Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Muertes en el Hospital Alemán Nicaragüense «se han disparado»

Decenas de pacientes por COVID-19 atiende el hospital Alemán Nicaragüense. Solo el primero de septiembre murieron 23 ciudadanos a causa del virus, entre ellos un menor de 12 años

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 2, 2021
en Destacadas, Nacionales, Salud
0
Muertes en el Hospital Alemán Nicaragüense «se han disparado». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Muertes en el Hospital Alemán Nicaragüense «se han disparado». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Fuentes médicas del Hospital Alemán Nicaragüense informaron en condición de anonimato a Artículo 66 que debido al aumento de casos por COVID-19 en las últimas semanas, ese centro hospitalario ha tenido que reducir la atención en otras áreas, para atender a decenas de pacientes que llegan afectados por el virus.

«Este hospital es de referencia COVID-19 a nivel de Managua y los departamentos, pero aparte de eso hay otros servicios que se ofrecen en el hospital como Maternidad, Pediatría, Neonato, Labor y Parto, emergencia general, consulta externa y muchos otros, sin embargo, poco a poco el hospital ha cerrado sus puertas por el exceso de pacientes COVID que recibe al día», indicó la fuente.

«El hospital ha reducido la atención a pacientes generales y ha aumentado la atención a COVID-19; se ha extendido por todo el hospital, los decesos se han disparado», resaltó el informante, que por temor a represalias pidió omitir su identidad.

Noticia relacionada: Minsa reporta la cifra más alta de contagios de COVID-19: 495 casos en una semana

En cuanto a la distribución de las áreas en el hospital Alemán Nicaragüense, la fuente explicó un mapa que divide cada sector, el cuál, según su valoración, hay una mala distribución y visión de las zonas para evitar más contagios.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«Lo que está marcado de azul tuvo que ser abandonado, está desocupado y vacío desde el año pasado, lo que está marcado en rojo son lugares donde están los pacientes COVID y las zonas amarillas son donde se atiende a pacientes generales, los pocos que vienen».

Hospital Alemán Nicaragüense con precaria atención general para atender a pacientes con COVID-19. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Además detalló que la zona marcada en negro es la morgue «donde llevan a los difuntos por COVID-19 (…), lo que quiero decirle con esto es que hay una mal estructura sobre la distribución de las áreas COVID, no se está organizado y eso es un déficit muy grande».

Otras de las deficiencias que presenta el Hospital Alemán Nicaragüense es la división de cada área. Según una fotografía facilitada a este medio de comunicación, un escritorio y un gavetero es lo único que divide las áreas de consultas generales y áreas COVID.

Precaria atención en consulta externa en el Hospital Alemán Nicaragüense. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Debido a la poca atención y al temor de la población ante la pandemia, las consultas generales han disminuido. «Los pacientes tratan de evitar asistir a este hospital porque saben que los casos de coronavirus son abundantes y no quieren morirse», indicó la fuente consultada.

Alta cifras de muertes por COVID-19

Referente a las víctimas por COVID-19, fuentes hospitalarias del Alemán Nicaragüense informaron que el numero de decesos aumenta día a día. «Las muertes por COVID-19 varían por día, a veces llegan a fallecer más de 10 personas por día, el pico más altos de deceso fue ayer miércoles primero de septiembre, que cerramos el día con 23. Estos números muchas veces varían, pero lo más estándar son ocho a 10, así como hay días que quizás solo dos o una persona fallece».

«Al día se reciben aproximadamente 15 personas, primero se llevan al área de clasificación, donde los médicos evalúan la parte clínica, es decir, según los síntomas donde ingresan a los servicios. Son trasladados de los centros de salud donde se identifican primero a los pacientes COVID y de ahí los trasladan. En Managua hay cuatro centros de salud donde tienen mayor concentración por el virus y son el Villa Libertad, Carlos Rugama, Walter Ferretti y el Edgar Lang, en San Judas» explicó fuente.

Noticia relacionada: Observatorio Ciudadano: Tres hospitales de Managua sin capacidad para atender casos de Covid-19

Una de las situaciones anómalas que reportan los trabajadores de salud del hospital Alemán Nicaragüense es que este centro hospitalario no registra las muertes como COVID. «Los que mueren dentro del área COVID, en los expedientes lo registran como neumonía bacteriana o neumonía asociada a la ventilación mecánica, por eso es que no dicen que mueren de COVID, sin embargo los mandan a sepultar inmediatamente».

Decenas de pacientes afectados por COVID-19 en el Hospital Alemán Nicaragüense. Foto: Artículo 66 / Cortesía

La fuente indicó que actualmente hay niños ingresados por COVID-19. «El caso más famoso de acá fue el de un niño de 12 años que falleció por COVID y lo pusieron como un fallo renal. Hasta hoy hay dos menores de 16 años hospitalizados».

Pese a que el Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua sigue reportando un deceso por semana, los ciudadanos y aún el personal de salud contradicen esa estadísticas. Un doctor que atiende a pacientes con COVID-19 señaló: «Los casos van aumentando, al igual que el número de fallecidos, por eso debemos cuidarnos y aunque se promueva la aglomeración, hay que preferir vivir».

Tags: Casos de COVID-19Hospital Alemán NicaragüenseMinsa NicaraguaMuertes por COVID-19
Anterior

Óscar De la Hoya vuelve al boxeo a los 48 años «para cerrar un capítulo»

Siguiente

Fiscalía remite a juicio político a Cristiana Chamorro y a extrabajadores encarcelados de la FVBCH

Siguiente
CIDH solicita ampliar medidas provisionales a 15 presos políticos electorales

Fiscalía remite a juicio político a Cristiana Chamorro y a extrabajadores encarcelados de la FVBCH

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.