Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Periodista Patricia Orozco, desde el exilio, denuncia que dictadura de Nicaragua le expropió su casa

«Bajo presencia policial, obligaron a mi familia a desalojar la casa a altas horas de la noche y la madrugada y a firmar bajo presión un documento de “entrega voluntaria”», denunció la comunicadora, que vivía en una de las viviendas aledañas a El Carmen

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
agosto 24, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
4
Partric Orozco a su salida de la Fiscalía el pasado primero de junio. Foto: Noel Miranda / Artículo 66.

Partric Orozco a su salida de la Fiscalía el pasado primero de junio. Foto: Noel Miranda / Artículo 66.

La periodista Patricia Orozco anunció que se marchó al exilio «obligada» por la represión, acoso, amenazas y la brutal embestida del régimen orteguista contra la prensa independiente de Nicaragua y «quienes han hecho creer que es delito informar y ser informado, contrario a lo que establece la Constitución Política de Nicaragua».

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

Denunció que la Intendencia de la Propiedad, al servicio de la dictadura, la expropió de su vivienda ubicada en Reparto El Carmen, en el perímetro de seguridad de la casa de la pareja dictatorial Daniel Ortega y Rosario Murillo.

«Quiero denunciar que he sido expropiada de la casa que me fue otorgada por el Estado y donde he vivido junto a mi familia por 36 años. Contraviniendo así el artículo 44 constitucional, el cual garantiza el derecho de propiedad de bienes muebles e inmuebles. La Intendencia de la Propiedad me citó en tres ocasiones demandando mi presencia en su oficina central o delegaciones departamentales. Bajo el argumento que la propiedad es del Estado, dejan de lado la ley y más bien la instrumentalizan para acosarme y perseguirme por mis ideas y mi labor periodística», señala Orozco en una carta pública colgada en la web de Agenda Propia, medio que dirige.

Nota relacionada: Patricia Orozco: Régimen orteguista nos cita porque «les chima en el zapato el periodismo independiente»

«Bajo presencia policial, obligaron a mi familia a desalojar la casa a altas horas de la noche y la madrugada y a firmar bajo presión un documento de “entrega voluntaria”. Denuncio los métodos fraudulentos y la violación de la norma que el funcionariado de esta entidad usa», agregó.

PUBLICIDAD

La periodista señaló que la Policía del régimen mantiene asedio constante contra sus padres, un par de adultos mayores de 87 y 92 años y responsabilizó a la dictadura «de lo que pueda pasarles». «Prosiguen acorralando a mi familia, a mi madre de 87 años con Alzheimer y mi padre diabético de 92 años, les obligaron a recibir una segunda citatoria que me he hecho la Fiscalía General de la República. En la calle donde viven han estacionado una patrulla policial. Responsabilizo al régimen Ortega-Murillo de lo que pueda pasarles», explicó.

  • Régimen cita la periodista Patricia Orozco en caso contra Cristiana Chamorro. Foto: Nicaragua Investiga.
    Régimen cita a la periodista Patricia Orozco en caso contra Cristiana Chamorro. Foto: Nicaragua Investiga.

El primero de junio, la periodista asistió a una citatoria de la Fiscalía en el caso de supuesto lavado de dinero en contra de la aspirante presidencial Cristiana Chamorro. Orozco dijo en ese momento que al régimen «les chima en el zapato el periodismo independiente», que por eso la había entrevistado en el Ministerio Público.

Orozco se suma al centenar de periodistas que han salido de Nicaragua por la represión estatal contra la prensa independiente. Ortega ordenó el cierre y confiscación de 100% Noticias, Confidencial y decenas de medios locales. El Nuevo Diario cerró de forma inesperada por presiones del régimen y La Prensa dejó de circular su versión impresa por el embargo aduanero de la materia prima, un día después fue allanada y encarcelado su gerente general, las instalaciones siguen tomadas y los periodistas y trabajadores no pueden ingresar.

Tags: Exilio de periodistas de Nicaraguamedios de comunicación NicaraguaPatricia Orozcorégimen orteguista
Anterior

Airbnb alojará sin pago a 20.000 afganos refugiados por todo el mundo

Siguiente

Cristiana Chamorro cumplirá 90 días «secuestrada»: El régimen tendrá que liberarla o acusarla formalmente

Siguiente
Cristiana Chamorro cumplirá 90 días «secuestrada» el primero de septiembre, dictadura deberá liberarla o acusarla formalmente. Foto: Artículo 66.

Cristiana Chamorro cumplirá 90 días «secuestrada»: El régimen tendrá que liberarla o acusarla formalmente

Comentarios 4

  1. Beto gutierrez says:
    Hace 2 años

    Hay que documentar todas las arbitrariedades del dictador y sus secuaces para cuando llegue su momento pasarles la factura con propina

  2. Antonio says:
    Hace 2 años

    Excelente te despojen de lo que un día te lo dio la Revolución,traidora asesina delincuente

  3. Salvador Mairena Valdivia says:
    Hace 2 años

    Lo que no dice la descarada esta es que ella es una operadora política más de los intereses norteamericanos en Nicaragua, ella es una asalariada de la USAID en Nicaragua a través de la Fundacion Violeta Barrios de Chamorro quien le paga con fondos otorgados por USAID a Cristiana Chamorro, presidenra de dicha fundación, para formar parte del brazo mediatico del golpismo en contra del gobierno de Nicaragua, Patricia Orozco al igual que Miguel Mora, Cristiana Chamorro, Pedro Joaquin Chamorro, Carlos Fernándo Chamorro y otros auto llamados “periodistas independientes ” aparecen en las planillas de pago de la USAID y son los agentes y operadores políticos al servicio de USA para promover el odio, el terrorismo, la desestabilizacion, las noticias falsas y el desprestigio del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo con miras a su derrocamiento.

  4. Salvador Mairena Valdivia says:
    Hace 2 años

    Podra engañar a cualquier pendejo fuera de Nicaragua haciéndose la víctima y perseguida política de este gobierno, pero salio huyendo de Nicaragua porque fue citada por la fiscalia para declarar dentro del proceso criminal que se le instruye a Cristiana Chamorro, Juan Sebastian Chamorro, Pedro Joaquin Chamorro, Miguel Mora, Michael Healey, Violeta Granera, Arturo Cruz, y muchos otros criminales detenidos y procesados por los delitos de lavado de dinero y otros activos, traición a la patria y otros. Todos ellos forman y formaron parte de las estructuras politicas golpistas al servicio de los Estados Unidos y financiados por USA para derrocar al gobierno sandinista.

Noticias recientes

Cenidh señala que el régimen «viola de manera flagrante la libertad religiosa» al prohibir tradiciones católicas

abril 1, 2023
La policía israelí rocía agua a los manifestantes durante una manifestación contra el proyecto de ley de reforma judicial del gobierno en Tel Aviv el 1 de abril de 2023. (Foto de JACK GUEZ / AFP)

Israel: Miles salen a las calles en contra de las reformas de Netanyahu

abril 1, 2023
Vista aérea después de un deslizamiento de tierra en Alausi, Ecuador el 27 de marzo de 2023. - Al menos 7 personas han muerto y otras 46 siguen desaparecidas después de un deslizamiento de tierra en el sur de Ecuador causado por meses de fuertes lluvias, dijo el gobierno. (Foto de Marcos PIN / AFP)

Gigantesco deslave deja ya 27 muertos en Ecuador

abril 1, 2023
28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.