Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Daniel Ortega, entre los «depredadores de la libertad de prensa» en el mundo

Ortega se incluye en la lista de los 37 tiranos del mundo que imponen una represión masiva de la libertad de prensa. En la lista aparecen sus aliados de Cuba y Venezuela

Artículo 66porArtículo 66
julio 5, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Daniel Ortega, entre los «depredadores de la libertad de prensa» en el mundo. Foto: Internet.

Daniel Ortega, entre los «depredadores de la libertad de prensa» en el mundo. Foto: Internet.

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, entró a la lista de «depredadores de la libertad de prensa 2021» de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), publicada este lunes, cinco de julio.

Régimen de Nicaragua monta acusación con delitos de “replay” contra la familia Argüello Celebertti
byArtículo 66

La dictadura quiere aniquilar el certamen Miss Nicaragua por no controlarlo y no tener la capacidad de designar a las representantes.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua monta acusación con delitos de “replay” contra la familia Argüello Celebertti
Search Results placeholder

En esta edición de RSF se incluye a 37 jefes de Estado o de gobierno que «imponen una represión masiva mediante maquinarias de censura, encarcelamiento arbitrario de periodistas o incitación a la violencia contra estos. Algunos incluso tienen sangre de periodistas en sus manos por haber alentado directa o indirectamente su asesinato». 17 nombres aparecen por primera vez en la lista desde que se publicó la edición anterior, cinco años atrás, en el 2016.

La organización no gubernamental señala que Ortega, quien retomó el poder en el 2007 y alista sus «armas» para un cuarto mandato consecutivo, es considerado un «depredador» desde su reelección en noviembre de 2016, obligando a la prensa independiente a vivir una «verdadera pesadilla».

Daniel Ortega se resigna a posible expulsión de la OEA y acusa a Europa de «conspirar» contra su régimen. Foto: CCC.
Daniel Ortega, mandatario de Nicaragua. Foto: CCC.

Su método es un «mezquino sistema de asfixia económica y la censura judicial» con políticas discriminatorias para la publicidad oficial, la concesión de frecuencias de radio y televisión, restricciones a la importación de equipos y materiales periodísticos, o auditorías abusivas.

En este país, los periodistas ejercen su labor bajo una opresión constante de parte del régimen y los simpatizantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), quienes realizan amenazas, persecuciones, campañas de acoso y difamación, arrestos y encarcelamientos arbitrarios con el objetivo de silenciar las voces críticas, añade el informe.

Noticia relacionada: Daniel Ortega asegura que «aquí hay libertad de expresión» a semanas de consumar el «robo» a periodistas y ONG

La organización advierte que de cara a las elecciones presidenciales de noviembre de 2021, el dictador «ha reforzado su arsenal de censura al emprender procesos judiciales abusivos contra todos sus opositores, desde la clase política a los medios de comunicación», en referencia a la «investigación» por supuesto lavado de dinero en contra de exdirectivos de la cerrada Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh).

Detallan que los medios privados y la familia Chamorro, en particular los periodistas Cristiana Chamorro y Carlos Fernando Chamorro, son los «objetivos predilectos» del régimen. Y como parte de la arremetida se incluye la aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros, hecha para vigilar a medios de comunicación y organizaciones que reciben financiamiento externo.

Noticia relacionada: Rosario Murillo salió en defensa de propagandistas pagados y llamó «tapudos y chachalacas» a periodistas

El discurso oficial de Ortega es considerado «paranoico y excesivo» en el que ha llegado a declarar que existe un «terrorismo desinformativo, gestado desde los Estados Unidos».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

En la lista de los 37 también se incluye a Nicolás Maduro, de Venezuela; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Jair Bolsonaro, de Brasil; Bachar el Asad, de Siria; Vladimir Putin, de Rusia; Alexander Lukashenko, de Bielorrusia; Teodoro OBiang Nguema, de Guinea Ecuatorial, y el príncipe heredero saudí Mohamed Bin Salmán.

#RSFIndex: ¿En qué lugar se encuentra tu país en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021? Para averiguarlo, pincha aquí↓ https://t.co/KsWvp9RxPg

— RSF en español (@RSF_esp) April 20, 2021

Según el mapa de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021, el régimen de Ortega ocupa el puesto 121 de 180 países evaluados, en el que se identifica a Nicaragua con punto rojo, es decir, considerado un lugar donde la situación es grave o difícil para el ejercicio del periodismo.

Tags: Daniel OrtegaLibertad de prensaPeriodismo IndependientePeriodistas Independientesprensa independienteprensa librereporteros sin fronteraRSF
Anterior

Familiares exigen a Ortega que muestre a los 21 rehenes de la dictadura

Siguiente

Dictadura de Ortega detiene a líderes estudiantiles Lésther Alemán y Max Jerez

Siguiente
Familiares de Lesther Alemán y Max Jerez lograron verlos por cuarta ocasión. Preocupa salud de Lesther

Dictadura de Ortega detiene a líderes estudiantiles Lésther Alemán y Max Jerez

Noticias recientes

Foto: Delegación de la Unión Europea ante Nicaragua

Unión Europea llama a estudiantes nicaragüenses a aplicar al programa de becas Erasmus+

diciembre 5, 2023
El presidente estadounidense Donald Trump ofrece una actualización sobre la "Operación Warp Speed" en el jardín de rosas de la Casa Blanca en Washington, DC el 13 de noviembre de 2020. Los fiscales federales revelaron planes el 5 de diciembre de 2023 para presentar pruebas en el juicio de Donald Trump por conspirar para anular las elecciones de 2020, lo que demuestra que estaba decidido a "permanecer en el poder a cualquier precio". Foto: MANDEL NGAN / AFP

Fiscales buscarán probar que Trump quiso quedarse en el poder «a cualquier costo»

diciembre 5, 2023
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, y el dictador nicaragüense Daniel Ortega.

Retiro de embajador en Argentina es una «bravuconada» que «arrincona más» a la dictadura de Ortega, dicen analistas

diciembre 5, 2023
Esta fotografía, sin fecha, proporcionada por cortesía de Kate Cox, la muestra de pie para una fotografía en Dallas-Fort Worth, Texas. Kate Cox, de 31 años y madre de dos hijos de Dallas-Fort Worth, demandó al estado de Texas el 5 de diciembre de 2023 para obtener un aborto por un embarazo que, según ella y sus médicos, amenaza su vida y fertilidad futura. Foto: HANDOUT / Kate Cox / AFP

Una mujer en Texas pide que le permitan abortar para proteger su vida

diciembre 5, 2023
Al menos 13 muertos y unos 30 heridos al volcarse un autobús en Honduras. Foto: AFP

Al menos 13 muertos y unos 30 heridos al volcarse un autobús en Honduras

diciembre 5, 2023
Máximo tribunal de Perú ordena excarcelar a expresidente Alberto Fujimori. Foto: AFP

Máximo tribunal de Perú ordena excarcelar a expresidente Alberto Fujimori 

diciembre 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.