar científicamente que las mujeres embarazadas se puedan vacunar», afirmó el experto.

Además refirió que el problema es que no hay estudios que respalden lo que esta pasando en Nicaragua, «por ejemplo, están vacunando con AstraZeneca a mujeres de 30 años que no están embarazadas, pero de todas las mujeres que se están vacunado en este momento, que están entre los 30 y 40 años, más de alguna se va embarazar después de la primera o después de la segunda dosis, y no va a pasar nada».

Noticia relacionada: Dos mujeres que dieron a luz en el Hospital Vélez Paiz se contagiaron de COVID-19

Por lo anterior, Delgado dijo que se debe esperar que la Organización Mundial de la Salud reconozca y avale el permiso de la vacuna Sputnik, «que todavía no lo hace» y que luego avale la AstraZeneca para que sean aplicadas en mujeres embarazadas.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

¿Qué vacuna se debe aplicar a mujeres embarazadas?

El doctor José Delgado explicó que en este año las mujeres embarazadas se convirtieron en un grupo poblacional priorizado, «así como priorizamos a los de 60 años y al personal de salud, hoy las mujeres embarazadas se convierten en prioridad».

«El año pasado con el SARS-CoV-2 original, el grupo poblacional más afectado eran las personas mayores. Las mujeres embarazadas se enfermaron, pero no hubo tanto impacto de mortalidad. Ahora, con las variantes, incluida la variante Delta afecta más a personas jóvenes, entonces al afectar más a personas jóvenes, están incluidas las embarazadas», explicó.

«No hay estudios que certifiquen que la vacuna AstraZeneca y sputnik V se puedan aplicar a mujeres embarazadas». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Bajo esa perspectiva, el ginecólogo orientó que las mujeres embarazadas deben de cuidarse, pero también deben ser vacunadas. «El CDC de Atlanta (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han recomendado la vacunación para las mujeres embarazadas».

«Pero ¿Cuál es el problema? —señaló Delgado—, es que las mujeres embarazadas que han sido vacunadas en otros países de la región y del mundo y donde hay estudios al respecto, es con las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna».

Noticia relacionada: Carazo inició la vacunación antiCOVID-19 de madrugada y dosis se agotaron rápidamente

«En estas tres vacunas se confirmó en estudios la seguridad y efectividad contra la COVID-19 durante el embarazo y se pueden vacunar en cualquier momento del embarazo, porque surgen algunas especulaciones de la vida real, por ejemplo: Una mujer se vacuna hoy con la Moderna y se puede embarazar en 15 días y en tres semanas o cuatro le ponen la segunda dosis y no va abortar, porque no hay estudios que reflejen que hay un incremento del aborto…», agregó.

El doctor añadió que «la explicación es sencilla: ¿por qué no se pueden vacunar a mujeres embarazadas en nuestro país?, porque las vacunas que se deben poner no la tenemos. El país va a recibir 200 mil vacunas de Pfizer, sería bueno que esas (dosis) se las pongan a las embarazadas y hacer una jornada especial para mujeres embarazadas».

El galeno concluyó que la decisión del Ministerio de Salud de no aplicar vacunas a mujeres embarazadas es correcta, pero refiere que «la debilidad ante esa decisión es la información, porque lo que se le debe de decir a las muer embarazada es: lamentablemente usted tiene 30 años, está embarazada y la vacuna que tenemos no se la podemos aplicar porque la vacuna para el embarazo no la tenemos, en el momento que la tengamos se la aplicaremos».

Tags: Jornada de vacunación COVID-19Mujeres embarazadas COVID-19Vacuna contra el COVID-19Vacuna Pfizer
Anterior

Bukele acusa a EE.UU. de “injerencia” en El Salvador por su listado de corrupción

Siguiente

Cocaleros reeligen a Evo Morales como su líder y plantean otro juicio contra Áñez

Siguiente
Cocaleros reeligen a Evo Morales como su líder y plantean otro juicio contra Áñez. Foto: Cortesía.

Cocaleros reeligen a Evo Morales como su líder y plantean otro juicio contra Áñez

Comentarios 2

  1. Gabriela says:
    Hace 4 años

    Hay que investigar un poco más, hay mucha más información que solo esa, lo otro es que los funcionarios del MINSA que están encargados de sumistrar la vacuna directamente con la población deberían de ser actualizados en cuanto al tema de la Lactancia, la OMS ha insistido en la vacunación a las madres lactantes, sin embargo no se les está aplicando. Todas las asosciaciones de pediatría, la OMS, e-lactancia entre otros indican de la importancia de la vacuna en madres lactantes y el bajo riesgo de esta. Soy asesora y master en lactancia

  2. Estefanny Sotelo says:
    Hace 4 años

    Podrían incluir al sector de madres lactantes? Según dicen que tampoco vacunarán a las madres lactantes.

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.