Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Hugo Torres, el ahora preso político del régimen de Nicaragua que luchó por la liberación de Daniel Ortega

Estados Unidos condena el encarcelamiento ordenado por la dictadura contra el disidente sandinista y destaca que Torres abogó por la resistencia sin violencia contra la actual administración

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
agosto 17, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Yader Morazán: Fiscalía miente en caso de preso político Hugo Torres

Yader Morazán: Fiscalía miente en caso de preso político Hugo Torres

La Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, que está adscrita al Departamento de Estado de Estados Unidos, denunció este martes, 17 de agosto, la detención del general en retiro Hugo Torres Jiménez, destacado crítico de la dictadura Ortega-Murillo, disidente sandinista y miembro de la Unión Demócrata Renovadora (Unamos), antes MRS.

Torres, de 73 años, fue arrestado por la Policía del régimen en su vivienda el 13 de junio. Ese mismo día capturaron a la presidenta de Unamos, Suyen Barahona; a las expresidentas de esa misma agrupación, Dora María Téllez y Ana Margarita Vijil; y a Tamara Dávila, también miembro de ese grupo opositor. En total, fueron cinco directivos del movimiento que fueron detenidos arbitrariamente esa misma noche.

En 1974, Hugo Torres y Dora María Téllez fueron parte de la denominada «Operación Chanchera», una acción que incluía la toma del Congreso Nacional y usar como rehenes a los diputados para intercambiarlos por presos políticos de la dictadura somocista. La acción tuvo éxito y acabó con la liberación de 60 presos políticos y el camino triunfal de los guerrilleros camino del aeropuerto para huir de Nicaragua, entre los liberados estaba el actual dictador nicaragüense, Daniel Ortega, el mismo que mandó a encarcelar a Torres y Téllez.

Nota relacionada: Suyen Barahona fue «secuestrada» por «denunciar la violencia y abusos del régimen de Ortega», denuncia EE. UU.

«En una terrible ironía, el excombatiente sandinista, Torres, participó en la redada de 1974 que finalmente liberó a Daniel Ortega de una prisión de Somoza. En una declaración en video justo antes de su arresto, Torres dijo: “Hace 46 años arriesgué mi vida para sacar a Daniel Ortega de la cárcel. Aquellos que alguna vez abrazaron los principios, hoy los han traicionado”», señala el Departamento de Estado.

«Torres ha abogado por la resistencia sin violencia contra Daniel Ortega, a quien ha caracterizado como más brutal que la dictadura de Somoza contra la que lucharon él en la década de 1970», agrega.

Hugo Torres Jiménez, un crítico del régimen de 73 años y exlíder militar sandinista, fue encarcelado el 13 de junio luego de denunciar a Ortega y Murillo. Torres abogó por la resistencia pacífica al régimen. #PresosPorQué #SOSNicaragua pic.twitter.com/AAVJg2O3JV

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) August 17, 2021

A Torres se le acusa de violar la Ley 1055 por supuestamente «socavar la soberanía de Nicaragua» y por «incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos y pedir intervenciones militares», informó la Policía en una nota de prensa. Al igual que al resto de opositores que han sido encarcelados bajo la llamada «Ley de soberanía», el directivo de Unamos está secuestrado y se le impuso un plazo de 90 días de «investigación».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Como parte de la campaña #PresosPorQué, Estados Unidos resalta los casos de los presos políticos detenidos en los últimos tres meses, tiempo en el que la dictadura mandó a encarcelar a más de 30 opositores, los rostros más representativos de la oposición, entre ellos candidatos presidenciales, periodistas, defensores de derechos humanos, líderes estudiantiles y del Movimiento Campesino.

Los grupos de oposición y la comunidad internacional se han mantenido firmes exigiendo al régimen de Ortega la liberación de los presos políticos que cada vez suman más. En el contexto de las elecciones se han violado los derechos humanos básicos y políticos tanto a detenidos como a la sociedad civil, impidiendo la participación de los partidos políticos de oposición, denuncian. La administración de turno además ha inhibido a tres partidos políticos de cara a las eventuales elecciones del siete de noviembre.

Tags: Daniel OrtegaDepartamento de Estado de EE.UUHugo Torrespresos políticos nicaragua
Anterior

Preocupa la situación en ciudades afganas donde hubo combates intensos

Siguiente

Minsa presenta una de las cifras más altas de contagios por COVID-19 en una semana: 421 casos positivos en Nicaragua

Siguiente
Minsa reconoce incremento de casos por COVID-19 en el país

Minsa presenta una de las cifras más altas de contagios por COVID-19 en una semana: 421 casos positivos en Nicaragua

Noticias recientes

La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.