Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Nicaragua: el problema no es sólo Ortega

Oscar René VargasporOscar René Vargas
junio 20, 2021
en Nacionales, Opinión, Política
0
El régimen de Ortega ha desatado una ola represiva contra la oposición en el país. Foto: Internet.

El régimen de Ortega ha desatado una ola represiva contra la oposición en el país. Foto: CCC

El régimen Ortega-Murillo y el partido de gobierno son los principales exponentes de la teoría «golpe de estado», lo que le permite justificar la represión indiscriminada. Dicha apuesta de buscar fantasmas y no querer ver las raíces de las cinco crisis, lo cual lleva al régimen a que no tenga, ni quiera tener, como estrategia, una salida negociada a la actual coyuntura. Por ello ha hecho hasta lo imposible por negarse a entablar cualquier negociación, ya que su objetivo es negociar solamente después de las elecciones de noviembre 2021, no importando las consecuencias.

Lo que ha hecho el régimen es generar un clima de terror para evitar el avance de los que pueden derrotarlo en las urnas electorales, evitar que cualquier candidato se transforme en la alternativa de las mayorías y tener apaciguado al pueblo por el terror. El régimen atropella todos los principios que antes defendió y le permitieron llegar al poder.

Noticia relacionada: Que equivocados están

Al mismo tiempo, el régimen ha desatado sobre el pueblo la peor represión imaginable, la eliminación de sus ingresos a través del desempleo y la caída del poder adquisitivo de los asalariados, para que no repitan nunca más otro 2018. Así se conduce la dictadura y su pléyade de compadres que viven de la corrupción, de los beneficios y exoneraciones.

Represión policial busca ,mantener atemorizada a la oposición y al pueblo en general. Foto: Confidencial.

Sectores de los poderes fácticos, élites y nomenclatura no han querido entender que hay una crisis generalizada del modelo vigente y creen que, al final, todo volverá a ser como antes con algunos cambios cosméticos. Por ello, políticos y partidos tradicionales negocian su participación en las elecciones de noviembre de 2021, respaldando la estrategia electoral del régimen, a cambio de recibir algunas prebendas como recibir un número de diputados y otros cargos en el aparato del Estado.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Represión y negociación

Si no se produce ningún cambio real, si no se reforma nada, si se mantiene el régimen autoritario, lo que puede darse es un nuevo tsunami sociopolítico. Pero más allá del próximo estallido social, el hecho de no reconocer el fracaso del modelo y sostener la narrativa de una conspiración internacional va a causar mayor aislamiento internacional, menor inversión internacional, más desempleo y empobrecimiento de la población incluyendo a la raquítica clase media.

Si el régimen se mantiene en su posición de no negociar, mantener la represión, incrementar las desigualdades, se producirá una mayor degradación del sistema político, judicial y electoral provocando que la gente pierda la confianza en las elecciones como vía para salir de la crisis y habrá otro estallido social. La represión del régimen ha sobrepasado todas las líneas rojas, no le importa pagar los costos que sean. Ortega-Murillo, con su política represiva, están intentando apagar un incendio con gasolina.

Tags: Dictadura de Daniel OrtegaOscar René Vargasrepresión en Nicaragua
Anterior

Juzgados aceptan abogado privado para Juan Sebastián Chamorro

Siguiente

CIDH llevará ante el Consejo Permanente de la OEA la situación de Nicaragua

Siguiente
CIDH rinde informe sobre situación de Nicaragua en sesión de Consejo Permanente de la OEA el próximo miércoles. Foto: Internet.

CIDH llevará ante el Consejo Permanente de la OEA la situación de Nicaragua

Noticias recientes

Alerta de seguridad en Israel por ataques de Irán. Foto: AFP

Nueva ola de ataques cruzados entre Israel e Irán en el tercer día de conflicto

junio 16, 2025

Reconocen legado de Violeta Barrios como «luchadora incansable por la libertad y la democracia, ahora secuestradas en Nicaragua»

junio 15, 2025
Donald Trump. Foto: AFP

Famosos mexicanos, en la mira por su postura ante las redadas migratorias en EE. UU.

junio 15, 2025
Periodista salvadoreña denuncia que espionaje es solo la «punta del iceberg». Imagen: Artículo 66

Intimidación, vigilancia y amedrentamiento del régimen de Bukele provocan éxodo de periodistas salvadoreños

junio 15, 2025
Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles. Foto: AFP

Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles

junio 15, 2025

«Nos encontramos a una madre, Nicaragua estaba en manos de una madre sencilla, inteligente y firme», así recuerda el obispo Báez a doña Violeta Barrios en los 90 

junio 15, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.