Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Diez medios concentran el gasto en publicidad del actual Gobierno mexicano

EFEporEFE
agosto 16, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
Diez medios concentran el gasto en publicidad del actual Gobierno mexicano. Foto: EFE.

Diez medios concentran el gasto en publicidad del actual Gobierno mexicano. Foto: EFE.

Las dos principales empresas de televisión de México, Televisa y TV Azteca, y el periódico La Jornada, están entre los 10 medios de comunicación que concentran el 52 % del presupuesto que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador destina a publicidad oficial, informó la organización Artículo 19.

En el estudio denominado “Las tendencias de la publicidad oficial en el segundo año de López Obrador: disminución del gasto, concentración y gasto decembrino”, se apuntó que “persiste la concentración del gasto en publicidad oficial” ya que más de la mitad de los recursos se concentran en una decena medios de comunicación.

La organización dijo que de acuerdo con un análisis del gasto definitivo en publicidad oficial para 2020, obtenido a través del Sistema de Comunicación Social (COMSOC) perteneciente a la Secretaría de la Función Pública (SFP), se ejercieron 2.248 millones de pesos (112,9 millones de dólares).

Otras noticias: México y Argentina mandan a llamar a «consultas» a sus embajadores en Nicaragua

La cifra representa una quinta parte de lo ejercido por el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) en su segundo año de Gobierno que fue de 11.398 millones de pesos (572,2 millones de dólares).

La televisora mexicana Televisa es uno de los tres medios de comunicación que más acaparan del presupuesto publicitario del gobierno azteca. Foto: Tomada de Internet.

Pero aunque “se sostiene la tendencia a la baja en el gasto de publicidad oficial (..) ambas administraciones tienen en común la persistente ausencia de reglas claras de asignación y distribución de la pauta oficial”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Esto “se mantiene como una mala práctica, ya que permite la concentración del gasto en un pequeño grupo de medios de comunicación o que la mayoría del gasto sea ejercido por unas cuantas instituciones”.

Artículo 19 junto con la organización Fundar, apuntaron en el informe que “de los 457 medios de comunicación que recibieron recursos por publicidad oficial, 10 de ellos concentran más del 52% de los recursos, ocupando los tres primeros lugares Televisa, TV Azteca y La Jornada (con un total del 28,6 %)”.

Otras noticias: Subsecretario de DD. HH. de México a Ortega: «A los adversarios se les vence en las urnas, no en las mazmorras»

Por lo que “queda menos de la mitad de la totalidad de los recursos a 447 medios, lo cual se traduce en una inequitativa y desigual distribución”.

En cifras precisas de los 2.248 millones de pesos (112,9 millones de dólares), 1.176,2 millones de pesos se concentran en los 10 medios y 1.071,8 millones de pesos se suman entre los 447 medios restantes

La organización que ha sido duramente criticada por López Obrador señaló que la falta de una “debida y correcta legislación en la materia genera consecuencias nocivas para el ejercicio de derechos como la libertad de expresión y el derecho a la información, así como la permisibilidad de malas prácticas y planeaciones en el ejercicio del gasto”.

Señaló que a partir de los datos, “es factible afirmar que es necesario generar políticas de comunicación social que permitan conocer a detalle las campañas, sus finalidades y que tomen en cuenta las necesidades de las audiencias a las que están dirigidas”.

A inicios de mayo, López Obrador informó en su conferencia de prensa de todos los días que la Cancillería envió una nota a la Embajada de Estados Unidos para quejarse porque financia a las organizaciones Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y a Artículo 19, que él tacha de “opositoras y golpistas”.

Tags: corrupciónMéxicoMéxico AMLO
Anterior

Trudeau anuncia que el personal diplomático canadiense abandonó Afganistán

Siguiente

Diez países europeos frenan la deportación de afganos tras toma de talibanes

Siguiente
Talibanes vuelven a apoderarse de Afganistán 20 años después de haber sido derrocados por invasión de EE.UU.. Foto: El País.

Diez países europeos frenan la deportación de afganos tras toma de talibanes

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.