Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Exreo político Ulises Rivas se exilia ante constantes amenazas del régimen de Ortega

El joven opositor tuvo que salir por puntos ciegos del país. Temía que las agresiones de policías y fanáticos arreciaran al punto de que lo mataran

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
julio 22, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Preso político Ulises Rivas se exilia ante constantes amenazas de la dictadura. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Preso político Ulises Rivas se exilia ante constantes amenazas de la dictadura. Foto: Artículo 66 / Cortesía

El opositor y preso político Ulises Josué Rivas, originario de Santo Domingo, Chontales, confirmó su exilio. El ciudadano se refugió en Estados Unidos. según afirmó. Rivas salió por punto ciego de Nicaragua el 19 de mayo, tras ser víctima de asedio, amenazas y agresiones por parte de la Policía y paramilitares al servicio de la dictadura de Daniel Ortega.

«Tuve que burlar a la Policía, porque si me querían volver a ver preso, ya no lo van a lograr», indicó Rivas, quien también explicó que el 26 de julio llegó a la frontera de México (…) y que actualmente está en proceso de asilo político en el Estado de Chicago.

«Es duro alejarme de mi familia nuevamente, porque es la segunda vez que me exilio y en esta ocasión creo que va a ser mucho tiempo porque no veo un cambio positivo en Nicaragua», agregó.

Noticia relacionada: Orteguismo declara culpable a excarcelado político Ulises Rivas

Antes del exilio forzado, el joven opositor estaba pagando una condena de cuatro años de cárcel por el supuesto delito de robo agravado, la que estaba cumpliendo bajo el régimen de arresto domiciliar. Además, la justicia orteguista le había aplicado restricción migratoria.

Opositor Ulises Rivas, junto a su abogado en Estados Unidos. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

«Yo fui detenido el primero de septiembre de 2019, luego que regresé de Costa Rica, me acusaron por un delito que jamás cometí; sin embargo fui liberado el 30 de diciembre del mismo año, bajo el régimen de convivencia familiar, pero el proceso se continuó y me declararon culpable, pero obvio que esto es represalia porque soy opositor y porque como activista siempre exigí justicia para Nicaragua», expresó el opositor.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Víctima de constante asedio

El también licenciado en comunicación social dijo a Artículo 66 que la situación en Nicaragua era demasiado hostil y creía que en cualquier momento atentarían en contra de su vida.

«Habían amenazas muy fuertes en mi contra. Cuando iba al Sistema Penitenciario a visitar a mi hermano, el preso político Lázaro Rivas, nunca me dejaron verlo, más bien me ofendían y agredían; el mismo jefe policial de Juigalpa me golpeó, por lo que mi hermano me pidió que me exiliara, ya que la situación estaba empeorando y lo que podía ocurrir es que me mataran», declaró.

Noticia relacionada: Confirman sentencia de cuatro años contra el reo político Ulises Rivas

Además, expresó que otro de los motivos por los que se exilió fue porque el régimen orteguista no tiene la mínima voluntad de solucionar la crisis sociopolítica que se vive actualmente en el país. «Yo nunca estuve de acuerdo con elecciones presidenciales en Nicaragua, porque no hay ni la mínima disponibilidad del gobierno para hacer unos procesos libres y transparentes», lamentó.

«Nicaragua será libre»

Ulises Rivas animó al pueblo nicaragüense a «no perder la fe» y seguir en oración para lograr un verdadero cambio. «La palabra de Dios dice, que Él pone y quita reyes, es por eso que tenemos que seguir orando porque un día Nicaragua será libre».

El activista ambiental refirió que esperará un año para que el gobierno estadounidense apruebe su solicitud de asilo. «Desde aquí seguiré mi lucha, demanando justicia, pero es obvio que mi estancia en este país será por mucho tiempo, porque no hay garantía para vivir seguros en Nicaragua».

Ulises Josué Rivas y el abogado Julio Montenegro. Foto: Wilmer Benavidez/Abogados Defensores del Pueblo.

En septiembre de 2020, el preso político Rivas había emprendido un negocio de comidas rápidas, en Chontales, el cual indica le iba muy bien, sin embargo, todos su logros tuvo que dejarlos para no ser alcanzado por brazo represor estatal.

«No me dejaron trabajar en Nicaragua, luché lo más que pude, pero la represión fue súper fuerte, por lo que tuve que cerrar, pero ya aquí en Estados Unidos tengo la fe en Dios que todo saldrá bien, pronto trabajaré en un voluntariado con una clínica para migrantes», concluyó.

Tags: Derechos Humanos NicaraguaExilio en Estados UnidosPresos políticos de NicaraguaUlises RivasVíctimas de la represión orteguista
Anterior

La Caricatura: Primaria de pactistas

Siguiente

Asesinan a madre e hija en Mulukukú, Caribe Norte, por supuesto robo y rencillas

Siguiente
Asesinan a madre e hija en Mulukukú, Caribe Norte, por supuesto robo y rencillas. Foto: RRSS.

Asesinan a madre e hija en Mulukukú, Caribe Norte, por supuesto robo y rencillas

Noticias recientes

La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.