Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Poder Judicial de Brasil investiga a Bolsonaro por supuesto «fraude» con contratos de vacunas antiCOVID

Al presidente de Brasil le abrieron un proceso para conocer si cometió prevaricación y otros delitos en las negociaciones para la compra de la vacuna Covaxin, fabricada por la empresa India Bharat Biotech

Heyfran FloresporHeyfran Flores
julio 12, 2021
en Destacadas, Internacionales, Salud
0
Policía abre una investigación contra Bolsonaro por vacunas anticovid. Foto: Tomada de la web

Policía abre una investigación contra Bolsonaro por vacunas anticovid. Foto: Tomada de la web

Al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, la Policía Federal de su país le abrió una investigación por supuestas irregularidades en las negociaciones de vacunas que combaten el COVID-19.

La magistrada Rosa Weber, miembro de la Corte Suprema, oficializó este lunes, 12 de julio, la apertura al proceso judicial contra Bolsonaro, el cual definirá si cometió prevaricación y otros delitos en las negociaciones para la compra de la vacuna Covaxin, fabricada por la empresa India Bharat Biotech.

Noticias relacionadas: El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, da positivo a COVID-19

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Una comisión del Senado fue la que impulsó el proceso judicial contra el presidente Jair Bolsonaro, con esta investigación el sistema judicial busca determinar si el gobierno es responsable de la magnitud de la pandemia en este país que ya mató a más de 533,000 brasileños.

El propósito de este proceso es aclarar si se cometieron supuestas irregularidades en el contrato de intención de compra firmado entre el Gobierno y la farmacéutica India para la adquisición de 20 millones de dosis de vacunas Covaxin.

PF abre investigação de Bolsonaro no caso Covaxin. A conclusão é óbvia: ele prevaricou (pra dizer o mínimo) e deve sair imediatamente. Impeachment já!

— Guilherme Boulos (@GuilhermeBoulos) July 12, 2021

El diputado brasileño Luis Miranda presentó documentos que dice respaldan que Bolsonaro y su hermano Ricardo Miranda , jefe importaciones del Ministerio de Salud, acordaron que parte del pago por las vacunas sería depositado a una empresa que no figuraba en el contrato en la negociación con Bharat Biotech

Noticia relacionada: América Latina crecerá 5,2 % en 2021, pero no revertirá los efectos de la pandemia

Dicha empresa, es la firma Madison, con sede en Singapour; lo cual la comisión brasileña consideró «altamente sospechoso» junto a otras cláusulas del contrato que tenía como «intermediario» a un empresario brasileño que ya se le ha vinculado con fraudes en el área de la salud.

Ese «intermediario» es Francisco Maximiano, dueño de otra empresa investigada por corrupción por haber «vendido» al Ministerio de Salud supuestamente insumos médicos que nunca entregó.

Tags: Brasilcoronavirus BrasilCorrupción en BrasilCOVID-19Jair Bolsonaro
Anterior

Estados Unidos restringe visas de 100 nicaragüenses afiliados al régimen Ortega-Murillo

Siguiente

Régimen cubano corta internet para ocultar protestas. EE. UU. exige respeto a manifestantes

Siguiente
Dictadura de Cuba consigue un asiento en el Consejo de DD.HH. de la ONU. Foto: Artículo 66 / El Mundo.

Régimen cubano corta internet para ocultar protestas. EE. UU. exige respeto a manifestantes

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.