El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony J. Blinken, habló claro al régimen de Daniel Ortega, advirtiendo que el país norteamericano podría aplicar más sanciones económicas al círculo de la pareja presidencial si esta no garantiza elecciones libres, justas y transparentes al pueblo nicaragüense, este próximo siete de noviembre.
«Como demuestran estas sanciones, hay costos para quienes apoyan o ejecutan la represión del régimen de Ortega. Estados Unidos seguirá utilizando todas las herramientas diplomáticas y económicas a nuestra disposición para apoyar los llamados de los nicaragüenses a una mayor libertad y responsabilidad, así como a elecciones libres y justas», manifestó el funcionario este miércoles, nueve de junio.
Este día, la administración de Joe Biden respondió con sanciones contra cuatro funcionarios de Ortega, luego de la arremetida de la dictadura en contra de la oposición nicaragüense.
Los operadores del régimen han encarcelado a los candidatos presidenciales Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, y a otros líderes de la sociedad civil y de la oposición, entre la semana pasada y la noche del martes, ocho de junio, que «envió a periodistas y activistas a la clandestinidad por temor a represalias», denunció Blinken.
Noticia relacionada: EE. UU sanciona a cuatro operadores orteguistas: Edwin castro y Camila Ortega Murillo en la lista
«Estados Unidos pide al presidente Ortega y al gobierno de Nicaragua que (los) liberen de inmediato…Estados Unidos condena estas acciones en los términos más inequívocos y responsabiliza al presidente Ortega y a los cómplices de estas acciones por su seguridad y bienestar», dijo el secretario de Estado.
Blinken reiteró que las sanciones es en respuesta a las detenciones arbitrarias y otras acciones no democráticas. «En respuesta a esta ola de opresión y debido al fracaso de Nicaragua en implementar reformas electorales, ahora atrasadas, solicitadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y respaldadas por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Estados Unidos está imponiendo sanciones a varios miembros del régimen de Ortega por su complicidad en las actividades del régimen de Ortega».
«La región y la comunidad internacional deben apoyar al pueblo nicaragüense en apoyo de su derecho a elegir libremente su gobierno y su libertad frente a la represión y los abusos contra los derechos humanos. El presidente Ortega está desafiando a la comunidad internacional y seguiremos respondiendo», sentenció el alto funcionario de Estados Unidos.
Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua, amargado por sanciones a Camila Ortega y otros funcionarios «clave»
El Tesoro de Estados Unidos sancionó este día a Camila Ortega Murillo, Ovidio Reyes Ramirez, Julio Modesto Rodríguez Balladares, y a Edwin Castro Rivera.
Nunca será suficiente solo sanciones ….pero se debe aislar a Nicaragua …serár las embajaddas ….Roper relaciones diplomática …romper los tratados de libre comercio ….bloqueo militar en el Atlántico y el Pacífico ….cerrar frontera en costa rica y hondura ….la comunidad internacional y vecinos deben ser contundentes …para exigir lecciones libres y secretas …..pero ya debe ser no esperar hasta que Daniel haga el teatro electoral …..