El equipo de prensa del precandidato presidencial Félix Maradiaga anunció que los abogados del precandidato presidencial interpondrán ante el Tribunal de Apelaciones un recurso de exhibición personal, por la tarde de este jueves 10 de junio. El politólogo fue detenido por la Policía subordinada al régimen Ortega-Murillo hace 48 horas, minutos después de comparecer ante una «entrevista» en la Fiscalía General de la República.
Maradiaga, miembro de la Coalición Nacional, según declaraciones de su abogado Roger Reyes, fue fuertemente golpeado en el momento de su aprensión, por los oficiales de la Policía, y por tal razón a través de un comunicado su equipo manifestó «a la luz de los graves abusos físicos que Félix ha sufrido en el pasado a manos de las fuerzas de seguridad del régimen y el riesgo de que sea sometido a nuevas torturas, exigimos que la dictadura proporcione de inmediato pruebas de que Félix está vivo y que sea trasladado de inmediato a un hospital donde pueda acceder a familiares y abogados».
Noticia relacionada: Precandidato presidencial Félix Maradiaga está incomunicado en celdas de El Chipote
Mientras tanto, el comunicado divulgado informa que los funcionarios de la Dirección de Auxilio Judicial Nacional, conocida como «El Chipote» permitieron la entrega de comida, artículos de higiene y medicamentos. El líder opositor está privado de su libertad y esta siendo investigado, por supuestamente violar, la Ley 1055 o «Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación».
De igual manera el catedrático Arturo Cruz, el exdirector de la Alianza Cívica por la Democracia y la Justica, Juan Sebastián Chamorro; y los opositores José Adán Aguerri, expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, Violeta Granera, activista, y el abogado Jose Pallais, veterano político, están siendo investigados bajo esa misma Ley, con la que el Gobierno los ha tildado de «traidores a la patria».
«Ayer algunos medios de comunicación reportaron que Félix Maradiaga había sido remitido a un juez para la realización de una audiencia en los Juzgados de Managua. Sin embargo, sus abogados no fueron informados de dicha audiencia, ni fue posible confirmar su realización», resalta el comunicado.
Noticia relacionada: Félix Maradiaga fue «emboscado» y detenido en medio de actos violentos y amenazas de muerte
Félix Maradiaga es uno de los cuatros aspirante a la Presidencia, que ha sido encarcelado por la dictadura Ortega-Murillo por denunciar los atropellos, la violencia y represión que padecen los opositores en Nicaragua.

Al mismo tiempo, su equipo hace un llamado a la comunidad internacional para instar al Gobierno de Ortega a cesar el incremento de la represión en el país y respetar el sentir de los nicaragüenses «solicitamos a todos los países del mundo que presionen al régimen de Ortega para que cumpla con estas demandas».
Noticia relacionada: «La comunidad internacional debe tratar a Ortega como un dictador», dice EE. UU. tras arresto a Félix Maradiaga
Cabe señalar que la tarde del 9 de junio el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aplicó sanciones económicas a personas allegadas al régimen de Ortega. Entre ellas están, la hija de la pareja dictatorial, Camila Ortega Murillo, el jefe de la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en la Asamblea Nacional, Edwin Castro, el coronel Julio Modesto Rodríguez Balladares, quien dirige el Instituto de Previsión Social Militar (IPSM) y el presidente del Banco Central de Nicaragua, Ovidio Reyes