La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, apareció este viernes, nueve de julio, reproduciendo el discurso del régimen de Daniel Ortega al denunciar «injerencia» de Estados Unidos en Nicaragua de cara a las elecciones generales de este país, previstas para el siete de noviembre.
«A medida que se acercan las elecciones generales en ese Estado, aumenta la poderosa ola de presión externa sobre el gobierno legítimo del presidente Daniel Ortega», manifestó la portavoz de la Cancillería rusa, en conferencia de prensa.
Según la portavoz de la diplomacia de Vladimir Putin, el objetivo de la nación norteamericana es desestabilizar el país y expulsar del poder a la organización de Ortega, Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
«Llama la atención la injerencia flagrante en los asuntos internos de Nicaragua, en particular, en las cuestiones de financiamiento, que está claramente reflejada en el marco legislativo de Estados Unidos», señaló.

Zajárova indicó que, según estimaciones de expertos, la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y otras agencias humanitarias estadounidenses han invertido más de mil millones de dólares en la oposición nicaragüense.
«Este dinero no está dirigido a la asistencia social, humanitaria, a la lucha contra el COVID-19, sino a las fuerzas de oposición de ese país», acusó la portavoz.
Noticia relacionada: Estados Unidos: «Detenciones de opositores subraya el temor del régimen de Daniel Ortega»
En su relato, señaló al embajador de Estados Unidos en Managua, Kevin Sullivan, de coordinar personalmente las acciones con opositores, a través de reuniones periódicas.
Justificó la persecución política y penal de opositores de su aliado Ortega, negando que exista dictadura. «Ignorando el principio de separación de poderes, hay una ola de histeria en torno a los juicios de ciertos opositores», declaró.
Noticia relacionada: Daniel Ortega solicita armamento y entrenamiento militar a Rusia
Moscú rechazó, por tanto, «los intentos de injerencia extranjera en los asuntos internos de Nicaragua» y calificó de «cinismo», las sancionadas impulsadas desde la administración del expresidente estadounidense, Donald Trump, en contra de funcionarios del régimen.
Semanas antes, Rusia aseguró estar interesado en apoyar al régimen de Ortega con armamento y entrenamiento militar para sus tropas, ante situaciones «complejas», en referencia también a levantamientos populares.