Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Conservadores correrán como candidatos del APRE, pero su partido dice que «no hay por quién votar»

El PC asegura que ningún miembro de su agrupación está autorizado a ser candidato, pero cuatro directivos aparecen en los listados de la Alianza por la República, agrupación considerada colaboracionista del régimen

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
septiembre 3, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
CSE engrosa padrón electoral, pero reduce Centros de Votación y JRV

Ciudadano ejerce su derecho al voto en las elecciones presidenciales del 2016. Foto: AFP.

En una disputa electorera entre el Partido Conservador (PC) y la Alianza por la República (APRE), por los candidatos conservadores que se inscribieron como candidatos a diputados por el APRE, el PC asegura que ningún miembro de su agrupación está autorizado a ser candidato, pese a esto cuatro miembros activos y dos exdirectivos aparecen en los listados del APRE, partido señalado de ser colaboracionista del régimen Ortega-Murillo. El PC manifiesta que entre las candidaturas propuestas no hay una opción democrática y que «no hay por quién votar».

En un comunicado del PC, señalan que el pasado 27 de julio de 2021, la Junta Directiva Nacional aprobó por unanimidad no participar en este proceso electoral de ninguna forma y no autorizar a los miembros del PC a ser candidatos. El partido explica que el La Gaceta encontraron los nombres de cuatro de sus miembros y fueron destituidos de sus cargos.

Marvin Martínez, secretario político del PC, explicó a Artículo 66 que los directivos del partido que se inscribieron como candidatos con el APRE son: Luis Heriberto Vega, como candidato suplente en la posición dos al Parlamento Centroamericano; Gladys López, directiva del PC en Somoto, como suplente en la posición tres al Parlacen; Magaly Guevara, secretaria nacional de organización del PC, como segunda diputada por Managua, y Gustavo Balmaceda, secretario departamental del PC Managua , suplente de Guevara.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Los otros dos conservadores que ya no formaban parte del partido, pero que ahora son candidatos por el APRE son: como primera candidata a diputada nacional a la actual parlamentaria conservadora Wendy Guido, la suplente de Alfredo César que llegó al Parlamento por el Partido Conservador y ahora espera ser reelecta bajo la bandera liberal del partido de Carlos Canales; y Winston Betanco, antiguo directivo del PC, como primer candidato al Parlacen.

Nota relacionada: Partidos «zancudos» mueven fichas y se intercambian candidatos a diputados

El régimen Ortega-Murillo se prepara para elecciones nacionales ajustadas a su medida. Canceló la personalidad jurídica a tres partidos políticos, eliminando con esa acción la casilla de las principales agrupaciones opositoras: Coalición Nacional y Alianza Ciudadana. Además, el dictador mandó a encarcelar y abrir juicios en contra de más de 30 líderes opositores, empresarios, estudiantes, exdiplomáticos, campesinos, periodistas, empresarios y defensores de derechos humanos.

El CSE arrebató la personalidad jurídica al Partido Conservador el 18 de mayo, días después al Partido Restauración Democrática (PRD) y el seis de agosto al partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), terminando de aniquilar cualquier resquicio de oposición a la dictadura. El régimen allanó el camino para correr con los candidatos que él quiera.

Tags: Alianza por la RepúblicaElecciones Nicaragua 2021Partido Conservador
Anterior

Delegación oficialista de Venezuela llega a México para retomar el diálogo

Siguiente

Relator de ONU pide acciones por desmantelamiento de judicatura salvadoreña

Siguiente
En la imagen un registro de archivo del relator especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán. Foto: EFE/Chema Moya

Relator de ONU pide acciones por desmantelamiento de judicatura salvadoreña

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.