Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 22 de junio de 2021

El periodista Carlos Fernando Chamorro y el comandante Luis Carrión salieron de Nicaragua debido a la escalada represiva del régimen orteguista, que ha ordenado cárcel y allanamientos contra opositores

Artículo 66porArtículo 66
junio 23, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Carlos Fernando Chamorro, se exilia por segunda vez, por persecución. Foto: El País.

Carlos Fernando Chamorro, se exilia por segunda vez, por persecución. Foto: El País.

El periodista Carlos Fernando Chamorro, director de los medios de comunicación Confidencial y Esta Semana, informó que decidió salir de Nicaragua junto a su esposa Desirée Elizondo para resguardar su libertad, luego que el régimen de Daniel Ortega incrementara el acoso policial en su contra.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

La noche del lunes, 21 de junio, la Policía de Daniel Ortega continuó con sus redadas nocturnas contra opositores y periodistas y, en esta ocasión, arremetieron nuevamente contra Chamorro. Oficiales irrumpieron en la vivienda del reconocido periodista, en la zona sur de Managua, pero ni él ni su esposa se encontraban en el inmueble. Sin embargo, el hostigamiento se mantuvo hasta el día de hoy, confirmó Chamorro.

Noticia relacionada: Carlos Fernando Chamorro sale de Nicaragua por creciente acoso del régimen de Ortega

Luis Carrión Cruz, uno de los nueve comandantes de la revolución sandinista y actual dirigente de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), salió de Nicaragua ante la escalada represiva del régimen de Daniel Ortega que en las últimas semanas ha impuesto cárcel hasta a sus antiguos compañeros de armas.

PUBLICIDAD

Mi esposa y yo hemos salido del país para continuar la lucha por la democracia en Nicaragua y la libertad de todos los presos políticos.

— Luis Carrión (@lcarrioncruz) June 22, 2021

El periodista Cristopher Mendoza, sobrino del cronista deportivo Miguel Mendoza, dijo por vía telefónica a Artículo 66 que la captura de su tío, ejecutada la noche del lunes, 21 de junio, se dio cuando este se encontraba fuera de su vivienda realizando diligencias personales.

La Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega señaló en una nota de prensa que el comunicador está siendo investigado por «atentar contra la patria». La dictadura se justifica bajo el artículo 1 de la Ley No. 1055, «Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz».

El régimen de Ortega ha desatado una ola represiva contra la oposición en el país. Foto: Internet.
El régimen de Ortega ha desatado una ola represiva contra la oposición en el país. Foto: Internet.

Mientras tanto, el canciller orteguista Denis Moncada Colindres, uno de los funcionarios más leales a Daniel Ortega, trató de negar, durante una entrevista virtual con la cadena televisiva Telesur, que los cinco precandidatos presidenciales y los 15 opositores más detenidos en las últimas semanas sean presos políticos y los acusó de «traidores a la patria» por supuestamente recibir dinero del extranjero para desestabilizar al Gobierno sandinista, al tiempo que señaló a Estados Unidos de trabajar «un golpe de estado camuflado».

El Ministerio Público informó que impusieron 90 días de cárcel al periodista Miguel Mora para seguir investigando. Al aspirante presidencial lo acusan de supuestamente por «atentar contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo», de conformidad a la ley 1055, normativa del régimen para señalar de «traidores de la patria» a los opositores. Es la segunda vez que el régimen encarcela al fundador de 100% Noticias.

Noticia relacionada: Decretan 90 días de detención contra Miguel Mora y ordenan capturar a contadora de FUNIDES

Por otra parte, la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, presentó un informe actualizado sobre la situación de Nicaragua ante el Consejo de Derechos Humanos del organismo, en el que destaca un «preocupante y acelerado deterioro».

Mi Oficina ha observado un preocupante y acelerado deterioro de la situación de #DDHH. Esto aleja la posibilidad de que las y los nicaragüenses puedan ejercer plenamente sus derechos políticos en las elecciones del 7 de noviembre – @mbachelet #HRC47

🔗https://t.co/aaHXrf9PTW pic.twitter.com/Aa9LzlJm8z

— OACNUDH (@OACNUDH) June 22, 2021

Cincuenta y nueve países firmaron una declaración conjunta en la que condenan la violación de los derechos humanos en Nicaragua e instan al régimen de Daniel Ortega a garantizar elecciones justas y liberar a los aspirantes presidenciales, detenidos de manera arbitraria en las últimas semanas.

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos aprobó la Ley Renacer. Los integrantes del Comité dieron el sí a la iniciativa de Ley de Reforzamiento de la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral (Renacer, por sus siglas en inglés) con la que el Gobierno de Joe Biden pretende ejercer mayor presión contra funcionarios y familiares del régimen de Nicaragua.

Esta ley propone nuevas iniciativas para controlar, informar y luchar contra la corrupción del gobierno y de la familia del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, así como las violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad del país.

Tags: Carlos Fernando ChamorroEE.UU.Ley RenacerMichelle BacheletMiguel MoraOficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosRégimen Ortega Murillorepresión Nicaragua
Anterior

Rosario Murillo finge no importale la Ley Renacer, pero vuelve a pedir «respeto» a la comunidad internacional

Siguiente

La Caricatura: En memoria de los padres que lucharon y luchan

Siguiente
La Caricatura: En memoria de los padres que lucharon y luchan

La Caricatura: En memoria de los padres que lucharon y luchan

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.