Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE.UU. evacuó a 2.000 personas de Afganistán entre el martes y el miércoles

EFEporEFE
agosto 18, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
EE.UU. evacuó a 2.000 personas de Afganistán entre el martes y el miércoles. Foto: EFE.

EE.UU. evacuó a 2.000 personas de Afganistán entre el martes y el miércoles. Foto: EFE.

Estados Unidos evacuó entre el martes y el miércoles a unas 2.000 personas de Afganistán, en su mayoría nacionales de este país, un número significativamente inferior a los cálculos del Pentágono, que tenía intención de sacar diariamente a entre 5.000 y 9.000 personas a través del aeropuerto de Kabul.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, precisó en declaraciones a los periodistas que 18 aviones militares de EE.UU. C-17 abandonaron Kabul entre las 03.00 hora local del martes y las 03.00 hora local del miércoles con 2.000 personas, de las que 325 eran estadounidenses.

Noticia relacionada: Unión Europea apunta diálogo con los talibanes y tratar crisis Afganistán

“Estamos intentando sacar al máximo número de personas posible”, dijo Kirby, quien destacó que la cifra depende de “muchos factores”, como la capacidad de tramitar el acceso de las personas que quieren ser evacuadas para que entren en el aeropuerto de forma segura.

Kirby subrayó que actualmente hay 4.500 soldados estadounidenses desplegados en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai y remarcó que las instalaciones son seguras y permanecen abiertas para permitir los vuelos.

PUBLICIDAD
Imágenes de satélite del caos generado en el aeropuerto de Kabul el día de la toma del poder en Afganistán por parte de los talibanes. Foto: EFE.

El portavoz admitió que el Pentágono está al tanto de algunos problemas y de “acoso a individuos” que estaban intentando llegar al aeropuerto.

En ese sentido, reiteró que los comandantes estadounidenses en Kabul están en contacto con los talibanes para tratar de garantizar que no se produzca ese hostigamiento y que las personas que quieran alcanzar el aeropuerto puedan hacerlo de manera segura.

Noticia relacionada: Imágenes de satélite de la situación en el aeropuerto de Kabul

Por otro lado, Kirby reveló que este miércoles los militares de EE.UU. abrieron fuego al aire, como “medida de control de multitudes, a modo de advertencia no letal”, ante la multitud congregada fuera del aeropuerto que intentaba acceder a su interior en un intento desesperado de salir del país.

“Las tropas estadounidenses no lanzaron ningún disparo contra los afganos o nadie. No tenemos constancia de que ninguno de esos disparos tuvieran que ver con un intento hostil o actividad hostil, solo fueron empleados para controlar multitudes”, apuntó.

El lunes dos hombres armados fallecieron por disparos de las fuerzas de EE.UU., que, según Kirby, respondieron a “una amenaza hostil” en el aeropuerto, sin ofrecer más detalles.

Milicianos talibanes celebran victoriosos la toma de Kabul, la capital de Afganistán. Foto: EFE.

La Casa Blanca señaló ayer que quedaban 11.000 personas que se habían identificado como estadounidenses en Afganistán.

Hasta la tarde del martes, EE.UU. había sacado del país a más de 3.200 personas y reasentado a más de 2.000 afganos con visados especiales, concedidos a traductores y demás personal que colaboró con sus fuerzas, en su territorio, de acuerdo a datos de la Casa Blanca.

Noticia relacionada: Ángela Merkel reconoce su error al evaluar la situación en Afganistán

EE.UU. ha acelerado la evacuación del personal de su embajada, de estadounidenses y de sus colaboradores afganos ante el ascenso de los talibanes al poder, que el domingo tomaron Kabul, y pretende continuar con las repatriaciones hasta el 31 de agosto.

Tags: Afganistánmujeres AfganistánTalibanesTalibanes en Afganistán
Anterior

Nicaragua: Escenario político en el corto plazo agosto 2021- enero 2022

Siguiente

Yubrank Suazo: «No descarto ser nuevamente capturado por la Policía»

Siguiente
Yubrank Suazo: «No descarto ser nuevamente capturado por la Policía». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Yubrank Suazo: «No descarto ser nuevamente capturado por la Policía»

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.