Tras la sorpresiva detención, por parte de la Policía orteguista, del presidente ejecutivo de Banpro-Grupo Promerica, Luis Alberto Rivas Anduray, la institución financiera emitió un comunicado oficial expresando su respaldo a su directivo y dejando sentado que confían en la calidad moral del banquero ahora detenido bajo las leyes represivas de la dictadura de Nicaragua.
«El día de ayer (15 de junio), en horas de la noche tuvimos conocimiento de la detención de nuestro presidente ejecutivo, doctor Luis Alberto Rivas Anduray, a quien se le está siguiendo un proceso bajo la Ley 1055, “Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y la autodeterminación para la paz”», reza el comunicado del grupo bancario.
Noticia relacionada: Policía de Ortega encarcela a Luis Rivas, presidente ejecutivo del Banpro
El documento, que deja sentada la posición oficial de esa institución financiera, indica que «estamos seguros de la calidad moral del doctor Rivas y confiamos en que se podrá esclarecer su situación».
Policía de Ortega encarcela a Luis Rivas, presidente ejecutivo del Banpro. Foto: END
Rivas Anduray fue detenido la noche del martes, 15 de junio. La acción fue informada por la Policía al servicio de la pareja dictatorial Ortega-Murillo, a través de una nota de prensa que parece ser un formato estándar para todos los casos de los últimos detenidos al que solo le cambian el nombre del nuevo apresado.
El parte informativo, siguiendo un guion ya establecido para todos los detenidos en la última ola represiva, menciona que Rivas Anduray fue detenido porque está siendo «investigado por realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir intervenciones militares, organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización, proponer y gestionar bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones, demandar, exaltar y aplaudir la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua y sus ciudadanos, y lesionar los intereses supremos de la nación, de conformidad con el artículo 1 de la Ley No. 1055»
Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua advierte que su próximo paso será una embestida mayor contra periodistas independientes
En reacción a la detención del directivo de uno de los grupos financieros de mayor influencia en el país, la institución dice en su comunicado oficial que «Banpro, Grupo Promerica, como institución responsable, ratifica su apego a las leyes vigentes de nuestro país». El documento es firmado por Juan Carlos Arguello Robelo, gerente general de ese grupo empresarial.
Nos solidarisamos con el señor Rivas y su familia estamos apoyando a cada uno de los ciudadanos que son detenidos injustamente y por no someterse a los caprichos de un Dictador y de una ECHISERA.
Viva Nicaragua Libre.
Patria y Libertad
Fuera del Gobierno el Tirano y su Familia
Etos son sarpasos que da una fiera cuando esta agonizando.
Es por ello que la empresa privada y los distintos sectores economicos del pais, deben serrar filas para terminar con este flajelo.
No sé porqué razón se habla de tiranía, en una tiranía no habría el libertinaje que existe en Nicaragua y las leyes existen y, quien violenta las leyes asume una responsabilidad penal o civil según el caso. En los Estados Unidos de Norteamerica existe desde hace mucho tiempo una ley igual que pena la traición a la patria con la pena de muerte, porque no habla de ello el señor periodista? Gracias