Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Daniel Ortega se mostró desfasado, guerrerista y distanciado hasta de Cuba, señalan analistas

El dictador, indican, que esta vez en lugar de amenazar con cárcel recetó nuevamente muerte. Sostuvieron que además da vía libre a sus cuerpos armadas para seguir reprimiendo «en nombre del pueblo»

Artículo 66porArtículo 66
julio 20, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Nicaragua no tiene horizonte de desarrollarse con la permanencia de la dictadura Ortega-Murillo. El país necesita modificar el rumbo y para ello hace falta un plan estratégico, que desande lo andado y construya cambios que reestructuren el orden social, político, cultural y económico relativos al modelo productivo y de desarrollo actual.

Nicaragua no tiene horizonte de desarrollarse con la permanencia de la dictadura Ortega-Murillo. El país necesita modificar el rumbo y para ello hace falta un plan estratégico, que desande lo andado y construya cambios que reestructuren el orden social, político, cultural y económico relativos al modelo productivo y de desarrollo actual.

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, desaprovechó la oportunidad de ofrecer una solución a la crisis sociopolítica del país durante el evento partidario del 19 de julio, y por el contrario, apostó por un discurso «desfasado y guerrerista» en un acto que evidenció su destierro de la comunidad internacional, incluyendo sus aliados Cuba y Venezuela, «grandes ausentes», indican analistas.

«Si hace un mes amenazó con cárcel, esta vez amenaza con muerte», resume el analista político Eliseo Núñez Morales. El abogado declara que Ortega escaló su retórica en contra de opositores al amenazarlos con violencia que, además, justifica al señalar que cualquier acto que realicen sus cuerpos represivos, el Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional, lo hacen «en nombre del pueblo».

Noticia relacionada: Daniel Ortega instiga a sus seguidores a tomar fusiles: «El pueblo armado jamás será aplastado»

Sumado, el dictador «se está esforzando en hacer más grande al “enemigo” como todo régimen fascita o totalitario que necesita un enemigo para poder amalgamar a su base y, esta vez, vuelve con el enemigo antiguo que es Estados Unidos (…) para que justifique toda la represión y también los problemas económicos», lo cual no es una estrategia efectiva de propaganda política en comparación a la década de los 80, resaltó Núñez Morales.

«Tenés una población con mucha conexión con Estados Unidos a través de las remesas, incluso del traslado cultural (…) Es mucho más difícil porque las nuevas generaciones tiene una dependencia», manifestó.

Daniel Ortega instiga a sus seguidores a tomar fusiles: «El pueblo armado jamás será aplastado». Foto: Medios oficialistas
Daniel Ortega acompañado por su gabinete y un representante de Abjasia. Foto: Medios oficialistas

A pesar de su discurso «antiimperialista», Ortega no se atrevió a referirse a la situación de Cuba ni a los llamados «yanquis», lo que «puede indicar que él está tratando que no lo metan en la misma bolsa y cree que puede librarse del esquema Cuba-Venezuela- Nicaragua, sin embargo también pudiese ser que él no tiene las mejores relaciones con el actual gobierno cubano», reveló Núñez.

«Recordemos que el gobierno cubano lo dejó en una evidencia con el tema del COVID-19, no una si no varias veces», añadió.

Noticia relacionada: Cuba confirma tercer caso de coronavirus «importado» de Nicaragua

Este aparente distanciamiento entre ambos regímenes responde a que «no ha habido una cercanía entre gobiernos, sino entre partidos», destacó el analista político Róger Guevara Mena.

Guevara coincide en que el acto público de Ortega demostró la ausencia total del cuerpo diplomático que «si invitaron, no llegaron ¡No había nadie! Ni el nuncio (papal Waldemar Stanislaw Sommertad). Pareciera que está cada vez más solo y eso lo atormenta».

Ortega no quiso «meter las manos al fuego» por Cuba porque no sería la primera vez que la isla lo deja «embrocado», dado que en los últimos años se ha observado una mayor cercanía entre la isla y el país norteamericano.

Daniel Ortega, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel en la XVI Cumbre del ALBA, en La Habana, Cuba, 14 de diciembre de 2018. Foto: AFP.

«Con Cuba tiene mucho cuidado. No quiere arriesgarse a condenar a los gringos en Cuba cuando el pueblo cubano se va a entender con ellos», señaló Guevara, quien agrega que la tensa calma en la isla tras las protestas sociales «quiere decir que La Habana ha avanzado en ciertas conversaciones con Washington» y eso lo sabe Ortega.

«La diplomacia cubana es muy cimosa. Estos países comunistas no dicen la verdad ni entre ellos mismos, yo creo que ni a su madre, y esta falsedad compulsiva es la que le produce inseguridad a (Daniel) Ortega que ya lo dejaron mal más de una vez, entonces prefiere no abordarlo porque ya le dejaron la amarga experiencia de dejarlo ensartado, confrontando, mientras los cubanos se arreglan», mencionó.

Noticia relacionada: Los cubanos siguen sin internet y recurren a las VPN para burlar la censura

Daniel Ortega simplemente desaprovechó la ocasión para presentar propuestas de diálogo a lo interno y con la comunidad internacional. «Fue una oportunidad perdida. Un discurso desfasado, provocativo, sin contenido de propuesta, violento contra sus antiguos aliados: los empresarios, y la oposición; una comparecencia de confrontamiento, en vez de propuestas conciliatorias», añadió el analista.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Además, Ortega dejó en claro que no habrá mayores cambios en su objetivo de perpetuarse en el poder, lo que es «una expectativa inocente de parte de la oposición».

Según Guevara, los precandidatos presidenciales y opositores encarcelados en las últimas semanas seguirán siendo una «carta de negociación, moneda de cambio» del régimen y no descarta que en las próximas semanas libere a una parte «para que pueda encabezar una oposición de mentira» de cara a las elecciones generales previstas para el siete de noviembre.

Tags: CubaDaniel OrtegaEjército de NicaraguaOposición NicaraguaPolicía Nacional
Anterior

Policía orteguista intenta secuestrar al «tiktoker» Kevin Monzón

Siguiente

Corte IDH ordena al Estado de Nicaragua liberar a Tamara Dávila. «Debe cumplir», advierte al régimen

Siguiente
Corte IDH ordena al Estado de Nicaragua liberar a Tamara Dávila y le recuerda que está obligado a cumplir. Foto: Internet.

Corte IDH ordena al Estado de Nicaragua liberar a Tamara Dávila. «Debe cumplir», advierte al régimen

Comentarios 1

  1. Hipatia. says:
    Hace 4 años

    Muy acertados los comentarios de los entrevistados. Nada que agregar, y si para colmo pone como candidata a la Rosario , se hunde más rápido. Es un personaje detestable para los orteguistas y los de su alrededor saben lo despota y absolutista que es

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.