Los ciudadanos Pedro Martínez y Yorleni Estrada fueron detenidos por la Policía Nacional tras el allanamiento arbitrario realizado en la vivienda del aspirante presidencial Arturo Cruz Sequeira el lunes, siete de junio, denunció el equipo de prensa del precandidato.
«Después del allanamiento a la casa del precandidato Arturo Cruz, la Policía Nacional se llevó detenidos a dos de sus trabajadores, Pedro Martínez y Yorleni Estrada. A estas horas no han sido liberados y están incomunicados», señala el comunicado emitido a las 9 de la noche del lunes.
En horas de la mañana de este martes, ocho de junio, el equipo de prensa sostiene que Martínez y Estrada continúan retenidos y en total incomunicación. «Demandados que sean liberados inmediatamente», señalan los voceros en un tuit publicado en la cuenta oficial de Cruz Sequeira.

El reciente lunes, la Policía sancionada allanó la vivienda de Cruz Sequeira, quien se encuentra detenido bajo sospecha de violar la controvertida Ley de Soberanía, normativa impulsada por el régimen de Daniel Ortega para acusar a opositores de «traidores de la patria». De manera simultánea, el Ministerio Público emitió un comunicado en el que informa que el aspirante por la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL) pasará hasta 90 días detenido, mientras se encuentra bajo supuesta investigación.
El equipo de prensa del precandidato añade que «durante el allanamiento no dejaron que los abogados de Arturo Cruz ingresaran a la vivienda y estuvieran presentes, (y) no les entregaron copia de la supuesta orden judicial y tampoco del acta de ocupación de los bienes que se llevaron».
Noticia relacionada: Régimen entra al residencial del precandidato presidencial Arturo Cruz, mientras ordena encerrarlo hasta por 90 días
También reclaman que la Fiscalía continúa «sin especificar si el precandidato Cruz seguirá en las celdas de El Chipote o si pasará a arresto domiciliar».
Cruz Sequeira fue detenido el sábado, cinco de junio, a las 9:10 de la mañana en el Aeropuerto Internacional de Managua «Augusto C. Sandino» cuando regresaba al país procedente de Estados Unidos. Su detención fue por «contar con fuertes indicios de que ha atentado contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo», según las autoridades.

Bajo hermetismo, el régimen realizó una audiencia especial contra el exdiplomático a las diez de la mañana del lunes, siete de junio. El Juzgado Quinto de Distrito de lo Penal de Audiencia de Managua le impuso un defensor público durante la audiencia.
El aspirante del CxL se convirtió en el segundo precandidato presidencial de la oposición a quien el régimen manda a detener a las puertas de las elecciones generales en noviembre. La primera fue la aspirante presidencial independiente Cristiana Chamorro, quien lidera las encuestas.