Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El Salvador ordena capturar a Salvador Sánchez Cerén por supuesta malversación de fondos

Al exmandatario lo señalan por supuesto lavado de dinero. Salió de su país desde 2020 y según medios salvadoreños podría estar en Nicaragua protegido por el régimen de Daniel Ortega, al igual que el otro perseguido por la justicia, Mauricio Funes

Artículo 66porArtículo 66
julio 23, 2021
en Destacadas, Internacionales
0

El actual mandatario salvadoreño Nayib Bukele dijo que su predecesor Salvador Sánchez Cerén es un «prófugo de la justicia». Al exmandatario, el gobierno de su país lo por acusa por malversación de fondos durante el Gobierno de Mauricio Funes, es decir entre 2009 y 2014.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

El fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado, informó que los imputados por lavado de dinero tendrán que rendir cuentas ante la justicia. «Todas estas personas contribuyeron al desfalco que le costó más de 350 millones de dólares al Estado salvadoreño. El dinero era entregado en casa presidencial (…) en forma mensual y constituía una adición al salario que por ley debían devengar por ejercer la función pública», declaró el funcionario.

Noticia relacionada: Bukele asegura que Maduro expulsó a los diplomáticos salvadoreños de su aliado Sánchez Cerén

Sánchez Cerén en esa época fungía como vicepresidente de su país. Alcanzó ese puesto con el partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), del cual Funes era el líder.

El señalado abandonó El Salvador en diciembre de 2020, según datos migratorios, antes de las elecciones municipales y legislativas llevadas acabo en el país. Desde entonces no se tienen registros de su regreso aseguran las autoridades. Se presume que podría estar en Nicaragua al igual que Funes, este último también perseguido por la justicia de su país, pero que recibió acogida por el régimen de Daniel Ortega desde 2016.

PUBLICIDAD

En este contexto, Bukele escribió en su cuenta de Twitter que este proceso llega después de 11 años y recalcó que Cerén abandonó su nación desde 2020. «Es oficialmente un prófugo de la justicia. Por cierto, salió de nuestro país vía frontera terrestre en diciembre 2020 y jamás regresó», puntualizó. 

Mientras Delgado aseguró en declaraciones que «solicitaremos la difusión roja para que se activen todos los mecánicos de rastreo y búsqueda de la Interpol».

El ex Presidente Salvador Sánchez Cerén es oficialmente un prófugo de la justicia.

Por cierto, salió de nuestro país vía frontera terrestre en diciembre 2020 y jamás regresó.

— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) July 23, 2021

El fiscal añadió que el expresidente recibió de manera ilegal 530 mil dólares fuera de su salario establecido. El exmandatario es acusado junto a varios funcionarios del Gobierno de Mauricio Funes, acusados de lavado de dinero y activos, peculado y enriquecimiento ilícito.

También fueron detenidos los exviceministros Hugo Flores y Erlinda Handal, y el exdiputado del FMLN Calixto Mejía (2014-2017). La operación llevada a cabo por la fFscalía se denomina «Saqueo Público», derivada del investigación inicial a Funes por lavado de dinero.

Noticia relacionada: Donald Trump critica política «débil» de Joe Biden hacia dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela

Mauricio Funes vive en Nicaragua junto a su familia desde el año 2016 y en 2017 recibió la nacionalidad nicaragüense para evadir por completo la justicia salvadoreña, ya que la Constitución prohíbe entregar a sus ciudadanos aunque sean reclamados judicialmente por otras naciones. Autoridades del país de origen de Funes aseguran que el otorgamiento de la nacionalidad es ilegal debido a que los procedimientos no fueron realizados como mandata la ley.

«No se trata de persecución política, esto es la persecución de ladrones que se escudan en sus discursos políticos, en los cargos que ejercieron en algún momento, su pasado histórico y en la supuesta reenvindicación de los derechos de los salvadoreños y no dudaron en traicionar al Estado de El Salvador», añadió el fiscal.

Los funcionarios capturados hasta el momento se encuentran en las celdas de División Central de Investigaciones (DCI) de la Policía Nacional Civil (PNC), en San Salvador.

Tags: Fiscalía El SalvadorLavado de dinero El SalvadorMauricio FunesNayib Bukelerégimen Daniel OrtegaSalvador Sánchez Cerén
Anterior

Walter Espinoza declina aspiraciones presidenciales para apoyar la candidatura de Miguel Rosales

Siguiente

«Ratón loco» promovido por el CSE y presencia de paramilitares desaniman a nicaragüenses a salir a verificarse

Siguiente
Consejo Supremo Electoral amplía verificación en Rio San Juan. Foto: Estéreo Romance.

«Ratón loco» promovido por el CSE y presencia de paramilitares desaniman a nicaragüenses a salir a verificarse

Noticias recientes

migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

«Sé fuerte, confía en el Señor», el mensaje de monseñor Báez al obispo Álvarez

marzo 21, 2023
Presidente de México critica posible arresto de Donald Trump

Presidente de México critica posible arresto de Donald Trump

marzo 21, 2023
José Javier Álvarez Arguello. Foto: Captura de pantalla

Solicitan ayuda para atender la salud de Javier Álvarez, uno de los desterrados por Ortega

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.