Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Fiscalía orteguista, «muda» ante detención de abogada María Oviedo

La defensa ha interpuesto seis escritos y dos recursos de exhibición personal en favor de una de las más recientes presas políticas, de ninguno han tenido respuesta

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
agosto 12, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
María Oviedo sentencia

María Oviedo de defensora de presos políticos, a rehén de la dictadura. Foto: Archivo / Artículo 66.

A 14 días de la detención ilegal de la abogada María Oviedo, defensora de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), su abogado Eber Acebedo denunció que las autoridades del Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no responden a ninguno de los recursos interpuestos en favor de la presa política. A Oviedo la acusan de violar la Ley 1055, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y la Autodeterminación.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

El abogado defensor dijo que el único trabajo que ha hecho la doctora María Oviedo en Nicaragua es defender los derechos humanos «por eso se le ha criminalizado, por eso se encuentra en una detención ilegal desde hace 14 días». Acebedo aseguró que no es posible que después de más de dos semanas de encierro no haya podido tener comunicación con su defendida.

Explicó que, desde la detención de Oviedo, han interpuesto seis escritos ante el Juez Séptimo Distrito Penal de Audiencia, Alvir Ramos, y no ha dado una respuesta. También se presentaron dos recursos de exhibición personal, todos sin respuesta de las autoridades judiciales.

Nota relacionada: Ortega impone 90 días de cárcel para la defensora María Oviedo

PUBLICIDAD

«Uno (de los recursos es) por la detención ilegal, porque la Ley 1055 no es una ley de carácter penal que otorgue a la Policía poderes ilimitados para detener a una persona sin orden (de captura), allanarle la casa, llevársela como un secuestro porque la incomunicación total de María Oviedo solo la hacen secuestradores, no la hace una autoridad del Estado. Hemos interpuesto quejas ante la Corte Suprema de Justicia, ante la Sala Constitucional por la denegación de recurso de detención ilegal, de eso tampoco hemos tenido respuesta», denunció.

  • 90 días de cárcel para María Oviedo abogada y defensora de DD.HH. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66
    90 días de cárcel para María Oviedo abogada y defensora de DD.HH. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

«Con la detención de la doctora María Oviedo, después de 14 días de estar incomunicada, que no puede hablar con su abogado defensor ni con sus familiares, esto denota la falta de institucionalidad en este país y decimos esto porque se han presentado una cantidad de recursos ante las autoridades correspondientes, sin embargo, estas han hecho caso omiso. Aquí los abusos y arbitrariedades que cometen los funcionarios públicos rayan con nuestros derechos constitucionales», agregó Marcos Carmona, secretario ejecutivo de la CPDH.

Niegan información

En varias ocasiones, el abogado de Oviedo se ha presentado a la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) conocida como «El nuevo chipote» y les niegan cualquier información sobre la abogada. «Nos dicen que la única comunicación que nos pueden dar es que a las 11 de la mañana y cuatro de la tarde tenemos el derecho de pasarle agua, es lo único que no dicen y nos expulsan del lugar», denunció Acebedo.

El defensor calificó de «inaudito» que, en el Ministerio Público, un fiscal que lo atendió cuando solicitó información sobre la ampliación de 90 días de plazo de investigación en el caso de la doctora Oviedo, asegura que le dijo que no era posible darle pruebas de algo que «todavía no existe», refiriéndose a la acusación contra la defensora de derechos humanos.

Nota relacionada: Abogada María Oviedo apelará por la suspensión que le hizo la CSJ

«¿Cómo es posible que María Oviedo esté presa por algo que no ha cometido? El mismo fiscal ha dicho que no existe, quiere decir que ellos previeron que en un futuro María Oviedo podría hacer cometido un delito, son adivinos», cuestionó Acebedo.

«Son arbitrarias esas leyes preventivas para personas que posiblemente puedan cometer delitos, eso solo se miraba en la Alemania Nazi, tenían una ley donde encerraban a una persona porque sospechaban que en un futuro podía cometer un delito. Ahora estamos llegando a eso en este país», agregó.

Para Marcos Carmona los abusos y arbitrariedades que cometen los funcionarios «rayan con nuestros derechos constitucionales» y exigió la libertad inmediata de la doctora Oviedo porque «el único rol que ha jugado ella es promover y defender derechos humanos».

🔴#ENVIVO CPDH se refiere a la situación de la abogada María Oviedo. #Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Thursday, August 12, 2021

«La CPDH y ningún funcionario ni la doctora Oviedo, ni andamos conspirando ni andamos cometiendo actos delictivos. Hemos dicho y hemos sido claros que nuestro compromiso es con el pueblo y gobierno que esté y sea violador de derechos humanos lo vamos a denunciar. Hacemos el llamado a la Policía, al mismo gobierno que deje en libertad a la doctora María Oviedo porque realmente están violando sus derechos humanos», aseveró Carmona.

«No es posible que el gobierno esté en contra de los defensores de derechos humanos. Así como los defendimos en los 80, CPDH va a seguir defendiendo al pueblo siempre. Nos solos enemigos de ningún gobierno, pero no vamos a ser cómplices ni vamos a permitir que sigan violentando y pisoteando los derechos humanos de los nicaragüenses», finalizó.

Tags: CPDH NicaraguaCSJ Nicaraguamaria oviedopresos políticos nicaraguarégimen orteguista
Anterior

EE. UU.: Ortega se ensaña contra los Chamorro para «evitar otra derrota electoral»

Siguiente

CSE orteguista modifica calendario electoral para ampliar plazo de renuncias e impugnaciones

Siguiente
CSE modificó calendario electoral para las votaciones del siete de noviembre de 2021, amplió el plazo para el período de subsanación, renuncias y sustitución de candidatos y candidatas

CSE orteguista modifica calendario electoral para ampliar plazo de renuncias e impugnaciones

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.